-
Luisa Elena Delgado
FINALISTA AL PREMIO NACIONAL DE ENSAYO 2015 España vive una crisis sin precedentes que ha reducido los problemas de la ciudadanía a cifras y...
-
Peter Sloterdijk
«Sólo un Dios puede salvarnos», rezaba el titular de la entrevista a Heidegger realizada por Der Spiegel en 1966 y publicada diez años despu...
-
Carlos Castrodeza
Desde hace unos setenta años, la historia natural ha tenido como límites las consideraciones de Charles Darwin (1809-82) sobre el mundo de l...
-
Paul Strathern
Tres de los cuatro hermanos varones de Ludwig Wittgenstein a cual más brillante acabarían por suicidarse, una posibilidad que contempló el...
-
Antonio Gramsci
Manuel Sacristán realizó en esta Antología una selección de los más destacados e importantes textos que conforman el corpus gramsciano desde...
-
Theodor W. Adorno
En el presente voumen, quinto dentro de sus Escritos musicales publicados por Akal en su Obra Completa, Adorno presenta un análisis de la Nu...
-
Slavoj Zizek
No debería haber ninguna duda: el capitalismo global se está aproximando rápidamente a una crisis terminal. Slavoj iek, el filósofo más pe...
-
Paul Strathern
En los siglos anteriores a él, la filosofía había sido peligrosa para los filósofos, pero con Friedrich Nietzsche resulta peligrosa para tod...
-
Santiago Alba Rico
Entrevista con Santiago Alba Rico en encubierta.com La presente obra reúne quince textos orgánicamente emparentados, inscritos todos ellos...
-
Slavoj Zizek
El materialismo filosófico, en todas sus variantes desde el naturalismo científico hasta el nuevo materialismo deleuziano, ha fracasado a ...
-
Slavoj Zizek
"Ellos no saben lo que hacen": esa es la definición más exacta que se puede dar de la ignorancia fundamentada en cualquier ideología. Tal ig...
-
Slavoj Zizek
Nuestra época está infestada de fantasmas: existe un antagonismo cada vez mayor entre el proceso de abstracción acelerada de nuestras vidas ...
-
VV. AA.
Desde el principio de los tiempos y a lo largo y ancho de todos los continentes, la gente se ha enfrentado a los que ostentaban el poder y h...
-
Slavoj Zizek
Durante más de un siglo, la música de Wagner ha sido objeto de un intenso debate entre filósofos, muchos de los cuales han atacado su entram...
-
Theodor W. Adorno
A comienzos de enero de 1956, Adorno anotó dos reflexiones sobre los sueños que demuestran el especial interés que tenía al respecto: «Ciert...
-
Fredric Jameson
En este magistral trabajo, el filósofo y teórico cultural, Fredric Jameson, aborda el pensamiento del fundador de la dialéctica moderna ofre...
-
Walter Benjamin
La prosa breve de Walter Benjamin hace mucho tiempo que forma parte del canon de los clásicos modernos. Ya se trate de un sello, de una alfo...
-
Slavoj Zizek
Durante los dos últimos siglos, la filosofía occidental se ha desarrollado a la sombra de Hegel, de cuya imponente influencia cada nuevo pen...
-
Oscar Scopa
Este ensayo propone una lectura polémica y esclarecedora de lo que comúnmente se llama crisis. Argumenta, desde un punto de vista filosófico...
-
Justo Serna Alonso
Cultura es cualquier creación, material o inmaterial, realizada por los seres humanos; es todo artificio, lo que nos separa de la naturaleza...
-
Slavoj Zizek
En El dolor de Dios. Inversiones del Apocalipsis, el brillante teórico marxista Slavoj iek y el teólogo radical Boris Gunjević no nos ofre...
-
Federico Campagna
Nuestras sociedades seculares parecen haber dado con un nuevo dios: el trabajo. Mientras que el trabajo humano se torna superfluo a causa de...
-
Juan Carlos Rodríguez
¿Qué fantasma recorre hoy Europa? No es desde luego el comunismo ese «fantasma» del que hablaran Marx y Engels en 1848, sino el capitalism...
-
Slavoj Zizek
Jacques Lacan es el teórico del psicoanálisis más destacado después de Freud. Revolucionando el estudio de las relaciones sociales, su obra ...
-
Olalla Castro
La Modernidad y la Posmodernidad se han pensado casi siempre en términos antagónicos y el debate en torno a ambas se ha saldado con posicion...
-
Paul Strathern
Foucault fue más historiador que filósofo. Tras una investigación laboriosa, concluyó que conocimiento y poder han ido íntimamente ligados a...
-
Razmig Keucheyan
Reseña en Cisolog.com Desde la segunda mitad de la década de los noventa asistimos al retorno de la crítica social y política. De las mani...
-
Heinrich Heine
En 1831, Heine decidió exiliarse a Francia, al sentir que en Alemania el clima se volvía cada vez más asfixiante para él. En París se convir...
-
Juan Vázquez Sánchez
"Mente y mundo" es un ensayo filosófico en el que se da respuesta al viejo problema de cómo se vinculan el lenguaje y el pensamiento con el ...
-
Juan Carlos Rodríguez
La literatura no ha existido siempre. Los discursos a los que hoy aplicamos el nombre de «literarios» constituyen una realidad histórica que...