¡La revolución feminista está aquí!
Pensar el feminismo
-
Dinero, perlas y flores en la reproducción feminista
Este texto es un apasionante recorrido por la historia del feminismo de los últi... -
Mujeres, raza y clase
Nuestro presente está asentado en la desigualdad, en el desequilibrio entre los ...
Uno de los pilares de la teoría feminista contemporánea
-
Vindicación de los derechos de la mujer
La vida de Mary Wollstonecraft (1759-1797) marcó claramente la vocación de sus t... -
Vindicación de los derechos de la mujer
La vida de Mary Wollstonecraft (1759-1797) marcó claramente la vocación de sus t...
Feminismo ilustrado
-
Pequeña historia del feminismo en el contexto euro-norteamericano
Filósofas, rebeldes, activistas: este libro gráfico cuenta la historia del feminismo en el contexto euro-norteamericano desde la Antigüedad hasta nuestros días. En sus páginas no sólo se abordan sus principales figuras, sino también importantes debates feministas,como, por ejemplo, la igualdad de derechos, el trabajo doméstico, el amor libre, la identidad y la diferencia, o las principales corrientes en lo relativo al género, cada uno en su respectivo contexto histórico.De este modo, el lector tendrá claro que el feminismo no tiene un contenido concreto, establecido, sino que es la contribución activa de las mujeres a los debates sociales de su tiempo, y que sus temas e inquietudes van cambiando conforme a cómo lo hace el propio movimiento femenino. Ya se trate de místicas medievales, filósofas de la Edad Moderna, juristas contemporáneas o activistas radicales, todas ellas tienen en común su amor por la libertad femenina. Su ejemplo pone de manifiesto que el feminismo no es algo que se pueda «aprender», sino el reto de tener una opinión propia y de asumir su responsabilidad. Pero para ello es importante conocer la historia y buscar inspiración en los debates del pasado.
Una novela que no ha perdido un ápice de frescura
-
Mujercitas. Edición anotada
Desde su publicación en 1868-1869, Mujercitas, posiblemente el clásico juvenil más entrañable de la literatura norteamericana, ha ido pasando de madres a hijas durante generaciones. Ha sido traducido a más de cincuenta idiomas e inspirado seis películas, cuatro producciones televisivas, un musical de Broadway, una ópera y una serie web. Esta lujosa edición a todo color ofrece más de 220 ilustraciones especialmente seleccionadas entre las que figuran imágenes de los filmes, impresionantes láminas de Norman Rockwell y dibujos emblemáticos de ilustradores de historias para jóvenes como Alice Barber Stevens, Frank T. Merrill y Jessie Wilcox Smith. El afamado estudioso de la vida y obra de la autora de Mujercitas John Matteson aporta en este libro sus conocimientos sobre la novela, la familia March nacida en sus páginas y la familia Alcott que inspiró tanto la una como la otra. Por medio de las numerosas fotografías tomadas en la casa de los Alcott expresamente para esta edición ‒del vestido de boda de Anna, la hermana mayor; del vestuario para las representaciones teatrales de la familia; de los dibujos de May, la hermana menor; del libro de recetas de la Sra. Alcott, etc.‒ los lectore...
Otras perspectivas del feminismo
-
Los blancos, los judíos y nosotros
Fraguada en la militancia política, la de Houria Bouteldja es una voz viva, con ... -
La cárcel del feminismo
Inspirándose principalmente en el pensamiento decolonial latinoamericano, en los...
-
La señora Dalloway
La señora Dalloway relata un día corriente en la vida de Clarissa Dalloway, una ... -
Orlando. Una biografía
Orlando. Una biografía (1928) relata parte de la trayectoria vital de un muchach...
Activismo social desde las trincheras
-
Evelia
Contra las acciones ilícitas de las mineras, el Ejército y las instituciones; contra el amedrentamiento y el sexismo en su propia sociedad, Evelia Bahena García ha mantenido una intensa lucha por proteger el patrimonio natural de su comunidad.El momento de contar su historia es éste, en el que su defensa se mantiene cálida y aún latente. Es el puntal de una genealogía de luchadores sociales que han visto detrás de las reformas legislativas y económicas, del manejo de la ignorancia y del uso de las fuerzas armadas para fines privados, el abuso a los comuneros y la destrucción de la naturaleza. En la extracción tóxica de oro en Guerrero, en la maquinaria masiva, se muelen restos arqueológicos y el futuro de un territorio fértil, pródigo en su flora y fauna.A través de este relato, con una prosa documental, se expone también una denuncia contra los vínculos existentes entre las corporaciones multinacionales, el crimen organizado y las autoridades estatales. El testimonio de esta mujer, defensora social, guía la investigación de una realidad siniestra que hunde sus raíces en la historia de México y en su relación inicua con Canadá y Estados Unidos.Como complemento, se ofrecen cuatro ap...
Feminismo, historia, política y religión
-
Diosas, rameras, esposas y esclavas
La publicación del libro de S. B. Pomeroy sobre la mujer en el mundo grecorroman... -
La mujer y el socialismo
El libro de August Bebel, La mujer y el socialismo, es una de las aportaciones c... -
Las tradiciones que no aman a las mujeres
Mujeres lapidadas, obligadas a casarse contra su voluntad, a ocultarse tras unos...