-
David Harvey
Durante más de tres siglos el sistema capitalista ha dominado y configurado la sociedad occidental, sufriendo implosiones periódicas en ...
-
Axel Honneth
Hoy en día reviste capital importancia, para las tradiciones democráticas occidentales, dilucidar los orígenes históricos y la evolución de ...
-
José Luis Moreno Pestaña
¿Qué podemos aprender de la democracia griega? Esa fue la cuestión crucial que se hicieron lectores radicales como Foucault, Castoriadis o R...
-
Louis Althusser
Tras el XXII Congreso del Partido Comunista Francés, celebrado en febrero de 1976, Louis Althusser, intelectual de referencia del Partido, c...
-
José Guadalupe Gandarilla Salgado (ed.)
Para mantener la lógica de su sistema social y económico, la Modernidad alimenta una zona oscura, una sombra que hace posible la imposición ...
-
Kristin Ross
La década de 1870 –el momento en que el meteoro Arthur Rimbaud, el poeta genial y precoz por antonomasia, cruza el firmamento de la literatu...
-
Slavoj Zizek
La singularidad y relevancia de Lenin como líder revolucionario se asocia a menudo con la toma del poder en 1917. Sin embargo, tal como argu...
-
Diego Fusaro
En el presente que vivimos, donde el capitalismo voraz engulle cualquier esperanza de los de abajo por cambiar el mundo, se hace más urgente...
-
Perry Anderson
Publicado hace cuatro décadas por vez primera, explosivo análisis de los conceptos estratégicos centrales del célebre pensador sardo, Las an...
-
Santiago Castro-Gómez
De ser candidato a la presidencia de su país, Eslovenia, el filósofo Slavoj iek pasó a convertirse en una figura de culto mediático y su i...
-
Bruno Bosteels
Este libro analiza la prematura relevancia de Marx y Freud en América latina, pensadores ajenos a la zona que se convirtieron en inspiración...
-
Terence Ball (ed.)
Esta obra de referencia fundamental proporciona una vasta e inteligente panorámica del pensamiento político y las ideas que modelaron el con...
-
Louis Althusser
«A todos aquellos que dudan hoy de la filosofía, a quienes dudan de que el marxismo sea capaz de tomar parte en la filosofía de una manera n...
-
Slavoj Zizek
Si se han podido inyectar miles de millones de dólares en el sistema bancario mundial en un intento desesperado por estabilizar los mercados...
-
Immanuel Kant
En Sobre la paz perpetua Kant desarrolla, como si de la redacción de un tratado de paz se tratase, su proyecto jurídico para conseguir una o...
-
Louis Althusser
Las elecciones legislativas de marzo de 1978 supusieron un estrepitoso fracaso para el Partido Comunista Francés. Ante la debacle, los dirig...
-
Perry Anderson
¿Qué ideas tenemos acerca de las raíces de lo posmoderno? ¿Quién la concibió primero, quién o quiénes la desarrollaron? ¿Cómo han cambiado s...
-
Antonio Gramsci
Manuel Sacristán realizó en esta Antología una selección de los más destacados e importantes textos que conforman el corpus gramsciano desde...
-
Antonio José Antón Fernández
«Sentíamos que Margaret Thatcher era mucho más terrorífica que cualquier monstruo al que el Doctor se había enfrentado.» Así resumía la situ...
-
AA. VV.
Desde el principio de los tiempos y a lo largo y ancho de todos los continentes, la gente se ha enfrentado a los que ostentaban el poder y h...
-
Nicolás Maquiavelo
En contraste con la defensa de la monarquía que hace Maquiavelo en El príncipe, los Discursos proponen la república como el sistema político...
-
Miguel Ángel Contreras Natera
Al día de hoy, las prescripciones del neoliberalismo se han instrumentado como estrategia mundial única ante cualquier contexto. Según puede...
-
Louis Althusser
La reproducción de las relaciones de producción es el manuscrito del que Althusser extrajo su célebre texto, aparecido en La Pensée en 1970,...
-
David Leopold
Esta brillante obra invita al lector a adentrarse en los primeros escritos de Karl Marx. Asumiendo como metodología de trabajo una acertada ...
-
Slavoj Zizek
2011 fue el año en que soñamos peligrosamente, el año del resurgimiento de la política emancipatoria radical en todo el mundo. En la actuali...
-
Paul Strathern
El nombre de Maquiavelo produce todavía escalofríos; sigue siendo sinónimo del mal a casi 500 años de su muerte. Y sin embargo, Maquiavelo n...
-
Fernando Díez Rodríguez
Desde el último cuarto del siglo XVII hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, se extiende la época de referencia de la historia intelec...
-
Eduardo Sartelli
Un experimento científico demuestra que el choque violento con la realidad es mejor que el lento aparecer de la catástrofe. Se puede repetir...
-
Federico Campagna
Nuestras sociedades seculares parecen haber dado con un nuevo dios: el trabajo. Mientras que el trabajo humano se torna superfluo a causa de...
-
Luis Alegre Zahonero
En las situaciones de crisis de régimen, cuando las convicciones más sólidas se erosionan, es posible ver y pensar lo que de ordinario nos r...