
El universo filosófico
de Andre Jacob (Escritor), José Ignacio Galparsoro (Traductor), Francisco José Poza Martín (Traductor)
- Escritor
- Andre Jacob
- Traductor
- José Ignacio Galparsoro
- Traductor
- Francisco José Poza Martín
- Colección
- Diccionarios
- Materia
- Ciencias humanas y sociales, Filosofía, Contemporánea, General
- Idioma
-
- Castellano
- EAN
- 9788446013280
- ISBN
- 978-84-460-1328-0
- Fecha publicación
- 01-02-2007
- Páginas
- 1056
- Ancho
- 17.5 cm
- Alto
- 25 cm
- Formato
- Rústica
Disponibilidad
DescatalogadoSobre Andre Jacob (Escritor)
Contenidos
Presentación general
Prefacio del volumen
SECCIÓN 1 PLANTEAMIENTOS METAFÍSICOS
Presentación y lista de artículos
1- Onto-lógica, por Pierre Aubenque
2- Teo-lógica, por Jean-Luc Marion
3- Filosofía y mística, por Jean Greisch
4- El ser del espíritu, por Claude Bruaire
5- Filosofía y trascendencia, por Emmanuel Levinas
6- Filosofía y subjetividad, por Michel Henry
7- Filosofía e interpretación, por Jean Granier
8- Narratividad, fenomenología y hermenéutica, por Paul Ricoeur
9- Márgenes y límites de la metafísica, por François Laruelle
10- La alteridad de lo otro, por Pierre-Jean Labarrière
11- El uno y lo múltiple, por Jacques Rolland de Renéville
12- La noción de realidad, por Clément Rosset
SECCIÓN 2 LA ACCIÓN Y LOS VALORES
Presentación y lista de artículos
13- El alma y la acción, por Bertrand Saint-Sernin
14- El triángulo de las pasiones, por Lucien Sfez
15- Theoría y praxis, por Jean Ferrari
16- Normas y hechos, por Pierre Livet
17- Ética biológica y médica, por Georges Chapouthier
18- Ética y técnica, por Gilbert Hottois
19- Ética y psicoanálisis, por Eliane Amado Lévy-Valensi
20- Ética de la liberación, por Enrique Dussel
21- La ética de la discusión: su alcance, sus límites, por Karl-Otto Apel
22- Meta-ética, por Jocelyne Couture
23- La filosofía del derecho, por Simone Goyard-Fabre
24- Los fundamentos del derecho, por Hasso Jaeger
25- La interpelación actual de la reflexión filosófica por el derecho, por Paul Amselek
26- Ser y deber, por J Nicolas Kaufmann
27- Los valores y la educación, por Olivier Reboul
28- Los problemas contemporáneos de la igualdad, por Louise Marcil-Lacoste
29- El nihilismo, por Wanda Bannour
30- La ética como antropo-lógica Conciencia, sujeto, persona hoy, por André Jacob
SECCIÓN 3 EL HOMBRE Y LAS SOCIEDADES
Presentación y lista de artículos
31- Categorías del intercambio: idealidad, simbolicidad, realidad, por Jean-Joseph Goux
32- Psicoanálisis y sociología, por Eugène Enriquez
33- Explicación, intepretación, ideología, por Raymond Boudon
34- La autonomía de lo social, por Jean-Pierre Dupuy
35- Los polos de la comunicación, por Jean Cazeneuve
36- Economía y cultura, por Jean Fourastié
37- Técnica y economía, por Jacques Ellul
38- Filosofía económica, por Maurice Lagueux
39- Lo político, por Jean Baechler
40- El número de los hombres, por Alain Girard
41- El marxismo: ortodoxia y heterodoxia, por Georges Labica
42- La filosofía crítica de la historia, por William H Dray
43- La historia, la ciencia y la lógica común, por Charles Morazé
44- El conocimiento de lo «exterior», por Georges Balandier
45- Los universales transculturales, por François Bourricaud
