Arte

  • Teoría del arte y cultura digital

    Teoría del arte y cultura digital

    Juan Martín Prada

    Este libro aborda las principales cuestiones y retos de la estética y de la teoría del arte en el cada vez más complejo contexto de la cultu...
  • A la sombra de Occidente

    A la sombra de Occidente

    José Miguel G. Cortés

    Históricamente el Mediterráneo ha sido un espacio de entendimiento y confrontación donde Occidente y Oriente han participado en proyectos co...
  • La mordaza de Ifigenia

    La mordaza de Ifigenia

    Piedad Solans

    En el presente libro se abordan las construcciones, narraciones y tecnologías históricas, religiosas, filosóficas y científicas del lenguaje...
  • Arte y performance

    Arte y performance

    Pedro Alberto Cruz Sánchez

    La presente obra constituye el primer esfuerzo riguroso y omniabarcador por desarrollar un relato histórico de la performance desde las expe...
  • La experiencia del arte medieval

    La experiencia del arte medieval

    Herbert L. Kessler

    ¿Cómo veía la gente el arte en la Edad Media? ¿Cuáles eran sus métodos de producción? ¿Cómo eran las formas de pago y como se usaba? ¿Por qu...
  • Banksy

    Banksy

    Gianluca Marziani

    ¿Qué es realmente Banksy, un artista o un activista? ¿Cuál es su relación con el mercado? Y, sobre todo, ¿quién diantres es Banksy? Lo único...
  • Maestras antiguas

    Maestras antiguas

    Griselda Pollock

    ¿Cómo es posible que, a finales del siglo xx, se hubiese borrado de la historia del arte a las mujeres como artistas en tan gran medida como...
  • Lexicón para el análisis cultural

    Lexicón para el análisis cultural

    Mieke Bal

    ¿Qué es para Mieke Bal el análisis cultural? La respuesta pasa por adoptar, en primer lugar, un concepto de cultura amplio y no fijo para, a...
  • La música en el Occidente medieval

    La música en el Occidente medieval

    Margot Fassler

    Recurriendo a un análisis imaginativo pero sin perder un ápice de rigor, el presente libro reconstruye el repertorio de la música medieval r...
  • Situar en la Historia

    Situar en la Historia

    Linda Nochlin

    La figura de Linda Nochlin (1931-2017) es una de las más importantes en la Historia del arte del último tercio del siglo xx. Formada con los...
  • El arte a contratiempo

    El arte a contratiempo

    Miguel Ángel Hernández

    Frente al tiempo lineal, acelerado y capitalizado del presente, en las últimas décadas un gran número de artistas ha tratado de explorar mod...
  • El imperativo estético

    El imperativo estético

    Peter Sloterdijk

    En el presente libro, Peter Sloterdijk toca todos los géneros modernos de las artes, desde la música hasta la arquitectura, desde el uso de ...
  • Cómo leer rascacielos

    Cómo leer rascacielos

    Edward Denison

    Cómo leer los rascacielos facilita una comprensión rica y profunda del mundo de los rascacielos al proporcionar una descripción completa de ...
  • La ciencia de la imagen

    La ciencia de la imagen

    W. J. T. Mitchell

    Mitchell fue uno de los autores que ayudó a lanzar los Estudios Visuales, y a él se debe la introducción de ideas hoy habituales como los de...
  • Luna

    Luna

    Alexandra Loske

    La Luna, fuente de luz en las tinieblas y compañera cósmica siempre cambiante, ha fascinado a la humanidad desde que alzamos la primera mira...
  • Arquitectura

    Arquitectura

    Marvin Trachtenberg

    «La arquitectura es, a la vez, un arte estructural, práctico y visual. Sin solidez, es peligrosa; sin utilidad, es meramente una escultura a...
  • El museo

    El museo

    Crispin Paine

    En todo el mundo, los museos tienen unas necesidades comunes y hacen frente a los mismos retos. Estar al día de nuevas ideas y prácticas es ...
  • Goya

    Goya

    Hubert Damisch

    Un texto inédito de Hubert Damisch de principios de los años sesenta encontrado entre sus papeles póstumo. Un texto breve pero muy sustancio...
  • Derivas

    Derivas

    Anna Maria Guasch

    El presente libro ofrece una reflexión sobre el arte a través de sus «derivas», es decir, los movimientos que anidan en la creación y que ha...
  • Faces

    Faces

    Hans Belting

    En ningún lugar alcanza el ser humano una presencia visual mayor que en su rostro. Por eso llevamos milenios tratando de descifrarlo a travé...
  • Tiempos trastornados

    Tiempos trastornados

    Mieke Bal

    Tras una introducción en la que la autora realiza un repaso a su trayectoria intelectual y a los temas esenciales del análisis visual, el li...
  • El arte de India

    El arte de India

    Eva Fernández del Campo

    El presente libro constituye sin duda un hito en la producción histórico-artística de nuestro país. Más allá de la simple recopilación y esc...
  • El asalto a la nevera

    El asalto a la nevera

    Peter Wollen

    Escrito con gran brío y erudición, este libro presenta una visión alternativa de la historia del arte y la cultura del siglo XX, que se cent...
  • Imágenes sagradas y predicación visual en el Siglo de Oro

    Imágenes sagradas y predicación visual en el Siglo de Oro

    Juan Luis González García

    Dada la voluntad de difusión y acción eficaz que hizo ostensible la religiosidad del Siglo de Oro, puede entenderse naturalmente su fascinac...
  • El retorno de lo real

    El retorno de lo real

    Hal Foster

    Tras los paradigmas del arte-como-texto de los años setenta y el arte-como-simulacro de los ochenta, Hal Foster sostiene que somos testigos ...
  • Señales sensibles

    Señales sensibles

    Jean-Luc Nancy

    Dos filósofos conversan sobre la situación del arte en la actualidad: lo que quiere decir de hoy en adelante, lo que, lejos de ser una palab...
  • Miradas políticas en el país de las fantasías

    Miradas políticas en el país de las fantasías

    Yayo Aznar Almazán

    Articulado en tres bloques –«Una cuestión de valores» (centrado en Benjamin y Adorno), «Nuevas políticas de la mirada» y «Arte sin territori...
  • El arquitecto Juan de Villanueva (1739-1811)

    El arquitecto Juan de Villanueva (1739-1811)

    Pedro Moleón Gavilanes

    Juan de Villanueva (1739-1811) es uno de los pocos nombres de la historia de la arquitectura española que encaja, sin desdoro alguno, en una...
  • Alta cultura descafeinada

    Alta cultura descafeinada

    Alberto Santamaría

    ¿Cómo es posible que el neoliberalismo y sus instituciones se apliquen afanosamente en propagar un arte social y participativo, un arte crea...
  • La música en el Renacimiento

    La música en el Renacimiento

    Richard Freedman

    El presente libro se ocupa de la creación musical en los siglos del Renacimiento desde una perspectiva distinta a la habitual. No desecha el...