
Cruces de culturas
Transiciones y alianzas entre artistas modernas
de Maite Méndez Baiges (Editora)
El presente volumen reúne a algunas de las principales especialistas actuales en arte y género para articular nuevas y necesarias aproximaciones a la Historia del arte. Resultado del simposio internacional del mismo nombre celebrado a raíz de la exposición «Maestras», organizada por el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid, las diferentes autoras –Griselda Pollock, Rocío de la Villa, Camille Morineau, Lucia Pesapane, Concha Lomba, Menene Gras, Karen Cordero, Carla Subrizi, Mary Kelly y Maite Méndez– abordan en sus textos la aportación de mujeres artistas de la modernidad en diversas coordenadas geográficas y culturales. De la Francia de entreguerras a la India, de España al norte de África, de Italia a México, se pone el foco en el cruce de culturas, la intersección entre arte, raza, sexo y colonialismo, las cuestiones de género y transnacionales que atraviesan el arte de la Edad Contemporánea. Se trata, en definitiva, de explorar la posibilidad de nuevas convergencias entre mujeres artistas de distintos mundos, culturas, tiempos y latitudes.
- Editora
- Maite Méndez Baiges
- Colección
- Arte y estética
- Materia
- Ciencias humanas y sociales, Arte, Contemporánea
- Idioma
-
- Castellano
- EAN
- 9788446055853
- ISBN
- 978-84-460-5585-3
- Fecha publicación
- 22-02-2024
- Páginas
- 192
- Ancho
- 17 cm
- Alto
- 24 cm
- Edición
- 1
- Formato
- Rústica
Sobre Maite Méndez Baiges (Editora)
Sobre Maite Méndez Baiges
Contenidos
Introducción (Maite Méndez
Baiges)
1. La mujer en el arte, «maestras
antiguas» o «mujeres artistas»: conceptos y retos de las intervenciones
feministas en las historias del arte (el tema) y en la Historia del arte (la
disciplina) (Griselda
Pollock)
2. Vivir y expresar su modernidad: las mujeres artistas en el París de los locos años veinte (Camille
Morineau y Lucia Pesapane)
3. Compromiso político y de género en las artistas
españolas, 1870-1939 (Concepción
Lomba Serrano)
4. En la
Ruta de la Seda. Mujeres
artistas antes de 1930 que no conocemos (Menene
Gras Balaguer)
5. Mujeres artistas mexicanas de la modernidad.
Relecturas desde la curaduría feminista en la exposición «(Re)generando…
narrativas e imaginarios. Mujeres en diálogo» (Karen
Cordero Reiman)
6. Carol
Rama y Niki de Saint Phalle. Repensar las conexiones y transiciones en la
historia del arte (Carla
Subrizi)
7. Las artistas francesas hicieron
progresar la estética orientalista (Mary
Kelly)
8. Género,
sexo y colonialismo: las mujeres del Quartier réservé de Túnez según Ré
Soupault y Denise Bellon (Maite
Méndez Baiges)
Sobre las autoras