​¿QUÉ TIENE DE MALO EL CAPITALISMO Y CÓMO PODEMOR CAMBIARLO

​¿QUÉ TIENE DE MALO EL CAPITALISMO Y CÓMO PODEMOR CAMBIARLO

El capitalismo ha transformado el mundo y aumentado nuestra productividad, pero a costa de un enorme sufrimiento humano y de dinamitar el futuro ecológico del planeta. Si queremos que haya un mañana para todos, debemos pensar un horizonte anticapitalista consagrado a la prosperidad humana.

Este breve y poderoso manifiesto póstumo compendia décadas de trabajo académico y militante de Erik Olin Wright, una de las figuras intelectuales fundamentales de los últimos 50 años. Cómo ser anticapitalista en el siglo XXI es un alegato urgente en favor del socialismo, y una guía incomparable para ayudarnos a alcanzarlo. Sí, porque otro mundo es posible.

LA VIDA DE D-503 ES ALGO IDEAL, RACIONAL Y PRECISO

LA VIDA DE D-503 ES ALGO IDEAL, RACIONAL Y PRECISO

Bajo el dominio del omnipresente Estado Único se ha alcanzado la perfección. La sociedad, para conquistarla, debía renunciar a cualquier atisbo de la naturaleza en favor de la tecnología y el control de los humanos, que han dejado de ser individuos para ser números.

La felicidad de D-503 es una obligación ineludible.

Así transcurren los días para D-503 hasta que una pequeña nube empaña su tranquilidad: una mujer, I-330, le muestra un mundo completamente desconocido para él, un mundo de enfermedad y pasiones, un mundo prohibido y desterrado hace mucho tiempo. Sin saberlo, D-503 ha dado los primeros pasos hacia la rebelión.

Mucho antes de que lo hicieran Huxley y Orwell, el ruso Evgueni I. Zamiatin logra componer en 1920 esta sorprendente narración, que marca el inicio, en toda regla, de la novela distópica. Nosotros, considerada una de las obras maestras de la ciencia ficción, hoy nos advierte más que nunca de que jamás estaremos a salvo de la amenaza de los totalitarismos. La presente edición conmemorativa cuenta con las lúcidas e hipnóticas ilustraciones del artista mexicano Tavo Montañez.

MÁS RELATOS. OTROS MUNDOS

  • Cristianópolis

    Cristianópolis

    Johann Valentin Andreae, Emilio García Estebanez

    Johann Valentin Andreae (1586-1654), pastor luterano humanista y polígrafo, es c...
  • Utopía

    Utopía

    Thomas More

    "Utopía" ha sido considerada como una de las obras más sobresalientes del utopis...
  • El otro mundo

    El otro mundo

    Cyrano de Bergerac

    El otro mundo es sin duda uno de los libros más sorprendentes de todos los tiemp...
  • El Talón de Hierro

    El Talón de Hierro

    Jack London, Julio García Mardomingo

    En el futuro año de 2600, Anthony Meredith descubre el manuscrito de Avis Everha...
  • Erewhon

    Erewhon

    Samuel Butler, Andrés Cotarelo Jiménez

    A partir de una visión negativa de la teoría de la evolución de Darwin, Butler c...
  • Mirando atrás

    Mirando atrás

    Edward Bellamy, Alicia Cotarelo Seijas

    Julian West, un joven pudiente y acomodado, conforme con las normas y convencion...
  • El año 2440

    El año 2440

    Louis-Sébastien Mercier, Ramón Cotarelo

    Tras pasar una velada con un amigo inglés y mantener un vivo debate filosófico c...
  • Matriarcadia

    Matriarcadia

    Charlotte Perkins Gilman, Celia Merino Redondo

    Matriarcadia es el relato de una sociedad utópica en la que sólo existen mujeres...
  • Un mundo distinto pero igual

    Un mundo distinto pero igual

    Joseph Hall, Emilio García Estebanez

    Joseph Hall (1574-1656), inglés, obispo anglicano, escritor de numerosos tratado...

