
El descubrimiento del futuro
de Lucian Hölscher (Escritor), Carlos Martín Ramírez (Traductor)
- Ensayo único en su género que interesará por igual a todo lector de historia de las ideas.
- Ayuda a comprender el pensamiento político y social de los últimos 500 años en el contexto de comprender cómo cada ideología o corriente intelectual imaginó y comprendió su futuro.
- Permite entender por igual tanto el pensamiento de los proyectos utópicos igualitarios de izquierdas como los pensamientos radicales de exclusión de derechas no solo en el contexto histórico de su creación sino en el de su futuro imaginado.
- Ayuda a comprender el pensamiento occidental, y con ello la sociedad occidental, en el marco de sus proyectos ideológicos hacia el futuro.
- Es una obra casi única que carece de competencia directa, escrita por un reputado historiador y ensayista.
- Escritor
- Lucian Hölscher
- Traductor
- Carlos Martín Ramírez
- Colección
- Historia
- Materia
- Ciencias humanas y sociales, Filosofía, Política, Filosofía política, Contemporánea, Moderna
- Idioma
-
- Castellano
- EAN
- 9788432316562
- ISBN
- 978-84-323-1656-2
- Fecha publicación
- 24-03-2014
- Páginas
- 240
- Ancho
- 14 cm
- Alto
- 22 cm
- Formato
- Rústica
Sobre Lucian Hölscher (Escritor)
Contenidos
Introducción
I. CAMINO DE LA MODERNIDAD
El horizonte medieval del futuro y su fin, XX La aparición del moderno concepto del futuro, XX
II. EL PERIODO DEL DESCUBRIMIENTO, 1770-1830
El alumbramiento del futuro por la filosofía de la historia, XX El progreso imprevisible y sus límites, XX El futuro en el espejo del pasado, XX Mitos nacionalistas sobre el futuro, XX
III: EL PERIODO DEL RESURGIMIENTO, 1830-1890
La marcha democrática hacia el futuro en torno a 1830, XX Los proyectos de futuro de los primeros socialistas, XX Los comienzos de la investigación empírica del futuro en las ciencias sociales, XX La revolución socialista venidera, XXX El Estado futuro socialista, XXX
IV. EL PERIODO CULMINANTE, 1890-1950
La nueva cualidad del futuro, XXX El auge de la novela futurista, XXX Horizontes de tiempo cosmológicos, XXX La tecnificación del futuro, XXX La estética del futuro, XXX La nueva sociedad, XXX La modernidad alternativa, XXX La Gran Guerra, XXX El mito del imperio de los mil años, XXX
V. EL PERIODO DE DECLIVE, A PARTIR DE 1950
La futurología y los límites del progreso, XXX El año 2000 y el futuro del futuro, XXX
Apéndice. El concepto «ideas del futuro»
Tabla cronológica
Selección bibliográfica
Índice de figuras
Índice onomástico
Índice de conceptos