-
Karl Marx
Los grandes hechos de la historia se repiten, pero como farsa: los ilustres personajes del pasado retornan, pero como bufones. Aplicable a l...
-
Francesco Boldizzoni
El capitalismo entró triunfante en el siglo XXI y su rival comunista quedó relegado al pasado. Pero la gran recesión y el incremento de la...
-
José Manuel Romero Cuevas
El socialismo se identifica habitualmente con la idea de igualdad. Pero, ¿y si su clave distintiva se encontrase en la peculiaridad del conc...
-
Álvaro Moral García
El mayor depredador de la democracia es el insaciable sistema capitalista. Desbocando el ritmo de la historia, el siempre hambriento capital...
-
Immanuel Kant
Si hay un año revolucionario en la historia de la filosofía, ese sin duda es 1781. La publicación de la primera edición de la Crítica de la ...
-
Antonio Gramsci
Antonio Gramsci ha llegado a ser uno de los nombres de referencia en las ciencias sociales y las humanidades contemporáneas. Sus dotes de an...
-
Antonio Gramsci
Antonio Gramsci ha llegado a ser uno de los nombres de referencia en las ciencias sociales y las humanidades contemporáneas. Sus dotes de an...
-
Carlos López Cortezo
La estructura moral del Infierno de Dante, libro póstumo de Carlos López Cortezo, es fruto de varias décadas de análisis constante y estudio...
-
Pedro Alberto Cruz Sánchez
La presente obra constituye el primer esfuerzo riguroso y omniabarcador por desarrollar un relato histórico de la performance desde las expe...
-
Ricardo Forster
La tradición ha quedado sepultada bajo los escombros de sueños redentores, agobiada por la presencia de lo insustancial y amenazada por best...
-
Karl Marx
Cumbre del genio de Tréveris, El Capital es, sin duda, el texto más influente de la época contemporánea. Publicado a lo largo de casi treint...
-
Enrique Dussel
La presente antología muestra la tesis fundamental de la Filosofía de la Liberación como un pensar que surge de un locus enuntiationis (luga...
-
Peter Singer
Objeto de sucesivas reediciones y actualizaciones desde su primera publicación, Ética práctica se ha erigido en la introducción canónica al ...
-
Clara Ramas San Miguel
Cuando compramos rara vez nos paramos a pensar que no estamos adquiriendo un objeto o producto sin más, sino un cristal solidificado de la f...
-
Gareth Stedman Jones
En esta obra de referencia fundamental hallará el lector un análisis exhaustivo del pensamiento político fraguado en Europa, América y Asia ...
-
Amador Fernández Savater
Contra la política restringida a los partidos, la activación de la gente común y cualquiera. Contra los límites de lo posible, el cuestionam...
-
Steven Nadler
Estudioso de la Biblia y comerciante fracasado, hereje judío y eminente intelectual holandés en lengua latina –y, para ganarse el pan, pulid...
-
Michael Heinrich
Las recurrentes crisis sistémicas ponen de manifiesto –una vez más– la necesidad imperiosa de volver a Marx, de comprender y ahondar en este...
-
Armand Mattelart
La aparición del teléfono, el uso de la radio y los periódicos, hasta la expansión de los televisores, el auge de la cultura de masas, el su...
-
Mieke Bal
¿Qué es para Mieke Bal el análisis cultural? La respuesta pasa por adoptar, en primer lugar, un concepto de cultura amplio y no fijo para, a...
-
Friedrich Schlegel
Entre 1797 y 1800 (coincidiendo con sus decisivos trabajos para revista Athenäum), Schlegel anotó una extensa colección de comentarios sobre...
-
Iñaki Domínguez
El relativismo es indispensable para entender la realidad en la que vivimos. Sirve, digamos, de eje fundamental a la cosmovisión dominante d...
-
José M.ª Ripalda
En La flauta mágica (1791) la noche es tiniebla, irracionalidad, mujer, en oposición al día, que es luz, racionalidad, varón. La razón es re...
-
Donatella Di Cesare
Marginada por la reflexión, presentada por los medios de comunicación como un evento caótico y escurridizo, la revuelta es un tema incandesc...
-
Márgara Millán
Frente a las catástrofes en curso es urgente formular interpretaciones que permitan entender el presente convulso que vivimos. En esta obra ...
-
José Luis Moreno Pestaña
En los últimos años, hemos pasado de celebrar la posibilidad de una participación de la gente común en la política a casi dimitir de ella. ¿...
-
Theodor W. Adorno
La doble formación, filosófica y musical, de Theodor Wiesengrund Adorno tiñe de un color especial los muchos escritos que publicó sobre teor...
-
Fernando Broncano
«En estos tiempos en que todo lo que somos lo medimos y lo vemos como capital, disputar el concepto de conocimiento es disputar la vida mism...
-
Donatella Di Cesare
El coronavirus es un virus soberano que traspasa los muros patrióticos, las arrogantes fronteras de los soberanistas. Y revela con toda su t...
-
Francisco Sierra Caballero
La teoría crítica, que nos había explicado el fundamento materialista de nuestra sociedad y ofrecido estrategias para transformarla, tiene u...