EDICIONES DE 50 ANIVERSARIO

  • Principios elementales y fundamentales de filosofía

    Principios elementales y fundamentales de filosofía

    Georges Politzer

    Si hay una corriente de pensamiento que, en pos de la emancipación humana, se ha...
  • El retorno de lo real

    El retorno de lo real

    Hal Foster

    Tras los paradigmas del arte-como-texto de los años setenta y el arte-como-simul...
  • Un paseo por las estrellas

    Un paseo por las estrellas

    Milton D. Heifetz, Wil Tirion, David Galadí-Enríquez, Julita Bermejo

    Un paseo por las estrellas siempre ha sido una pieza central del catálogo de la ...
  • La imaginación y el arte en la infancia

    La imaginación y el arte en la infancia

    Carolina del Olmo, Lev Semonovich Vigotsky

    «Pascal decía que la imaginación era una maestra muy pícara. Goethe dijo de ella...
  • Historia de la ópera

    Historia de la ópera

    Gabriel Menéndez Torrellas, José Luis Téllez

    Si hay un género musical que levanta pasiones, ese es sin duda la ópera. Poca ge...
  • Nosotros

    Nosotros

    Evgueni Ivánovich Zamiatin

    La vida de D-503 es algo ideal, racional y preciso.Bajo el dominio del omniprese...
  • 50 ANIV: MUJERES, RAZA Y CLASE

    50 ANIV: MUJERES, RAZA Y CLASE

    Angela Y. Davis

    Habiéndose gestado el feminismo norteamericano –como movimiento y teoría polític...
  • La Bruja

    La Bruja

    Jules Michelet, Mª. Victoria Frígola, Rosina Lajo

    Apaleada, violada, marginada; insultada, temida y quemada. La bruja, personaje c...
  • Minima moralia

    Minima moralia

    Joaquín Chamorro, Theodor W. Adorno

    Vigilando el ascenso de la extrema derecha y admirando la sexualidad, ojeando un...

UN LIBRO DETERMINANTE EN EL DESARROLLO DE LA CULTURA EUROPEA

UN LIBRO DETERMINANTE EN EL DESARROLLO DE LA CULTURA EUROPEA

La Leyenda dorada, escrita por el dominico Santiago de la Vorágine a fines del siglo XIII, fue, después de la Biblia, el libro de mayor circulación en la Edad Media. Lejos de limitarse a registrar la leyenda edificante de los santos del calendario, esta prodigiosa obra tuvo la ambición de cristianizar el tiempo y mostrar cómo Dios, a través de él y con su buen uso, puede encantar al mundo. Así, el tiempo divino y el tiempo humano interactúan en un movimiento perpetuo que es el de la vida misma del cristiano, santo o no. Como Jacques Le Goff muestra magistralmente, la Leyenda dorada desempeñó un papel determinante en el desarrollo de la cultura europea, en la que la conciencia y el control del tiempo son elementos esenciales.

UN PRODIGIOSO DIÁLOGO CON EL MÁS GRANDE MEDIEVALISTA CONTEMPORÁNEO

  • San Francisco de Asís

    San Francisco de Asís

    Jacques Le Goff, Eduardo Carrero Santamaría

    El presente libro nos presenta una renovadora y atenta aproximación a la figura ...
  • La Edad Media y el dinero

    La Edad Media y el dinero

    Jacques Le Goff, María Asunción Serrano García

    En este sintético y aclarador ensayo, el eminente medievalista Jacques Le Goff e...
  • La Baja Edad Media

    La Baja Edad Media

    Jacques Le Goff, Lourdes Ortiz

    Le Goff, en La Baja Edad Media, no se limita a considerar aisladamente el mundo ...

BREVE PASEO POR LA MATRIX

  • The Twittering Machine

    The Twittering Machine

    Richard Seymour , Alcira Bixio

    Una brillante investigación sobre los efectos políticos y psicológicos de nuestr...
  • Homo relativus

    Homo relativus

    Iñaki Domínguez

    El relativismo es indispensable para entender la realidad en la que vivimos. Sir...
  • Las necesidades artificiales

    Las necesidades artificiales

    ​Razmig ​Keucheyan , Alcira Bixio

    El capitalismo crea nuevas necesidades de forma continuada. La necesidad de comp...

EN ESTA LUJOSA EDICIÓN DE LAS MIL Y UNA NOCHES, PAULO HORTA Y YASMINE SEALE PRESENTAN LOS CUENTOS CLÁSICOS BAJO UNA NUEVA LUZ.

EN ESTA LUJOSA EDICIÓN DE LAS MIL Y UNA NOCHES, PAULO HORTA Y YASMINE SEALE PRESENTAN LOS CUENTOS CLÁSICOS BAJO UNA NUEVA LUZ.

Piedra angular de la literatura universal, las Mil y una noches han inspirado a numerosos autores, desde Charles Dickens y Edgar Allan Poe a Naguib Mahfouz, Clarice Lispector o Angela Carter. En esta lujosa edición ilustrada y anotada, el historiador literario Paulo Lemos Horta y la poeta y traductora Yasmine Seale, presentan una nueva y excepcional selección de cuentos extraídos de las Noches, entre los que se incluyen las apreciadas historias originales así como los famosos relatos añadidos posteriormente, como «Aladino y la lámpara maravillosa» o «Ali Babá y los cuarenta ladrones», rescatando a las Noches de las polvorientas vitrinas decimonónicas y logrando que luzcan vibrantes y actuales para el lector moderno.

