
La pedagogía del capital
Empresarios, nueva derecha y reforma educativa en México
de Mauro Jarquín (Escritor)
Alrededor de Sistema Educativo Nacional desfilan organismos e instituciones cuya presencia es tan sólo la "amigable interfaz" de intereses y relaciones. Éste es un intento por categorizarlas; identificarlas no por su discurso, sino por su injerencia en la selección de contenidos, en el diseño de programas de estudio y en la prestación de servicios.
Para muestra, un botón: la organización UNETE, cuyo presidente honorario ha sido Claudio X González Guajardo (uno de los impulsores del orden neoliberal en México), se cuenta entre las encargadas de capacitar a más de un millón de docentes en el uso de Facebook como herramienta de aprendizaje. ¿Cómo entender que la asociación presidida durante años por un férreo opositor al lopezobradorismo sea a encargada de una tarea fundamental en el presente de México?
Además de clasificar a los actores, el autor examina su participación en el proceso que condujo hacia una reforma educativa inspirada en el mundo del mercado, con aprendizajes limitados a ofrecer un perfil a las empresas (aunque se presente como una cruzada por la calidad educativa). Organizaciones financieras internacionales y de la sociedad civil, asociaciones de padres de familia, sectores académicos liberales, think tanks por garantizar la continuidad de un proyecto que pone a debate una pregunta: ¿qué significa y quiénes deciden qué se aprende?
- Escritor
- Mauro Jarquín
- Colección
- Investigación
- Materia
- Ciencias humanas y sociales
- Idioma
-
- Castellano
- EAN
- 9786078683239
- ISBN
- 978-607-8683-23-9
- Fecha publicación
- 16-04-2021
- Páginas
- 335
- Ancho
- 13.5 cm
- Alto
- 21 cm
- Edición
- 1
- Formato
- Rústica