SECCIÓN 4 EL HOMBRE Y LA NATURALEZA
Presentación y lista de artículos
46- Cosmo-lógica, por Jean Seidengart
47- Devenir e irreversibilidad, por Ilya Prigogine e Isabelle Stengers
48- Realidad y objetividad, por Bernard dEspagnat
49- Espacio-tiempo cósmico y espacio-tiempo humano, por Hervé Barreau
50- La relación antropo-bio-cósmica, por Edgar Morin
51- La animalidad, por Philippe Ropartz
52- Filosofías del cuerpo: ¿qué cuerpo?, por Jean-Marie Brohm
53- Cuerpo y lenguaje, por Pierre Fédida
54- El sexo como mediación entre la naturaleza y la cultura, por Luce Irigaray
55- Del código genético a los códigos culturales, por Henri Atlan
56- Máquina y comunicación, por Jean-Pierre Séris
57- La naturaleza de los físicos, por Yvon Belaval
58- Naturaleza e instituciones en el siglo XVIII, por Francine Markovits
59- Una «filosofía de la naturaleza» de hoy, por François Guéry
SECCIÓN 5 LENGUAJE Y CONOCIMIENTO
Presentación y lista de artículos
60- La lógica y el lenguaje, por Jacques Bouveresse
61- La forma y el sentido, por Jean Ladrière
62- Referencia y diferencia: la situación originaria de significado, por Francis Jacques
63- Pragmática y ontología, por Jacques Poulin
64- Saber y hacer, por Catherine Elgin y Nelson Goodman
65- Categorías y razón, por Gilles-Gaston Granger
66- Los fundamentos de las matemáticas, por Yvon Gauthier
67- Número, infinito, continuo, por Jean-Louis Gardies
68- La naturaleza de las teorías científicas, por Robert Nadeau
69- La cuestión del nominalismo, por Claude Panaccio
70- Planteamiento sistémico y filosofía, por Normand Lacharité
SECCIÓN 6 EL ARTE
Presentación y lista de artículos
71- La instauración de la obra de arte, por René Passeron
72- Espacio y cantidad, duración y cualidad, por René Huygue
73- Sobre el proyecto de comunicar, por Angèle Kremer-Marietti
74- La ab-solución del arte, por Michel Nebenzahl
75- Arte y psicoanálisis, por Alain Roger
76- Lo poético y lo prosaico, por Pierre Somville
77- La cuestión del juego, por Jacques Henriot
78- Filosofía y teatralidad, por Michel Bernard
79- La quiebra de la representación y el espíritu de la música moderna, por Raymond Court
80- Hacia una estética de lo visible, por Gilbert Lascault
81- Vida del arte, arte de la vida, por Mikel Dufrenne
SECCIÓN 7 CUESTIONAMIENTOS Y FUNDACIONES
Presentación y lista de artículos
82- La fundación de la filosofía, por Jean-François Mattei
83- De los nombres divinos al vocabulario de sabiduría, por Clémence Ramnoux
84- Las edades de la filosofía, por Jean Brun
85- El cuestionamiento y la filosofía, por Michel Meyer
86- El método trascendental, por François Laruelle
87- Crítica y metacrítica: ¿de Koenigsberg a Fráncfort?, por Jean-René Ladmiral
88- La actualidad de la dialéctica, por Jacques DHont
89- La cuestión de la genealogía, por Eric Blondel
90- Filosofar después de Freud, por Monique Schneider
91- Crisis del sujeto y modernidad filosófica: Marx, Nietzsche, Freud, por Paul-Laurent Assoun
92- Argumentación y presentación: la crisis de los fundamentos, por Jean-François Lyotard
93- La racionalidad hoy, por Jean-Toussaint Desanti
94- Cómo veo la filosofía, por Jaakko Hintikka
95- ¿Por qué filósofos?, por Hilary Putnam