
Teoría e historia del hombre artificial
De autómatas, cyborgs, clones y otras criaturas
de Jesús Alonso Burgos (Escritor)
Siguiendo una antigua tradición literaria, Frankenstein o el moderno Prometeo (1818), la famosa novela de la escritora romántica inglesa Mary Shelley, recrea una idea que los sueños individuales de los hombres y los mitos colectivos siempre habían vindicado: la posibilidad de dar vida a un ser humano desde la materia inerte como Dios dio vida a Adán desde el barro. Sin embargo, por primera vez en la historia, la novela de Mary Shelley no remitía a los viejos mitos de creación (Adán, Prometeo, el Golem, los seres creados por los dioses herreros de las mitologías africanas, etc.), sino a la técnica y el progreso, nuevos dioses de Occidente. Los sucesores del Dr. Frankenstein recorrerán el largo camino que va de la imaginación a la ciencia, de la fabricación de hombres simulados (autómatas, títeres, robots, etc.) a la fabricación de hombres reales, de la primera cirugía protésica a los cyborgs y la biogenética, de la automática a los ordenadores, del alma a la inteligencia artificial.
Teoría e historia del hombre artificial rastrea la idea de la creación del hombre a través de la historia cultural; primero a través de los mitos, las religiones, el folclore y los materialistas de la Antigüedad clásica; posteriormente a través de la filosofía, la literatura, el arte, el cine y la misma ciencia.
¿Qué responsabilidades tiene la ciencia ante la posibilidad, hoy real, de crear seres humanos? ¿Llegará el día en que los hijos poshumanos de la técnica puedan llegar a negar su parentesco biológico con los hombres nacidos del azar genético? ¿Y qué consecuencias tendrá esa negación? Tales son las preguntas que hoy están encima de la mesa de los poderosos gestores de la biopolítica.
- Escritor
- Jesús Alonso Burgos
- Colección
- Anverso
- Materia
- Ciencias humanas y sociales, Filosofía, Sociología, Lengua y literatura, Cine
- Idioma
-
- Castellano
- EAN
- 9788446044277
- ISBN
- 978-84-460-4427-7
- Fecha publicación
- 17-04-2017
- Formato
- Ebook
Sobre Jesús Alonso Burgos (Escritor)
Reseñas
-
"Burgos indaga en la técnica como potencial emancipador, su carácter creador y destructor, y también en la distancia entre la imaginación, los sueños, las pesadillas y las posibilidades científicas que hoy se abren al progreso humano en el ámbito de la biogenética y la inteligencia artificial"
-
«un ensayo brillante, preciso, erudito y, por supuesto, fanático, del género fantástico y de obras maravillosas de ciencia ficción que han marcado las pesadillas y los anhelos de una humanidad sumida en el conflicto entre el carácter productor y destructor de Eros y Thanatos»
Contenidos
Introducción: serie y mito
1. Los trabajos, crímenes y fundaciones de Caín, el asesino: un relato heroico sobre el origen de la cultura
2. El viaje de Ulises por las islas: la terrible máquina geométrica del Sr. Descartes y la no menos terrible máquina de rezos del Sr. Pascal
3. Triquiñuelas del historicismo: el malicioso enano tecnológico
4. Metrópolis o la ciudad de la megamáquina: una cartografía onírica del Dr. Caligari
5. La cifra de la vida. Sobre la declinación de los nueve mil millones de nombres de Dios: monjes o bucles extraños
6. El paraíso de los bienaventurados: inmortales, clones, cyborgs, óvulos alfa
7. El científico como demiurgo: Frankenstein o el Prometeo de los tiempos modernos