La sociología fílmica

Teoría y práctica

de (Escritor), (Escritor)

La sociología estudiada desde un enfoque cinematográfico

El presente libro, de alcance enciclopédico, en el que se abordan una serie de grandes debates intelectuales y metodológicos, se ocupa con detalle de los diferentes métodos fílmicos y visuales. Sebag y Durand describen los orígenes de la sociología visual en la fotografía documental y el cine, en particular en los trabajos de Robert Frank, Alexander Ródchenko, el proyecto norteamericano de la Film Security Administration, entre otros. Los autores examinan asimismo los trabajos cinematográficos de la antropología francesa y británica, en especial los paralelismos con el antiguo cine documental (Robert Flaherty, etc.) durante su largo periodo de gestación en el siglo XX, antes del impacto revolucionario del cinéma vérité en la década de 1960. Para concluir, completan sus reflexiones con las películas filmadas con smartphones y otros dispositivos del actual tsunami que han generado las tecnologías digitales.

Escritor
Escritor
Colección
Cine
Materia
Teoría del Cine, Cine
Idioma
  • Castellano

Sobre Joyce Sebag (Escritor)

  • Joyce Sebag
    Profesora emérita de Sociología en la Universidad de Évry. Creó el máster en Imagen y Sociedad en esta institución educativa. Ha desarrollado un área de investigación dedicada a los aspectos sociológicos del cine y el documental.   Ver más sobre Joyce Sebag

Sobre Jean-Pierre Durand (Escritor)

  • Jean-Pierre Durand
    Profesor de sociología en el Centro Pierre Naville (Université d´Evry Paris- Saclay y director de la Nouvelle Revue du Travail. Es autor y coautor de una variedad de artículos y de libros, traducidos en diferentes idiomas, entre los que pueden mencionarse: L´après-fordisme (con R... Ver más sobre Jean-Pierre Durand

Sobre Joyce Sebag

  • Profesora emérita de Sociología en la Universidad de Évry. Creó el máster en Imagen y Sociedad en esta institución educativa. Ha desarrollado un área de investigación dedicada a los aspectos sociológicos del cine y el documental.   Ver más sobre Joyce Sebag

Sobre Jean-Pierre Durand

  • Profesor de sociología en el Centro Pierre Naville (Université d´Evry Paris- Saclay y director de la Nouvelle Revue du Travail. Es autor y coautor de una variedad de artículos y de libros, traducidos en diferentes idiomas, entre los que pueden mencionarse: L´après-fordisme (con R... Ver más sobre Jean-Pierre Durand

Contenidos

Introducción

Hacia una sociología fílmica en América Latina 

Prefacio

1. El proceso de la sociología fílmica.

2. De la fotografía de los etnólogos a la sociología

fílmica

3. Cine y Sociología: una hibridación prometedora

4. El cine exacerba los cuestionamientos sociológicos

5. Representar lo invisible en el documental

sociológico

Conclusión

Bibliografía

Índice de nombres propios

Índice de filmes citados

Agradecimientos


Libros relacionados