125 AÑOS DEL POETA GRANADINO
-
Lorca: interpretación de Poeta en Nueva York
Estudio textual, estilístico y hermenéutico sobre la obra poética de Lorca que m... -
Obra completa
Este lujoso estuche recoge la edición de Akal de la obra completa de Federico Ga... -
Obras I
-
Obras V
-
Estudios sobre la poesía de Lorca
En el presente libro se recogen algunos de los trabajos más detacados que se han...
BAJO LA SUPERFICIE

Han pasado más de cien años desde que la exposición de Manet en la Galería Martinet proclamara el descontento de una generación con el modo académico de ver el arte. Viviendo el estilo de vida bohemio del mito moderno, los artistas más tarde denominados «impresionistas» formaron su propia sociedad alternativa, cuyos encuentros tenían lugar en cafés de Monmartre y en sus propios estudios. Obras de Pissarro, Monet, Renoir y Cézanne fueron rechazadas de plano por el Salón de 1873, pero el siguiente fue el primero de ocho años de exposiciones «impresionistas»: el grupo se hizo célebre por el comentario burlón de un periodista sobre «Impresion: Soleil levant de Monet» y por una reseña aparecida en «Le Figaro» que describía a los artistas como un grupo de desdichados corrompidos por la locura de la ambición. Pero, ¿eran los cuadros impresionistas sólo superficies decorativas que no tenían valor más allá de sus agradables combinaciones de forma y color, o representaban la influencia de fuerzas sociales de mayor calado, la alienación de la metrópoli moderna? ¿Eran los colores experimentos a modo de juego o reflejaban medidas creencias filosóficas y científicas?
ARTE EN CONTEXTO
-
Arte y vida en la Venecia del Renacimiento
Decir Venecia es ser transportado a un mundo mágico de tranquilos callejones, ag... -
El arte en el Japón Edo
La noción general que se tiene del arte japonés clásico es que tanto éste como l... -
Arte gótico
Cuando contemplamos los vertiginosos espacios de la catedral de Chartres o las b... -
Arte hoy
El autor nos proporciona en el presente libro una brillante síntesis y un anális... -
El esplendor de los sesenta
Los años sesenta han quedado fijados en nuestra memoria colectiva como una era d... -
El Renacimiento en Roma
Roma, tal como la conocemos la espléndida ciudad de palacios y plazas dominados... -
Arte islámico
La producción artística de las naciones y los pueblos islámicos, pese a su impor... -
El arte de India
El presente libro constituye sin duda un hito en la producción histórico-artísti...
UNA PEQUEÑA MUESTRA DE NUESTRO CATÁLOGO DE ARTE CONTEMPORÁNEO
-
El retorno de lo real
Tras los paradigmas del arte-como-texto de los años setenta y el arte-como-simul... -
Bioarte
Durante la segunda mitad del siglo xx, la biología ha ido adquiriendo un protago... -
Malos nuevos tiempos
El presente libro examina la evolución del arte y la crítica en Europa occidenta... -
Más allá de la Caja Brillo
Arthur C. Danto sostiene en este libro que la obra de Warhol 'Caja de Brillo' (1... -
El arte a contratiempo
Frente al tiempo lineal, acelerado y capitalizado del presente, en las últimas d...
INVESTIGACIONES
-
Conocimiento y poder
Tal como se descubre en el presente libro, los centros de pensamiento y los expe... -
Adiós, Chueca
Público ¿Qué es el gaypitalismo? ¿Cómo ha pasado una comunidad de ser la más adm... -
ROCK & ROLL: EL RITMO QUE CAMBIO EL MUNDO
Estamos ante un libro que, a pesar de lo que pueda parecer, resulta realmente no... -
Los monocultivos que conquistaron el mundo
A través de la historia de tres monocultivos que están entre los más importantes... -
Naturaleza y conflicto
En México, tan sólo en los últimos veinte años se han extraído más minerales "pr... -
Fútbol y política
Ángel Cappa y Marcos Roitman conversan apasionadamente –a caballo entre el amor ...
