Encuentro de civilizaciones

de (Escritor), (Escritor), (Traductor)

El 'choque de civilizaciones' no tendrá lugar. Al contrario, lo que se perfila a escala planetaria es un poderoso movimiento de convergencia. Y el mundo musulmán no escapa a la regla. De Marruecos a Indonesia, de Bosnia a Arabia Saudí, su demografía da testimonio de ello: subida del nivel de alfabetización de hombre y mujeres, descenso de la fecundidad, erosión de la endogamia... Cambios profundos que son, a un tiempo, signo y estímulo de una mutación en profundidad de las estructuras familiares, las relaciones de autoridad y las referencias ideológicas. Sin duda, estos procesos no van a tener lugar sin generar crispaciones y resistencias. Pero estas reacciones no son tanto obstáculos a la modenizacion como los síntomas de su aceleración.
Escritor
Escritor
Traductor
Colección
Investigación
Materia
Teoría sociológica, Sociedad
Idioma
  • Castellano

Sobre Emmanuel Todd (Escritor)

  • Emmanuel Todd
    Historiador y antropólogo, es autor, entre otros, de "Le destin des immigrés" (1994), "L'Illusion économique" (1998) y "Después del imperio" (2002). Ver más sobre Emmanuel Todd

Sobre Youssef Courbage (Escritor)

  • Youssef Courbage
    Demógrafo en el Ined. Entre sus libros cabe destacar "Crétiens et Jiufs dans l'islam arabe et turc" (con Ph. Fargues, 1992), "Nouveaux horizons démographiques en méditerranée" (1999) y "La Syrie au présent" (con B. Dupret y Z. Ghazzal, 2007). Ver más sobre Youssef Courbage

Contenidos

Introducción. ¿Conflicto de civilizaciones o historia universal?

I Los países musulmanes en el movimiento de la historia

II Las crisis de transición

III La familia árabe y la crisis de transición

IV Otras mujeres musulmanas: Asia oriental y África subsahariana

V En el corazón del islam, el mundo árabe

VI El Gran Oriente Medio no árabe

VII Después del comunismo

VIII El Asia matrilocal

IX África subsahariana

Conclusión

Anexos

Libros relacionados