5 DE MAYO, 204 AÑOS DE KARL MARX

Karl Marx (1818-1883), analista clarividente de la evolución social y económica, y defensor de la transformación emancipadora del Estado y la sociedad, es sin duda el pensador más influyente del mundo contemporáneo. Sus ideas ganaron rápida aceptación en el movimiento socialista y sus textos se consagraron como lectura ineludible para cualquier tendencia ideológica. Filósofo, sociólogo, historiador, economista y activista revolucionario, su extensísima obra ha alcanzado el estatus de referencia universal.
CELEBRÉMOSLO LEYÉNDOLO
-
El joven Karl Marx
Esta brillante obra invita al lector a adentrarse en los primeros escritos de Ka... -
La Comuna de París
La presente recopilación recoge una serie de textos de Marx, Engels y Lenin sobr... -
La Sagrada Familia
En 1844 Bruno Bauer atacó a sus antiguos amigos Marx y Engels desde el Die Allge... -
Manifiesto comunista
El Manifiesto comunista es considerado como una pieza clave para la comprensión ... -
Guía de El Capital de Marx. Libro primero
Reseña en Reblión.org«Mi propósito es guiarle en la lectura de un libro de Karl ... -
La ideología alemana
Como Marx expone en el prólogo a la Crítica de la Economía política, la finalida... -
Obras escogidas, 1
En la presente recopilación, en dos volúmenes, se han incluido las obras más imp... -
Obras escogidas, 2
Este segundo volúmen se abre con la Crítica del programa de Gotha, notable docum... -
Marx en 90 minutos
La devastadora crítica que hace Karl Marx al capitalismo y su propuesta del comu... -
La teoría de la historia de Karl Marx
La teoría de la historia de Karl Marx es un clásico en la historia del pensamien... -
Karl Marx
El mundo globalizado del siglo XXI tiene muchos paralelismos con aquel al que el... -
Una introducción a Karl Marx
En Una introducción a Karl Marx, Jon Elster expone de manera exhaustiva, concisa...
UNO DE NUESTROS EXPERTOS
Leslie S. Klinger (n. 1946) está considerado como una de las principales autoridades del mundo en Sherlock Holmes, Drácula, H. P. Lovecraft y del género de ficción del siglo xix, e imparte frecuentemente cursos sobre estos personajes y sus obras en la UCLA. Su trabajo ha sido merecedor de numerosos premios y nominaciones, incluyendo el Edgar® al Mejor libro crítico-biográfico en 2005 para El Nuevo Anotado Sherlock Holmes: Relatos, publicado en también en español en la colección Grandes libros de Ediciones Akal. Sus presentaciones y ensayos han sido publicados en numerosos libros, novelas gráficas, revistas académicas y periódicos, y ha sido asesor para diversos filmes, novelas y cómics relacionados con Holmes y Drácula.
EDICIONES PREPARADAS POR KLINGER
-
Frankenstein anotado
Considerado como el primer libro perteneciente al género de la ciencia ficción, ... -
Sherlock Holmes anotado - Las novelas
El lector tiene en sus manos el punto culminante de la publicación sobre Sherloc... -
Drácula anotado
Reseña en Abandonad toda esperanza (Mejor reedición de 2013)Siguiendo la misma p... -
Sherlock Holmes Anotado. Relatos II
Tiene entre sus manos la publicación más importante del detective en cuatro déca... -
H. P. Lovecraft anotado. Más allá de Arkham
Tras la publicación en 2017 de H. P. Lovecraft anotado, L. S. Klinger vuelve a r...
3 DE MAYO, DÍA DEL ARQUEOLOGO
-
Los señores del ganado
Este libro, profusamente ilustrado, aborda de una forma global la arqueología de... -
La arqueología de los orígenes humanos en África
Muchos acontecimientos científicos han ocurrido en África desde que Charles Darw... -
Arqueología del lenguaje
A pesar del gran interés que ha suscitado su estudio, el lenguaje humano en la P... -
Dentro de la mente neolítica
Sirviéndose de los estudios y descubrimientos más recientes, los autores relacio... -
La mente en la caverna
El arte que se creó en las profundidades de las cuevas de Europa occidental a fi... -
Arqueología del trabajo
Escrito con el objetivo de divulgar, este libro propone al lector acercarse a la...
DESCARGA NUESTRO CATÁLOGO INFANTIL Y CONOCE TODAS NUESTRAS NOVEDADES
CINE MEXICANO Y CIENCIA FICCIÓN

Este libro explora el cine de ciencia ficción producido en México entre la segunda mitad del siglo XX y la actualidad. El concepto de codigofagia, definido por Bolívar Echeverría como proceso cultural de apropiación y resistencia ante los discursos dominantes, funciona para observar la inoculación de los imaginarios nacionales, particularmente los indigenistas, en las tramas tecnofílicas que han hecho de la ciencia ficción la narrativa favorita de la sociedad moderna. En este volumen se analiza la particular relación de México con el progreso promovido por los grandes capitales de occidente y sobretodo se reclama el derecho a pensar e imaginar el futuro desde aquí; este es un libro sobre cine y de ciencia ficción, que se inserta en el nicho del pensamiento decolonial en boga, es ahí donde detona toda su potencia.
ROMA, UNA NUEVA POTENCIA EN OCCIDENTE

Mar Nuestro para los romanos, mar Blanco para los turcos, Gran Mar para los judíos, mar Medio para los germanos, el Mediterráneo ha recibido tantos nombres como pueblos se acercaron a sus orillas desde la Antigüedad. Canal esencial para la comunicación de ideas, modelos y valores, así como para el intercambio de mercancías y el comercio, fue escenario de guerras y luchas por la hegemonía del mundo hasta entonces conocido. Su historia es la del origen de Europa y la civilización occidental. En este segundo tomo de El mundo mediterráneo en la Edad Antigua, Pierre Grimal narra la historia de dicho ámbito desde los últimos años del siglo iv a.C. y todo el siglo siguiente. El helenismo y el auge de Roma nos muestra el orden político, económico y cultural en Oriente tras la disolución del Imperio de Alejandro y el rápido ascenso y consolidación en Occidente de una nueva potencia, Roma. De este modo el Mediterráneo será el límite y punto de disputa entre el Oriente helenístico, el Occidente romano y el norte africano con el Imperio cartaginés.