- 
  Ibán Díaz Parra Los centros sociales autogestionados representan formas singulares y anómalas de producir la ciudad. Su ya prolongada historia ha recibido u... 
- 
  Alberto Toscano En un mundo sacudido por crisis ecológicas, económicas y políticas, las fuerzas del autoritarismo y la reacción parecen tener la sartén por ... 
- 
  Ángeles Castaño Madroñal La inmigración que viene del Sur tiene en los menores no acompañados uno de sus puntos más delicados. Conocidos durante un tiempo por su acr... 
- 
  Didier Fassin Esta es una historia sencilla. Un hombre de treinta y siete años perteneciente a una minoría es asesinado a tiros en la granja familiar por ... 
- 
  César Rendueles En las últimas décadas, las teorías y estrategias relacionadas con los bienes comunes se han convertido en un elemento fundamental tanto de ... 
- 
  Houria Bouteldja “Debo admitir que la palabra nosotros es muy extraña. Y, aunque me cuesta mucho convencerme de que esa unidad es posible, no puedo resignarm... 
- 
  Susie Alegre Compartimos nuestros pensamientos más íntimos con empresas tecnológicas que mueven billones de dólares. Sus algoritmos nos clasifican y saca... 
- 
  Sylvia Marcos Desde su irrupción pública, el 1 de enero de 1994, el zapatismo llevó a cabo una apuesta transformadora “desde abajo y a la izquierda” que o... 
- 
  Enrique Galindo Ferrández Desde hace décadas venimos asistiendo al bochornoso espectáculo de una sucesión de reformas educativas –llevadas a cabo por gobiernos de tod... 
- 
  Alejandro Pérez Polo Nuestro mundo parece condenado a regirse por las frases de las tazas de Mr. Wonderful, el coaching motivacional, la ideología mindfulness, e... 
- 
  César Rendueles En las últimas décadas, las teorías y estrategias relacionadas con los bienes comunes se han convertido en un elemento fundamental tanto de ... 
- 
  Lucía Cirmi Obón El presente libro se propone recorrer la economía con lentes violetas, para democratizarla y acercarla a los problemas urgentes. ¿Qué tienen... 
- 
  Víctor Sampedro Blanco Este libro contiene otros dos: un curso abreviado de comunicación (y ciudadanía) digital y un manual de estrategias para intervenir en la es... 
- 
  Breny Mendoza Los ensayos reunidos en este libro se constituyen a partir de conversaciones que la autora lleva con distintas tradiciones del pensamiento d... 
- 
  José Luis Moreno Pestaña En el año 2008 una feroz crisis económica se desató sobre el mundo. Si bien su forma inicial fue la de una crisis financiera, sus efectos fu... 
- 
  Piedad Solans En el presente libro se abordan las construcciones, narraciones y tecnologías históricas, religiosas, filosóficas y científicas del lenguaje... 
- 
  Álvaro Moral García El mayor depredador de la democracia es el insaciable sistema capitalista. Desbocando el ritmo de la historia, el siempre hambriento capital... 
- 
  Ramón Grosfoguel El presente libro es un compendio de la evolución que ha sufrido el pensamiento y la metodología de su autor y, con ello, del propio concept... 
- 
  Teresa Cunha Al presentarse como la expresión de un estadio máximo de justicia y organización socio-económica del orden mundial, la idea occidental de de... 
- 
  Alejandro I. Canales Asumida únicamente como la diferencia entre ricos y pobres —es decir, un problema de distribución de ingresos—, la desigualdad parecería ser... 
- 
  Antonio Maestre  La vida cotidiana atravesada por la clase está en constante remiendo. Los rotos son las personas de clase obrera, pero también los constante... 
- 
  Karl Marx Cumbre del genio de Tréveris, El Capital es, sin duda, el texto más influente de la época contemporánea. Publicado a lo largo de casi treint... 
- 
  Angela Y. Davis Habiéndose gestado el feminismo norteamericano –como movimiento y teoría política– en el seno de las luchas abolicionistas y obreras de fina... 
- 
  Javier Moreno Nuestra época resulta fértil en mitos. La Gran Singularidad, el crecimiento exponencial, el narcisismo o la viralidad podrían ser algunos de... 
- 
  Armand Mattelart La aparición del teléfono, el uso de la radio y los periódicos, hasta la expansión de los televisores, el auge de la cultura de masas, el su... 
- 
  Iñaki Domínguez El relativismo es indispensable para entender la realidad en la que vivimos. Sirve, digamos, de eje fundamental a la cosmovisión dominante d... 
- 
  Vivek Chibber La teoría denominada «poscolonial» es cada vez más influyente no sólo en los debates académicos, también lo es en medios políticos y sociale... 
- 
  Paolo Mossetti En 2018 Italia se convierte en el primer país que, siendo uno de los fundadores de la Unión Europea, es gobernado por una coalición nacional... 
- 
  Boaventura de Sousa Santos En este libro escrito al ritmo de los acontecimientos provocados por la covid-19, Boaventura de Sousa Santos realiza, entre el miedo y la es... 
- 
  José Luis Moreno Pestaña En los últimos años, hemos pasado de celebrar la posibilidad de una participación de la gente común en la política a casi dimitir de ella. ¿...