UNA DE LAS MEJORES COLECCIONES DE LIBROS ANOTADOS DEL PANORAMA EDITORIAL

  • Huckleberry Finn

    Huckleberry Finn

    Mark Twain, Michael Patrick Hearn (ed.), María José Martín Pinto

    Este precioso volumen, presenta la novela tal como la escribió Mark Twain, ilust...
  • Frankenstein anotado

    Frankenstein anotado

    Mary Shelley, Leslie S. Klinger, Lucía Márquez de la Plata

    Considerado como el primer libro perteneciente al género de la ciencia ficción, ...
  • Hermanos Grimm. Edición anotada

    Hermanos Grimm. Edición anotada

    Hermanos Grimm, Maria Tatar, Pedro Piedras Monroy

    «Este es el libro que, en mi niñez, quise y no tuve; el libro que habría querido...
  • Peter Pan anotado

    Peter Pan anotado

    J. M. Barrie, Maria Tatar, Axel Alonso Valle

    "Todos los niños crecen, excepto uno", declara J. M. Barrie en la famosa frase i...
  • Sherlock Holmes anotado - Las novelas

    Sherlock Holmes anotado - Las novelas

    Arthur Conan Doyle, Leslie S. Klinger, Silvana Appeceix

    El lector tiene en sus manos el punto culminante de la publicación sobre Sherloc...
  • Baladas de Robin Hood

    Baladas de Robin Hood

    J. Rubén Valdés Miyares

    El más famoso de los proscritos de leyenda llegó a la época moderna gracias a la...
  • Alicia anotada

    Alicia anotada

    Lewis Carroll, Martin Gardner

    La presente edición es, sin lugar a dudas, la más importante realizada hasta la ...
  • H.P. Lovecraft anotado

    H.P. Lovecraft anotado

    H. P. Lovecraft, Leslie S. Klinger, Alan Moore, Axel Alonso Valle

    Pese a que la obra de Lovecraft fue ignorada por el público y denostada por la c...
  • Mujercitas

    Mujercitas

    Louisa May Alcott, John Matteson (ed.), Axel Alonso Valle

    Desde su publicación en 1868-1869, Mujercitas, posiblemente el clásico juvenil m...
  • Hans Christian Andersen. Edición anotada

    Hans Christian Andersen. Edición anotada

    Andersen Hans Christian, Maria Tatar, Lucía Márquez de la Plata

    «Maria Tatar ha creado una antología de las historias más memorables de Andersen...

UN PECULIAR BANQUERO

UN PECULIAR BANQUERO

En El banquero anarquista, publicado en 1922, Pessoa nos presenta un diálogo entre un acaudalado banquero, que se autoproclama sincero y auténtico anarquista, y otro joven personaje del que no se dice nada. A partir de esta contradicción y haciendo uso de la «sátira dialéctica», una forma de retorcer las contradicciones humanas hasta el absurdo, Pessoa hace un apasionado y original análisis de los grandes problemas políticos de su tiempo y, en realidad, de todos los tiempos: la libertad individual, el mito del igualitarismo, las servidumbres de la acción política y la imposibilidad de la emancipación del ciudadano. Esta edición se acompaña de las evocadoras y certeras ilustraciones de David Ouro, quien ha sabido reflejar y potenciar la frescura e ironía de este cuento genial de Pessoa, un maestro del desdoblamiento y de la multiplicación de sensibilidades y puntos de vista.

NUESTRA NUEVA COLECCIÓN: CLÁSICOS ILUSTRADOS

  • Cándido, o el optimismo

    Cándido, o el optimismo

    Voltaire, Anthony Garner

    Cándido es una novela protagonizada por un optimista que cree a pies juntillas q...
  • El jugador

    El jugador

    Fiódor M. Dostoievski, Fernando Vicente, Sergio Hernández-Ranera

    Corría el año 1866, y aunque Fiódor M. Dostoievski estaba enfrascado en la escri...
  • Leyendas y cuentos del Japón

    Leyendas y cuentos del Japón

    Irene Seco Serra, Alicia Reyes

    Entre los siglos viii y xii, mientras en los monasterios de Europa se copiaba el...

DESCARGA NUESTRO CATÁLOGO INFANTIL Y CONOCE TODAS NUESTRAS NOVEDADES

Más Información