PENSAMIENTO CRÍTICO
-
Crónicas del neoliberalismo que vino del espacio exterior
«Sentíamos que Margaret Thatcher era mucho más terrorífica que cualquier monstru... -
Héroes
¿Qué relación hay entre el capitalismo y la salud mental? En este volumen, su li... -
No tengo tiempo
La demolición de los derechos de los trabajadores se observa en el lenguaje de l... -
Reconocimiento
Hoy en día reviste capital importancia, para las tradiciones democráticas occide... -
El rechazo del trabajo
El trabajo remunerado es un elemento absolutamente central de la cultura y la po... -
Marx 1857
«El método de la economía política», apenas un puñado de páginas contenidas en l... -
Las antinomias de Antonio Gramsci
Publicado hace cuatro décadas por vez primera, explosivo análisis de los concept... -
Hegel y las nuevas lógicas del mundo y del Estado
Cuando, a mediados de 1914, el mundo conocido se hundía en el abismo, Lenin real... -
Aprendiendo a trabajar
Hay un recurrente mito neoliberal que arguye que todo individuo puede llegar a s... -
Aquí estamos
El 8 de marzo de 2018, millones de mujeres salieron a la calle y demostraron que...
LA VIDA DE D-503 ES ALGO IDEAL, RACIONAL Y PRECISO

Bajo el dominio del omnipresente Estado Único se ha alcanzado la perfección. La sociedad, para conquistarla, debía renunciar a cualquier atisbo de la naturaleza en favor de la tecnología y el control de los humanos, que han dejado de ser individuos para ser números.
La felicidad de D-503 es una obligación ineludible.
Así transcurren los días para D-503 hasta que una pequeña nube empaña su tranquilidad: una mujer, I-330, le muestra un mundo completamente desconocido para él, un mundo de enfermedad y pasiones, un mundo prohibido y desterrado hace mucho tiempo. Sin saberlo, D-503 ha dado los primeros pasos hacia la rebelión.
Mucho antes de que lo hicieran Huxley y Orwell, el ruso Evgueni I. Zamiatin logra componer en 1920 esta sorprendente narración, que marca el inicio, en toda regla, de la novela distópica. Nosotros, considerada una de las obras maestras de la ciencia ficción, hoy nos advierte más que nunca de que jamás estaremos a salvo de la amenaza de los totalitarismos. La presente edición conmemorativa cuenta con las lúcidas e hipnóticas ilustraciones del artista mexicano Tavo Montañez.
MÁS RELATOS. OTROS MUNDOS
-
Matriarcadia
Matriarcadia es el relato de una sociedad utópica en la que sólo existen mujeres... -
El Talón de Hierro
En el futuro año de 2600, Anthony Meredith descubre el manuscrito de Avis Everha... -
Un mundo distinto pero igual
Joseph Hall (1574-1656), inglés, obispo anglicano, escritor de numerosos tratado... -
Utopía
"Utopía" ha sido considerada como una de las obras más sobresalientes del utopis... -
Erewhon
A partir de una visión negativa de la teoría de la evolución de Darwin, Butler c... -
El otro mundo
El otro mundo es sin duda uno de los libros más sorprendentes de todos los tiemp... -
Mirando atrás
Julian West, un joven pudiente y acomodado, conforme con las normas y convencion... -
El año 2440
Tras pasar una velada con un amigo inglés y mantener un vivo debate filosófico c... -
Cristianópolis
Johann Valentin Andreae (1586-1654), pastor luterano humanista y polígrafo, es c...
EDICIONES DE 50 ANIVERSARIO
-
Principios elementales y fundamentales de filosofía
Si hay una corriente de pensamiento que, en pos de la emancipación humana, se ha... -
El retorno de lo real
Tras los paradigmas del arte-como-texto de los años setenta y el arte-como-simul... -
Un paseo por las estrellas
Un paseo por las estrellas siempre ha sido una pieza central del catálogo de la ... -
La imaginación y el arte en la infancia
«Pascal decía que la imaginación era una maestra muy pícara. Goethe dijo de ella... -
Historia de la ópera
Si hay un género musical que levanta pasiones, ese es sin duda la ópera. Poca ge... -
Nosotros
La vida de D-503 es algo ideal, racional y preciso.Bajo el dominio del omniprese... -
50 ANIV: MUJERES, RAZA Y CLASE
Habiéndose gestado el feminismo norteamericano –como movimiento y teoría polític... -
La Bruja
Apaleada, violada, marginada; insultada, temida y quemada. La bruja, personaje c... -
Minima moralia
Vigilando el ascenso de la extrema derecha y admirando la sexualidad, ojeando un...
NUESTRA NUEVA COLECCIÓN: CLÁSICOS ILUSTRADOS
-
Cándido, o el optimismo
Cándido es una novela protagonizada por un optimista que cree a pies juntillas q... -
El jugador
Corría el año 1866, y aunque Fiódor M. Dostoievski estaba enfrascado en la escri... -
Leyendas y cuentos del Japón
Entre los siglos viii y xii, mientras en los monasterios de Europa se copiaba el...