- 
  Nicolás Maquiavelo En 1513, después de haber perdido todos sus cargos y sufrir cárcel y tortura, Nicolás Maquiavelo escribió en su granja de Sant’Andrea in Per... 
- 
  Luis López Ruiz En esta nueva edición de la Guía del flamenco se expone el origen y el desarrollo del flamenco, y se analizan los periodos fundamentales de ... 
- 
  Kevin R. Wittmann En los mil años que duró la Edad Media, ningún barco cayó al vacío al llegar a los confines del mundo. Tampoco la disolución del Imperio rom... 
- 
   Tácito Cornelio Tácito (ca. 56 - ca. 120), cumbre de la historiografía latina, al final de su vida escribió los Anales, obra en la que con incompar... 
- 
  Ctesias de Cnido Cuando en 1978 Edward Said acuñó el concepto de «orientalismo» en su libro homónimo, justamente célebre, y tachó de inventores a Esquilo y H... 
- 
  Rodrigo Castro Orellana Asistimos al inicio de una nueva época en la historia de la recepción del pensamiento de Foucault. Desde que en 2013 la Bibliothèque nationa... 
- 
  Vladímir Ilich Lenin Sobre Marx, Engels y el marxismo es una selección de artículos escritos por Lenin a lo largo de su vida, pero que comparten un objetivo comú... 
- 
  Raül Romeva i Rueda Las cárceles dicen mucho de los lugares en los que vivimos. Quienes las padecen se transforman, a veces son doblegados, generalmente se ven ... 
- 
  Karl Marx Los grandes hechos de la historia se repiten, pero como farsa: los ilustres personajes del pasado retornan, pero como bufones. Aplicable a l... 
- 
  Marco Terencio Varrón Marco Terencio Varrón (116-27 a.C.) fue un auténtico sabio, un simpar polímata, ante el que san Agustín se admiró tanto de lo mucho que habí... 
- 
  Maria Callas «ALGÚN DÍA ESCRIBIRÉ MI AUTOBIOGRAFÍA. ME GUSTARÍA SER YO QUIEN LA ESCRIBIERA, PARA ACLARAR ALGUNAS COSAS. SE HAN DICHO TANTAS MENTIRAS SOBR... 
- 
  Vicente Romero Cafés con el diablo describe algunos abismos del mal entre los que ha transcurrido y aún transcurre nuestra existencia, a los que sólo nos a... 
- 
  Steven Nadler Estudioso de la Biblia y comerciante fracasado, hereje judío y eminente intelectual holandés en lengua latina –y, para ganarse el pan, pulid... 
- 
  Otto Bauer La cuestión de las nacionalidades y la socialdemocracia, publicado por Otto Bauer (1881-1938) en 1907, está considerado como uno de los estu... 
- 
  Theodor W. Adorno Crítica de la cultura y sociedad I se integra dentro de la colección Obras completas de Adorno. De nueva traducción, la presente obra es una... 
- 
  Karl Marx La década de 1840 fue decisiva para definir la herencia del idealismo alemán en la historia de la filosofía. Comprender cada matiz de la fil... 
- 
  Thomas More Utopía es una de las obras más sobresalientes del utopismo que además gozó de gran difusión y reconocimiento en su época. En ella, More ambi...