Contemporánea

  • Historia del pensamiento político del siglo XIX

    Historia del pensamiento político del siglo XIX

    Gareth Stedman Jones

    En esta obra de referencia fundamental hallará el lector un análisis exhaustivo del pensamiento político fraguado en Europa, América y Asia ...
  • Comunicación, cultura y lucha de clases

    Comunicación, cultura y lucha de clases

    Armand Mattelart

    La aparición del teléfono, el uso de la radio y los periódicos, hasta la expansión de los televisores, el auge de la cultura de masas, el su...
  • Marxismo y comunicación

    Marxismo y comunicación

    Francisco Sierra Caballero

    La teoría crítica, que nos había explicado el fundamento materialista de nuestra sociedad y ofrecido estrategias para transformarla, tiene u...
  • Asamblea

    Asamblea

    Michael Hardt

    Los nuevos movimientos sociales «sin líderes» irrumpen por todas partes, dejando a periodistas y analistas políticos, a fuerzas policiales y...
  • Historia y sistema en Marx

    Historia y sistema en Marx

    César Ruiz Sanjuán

    Una distorsión recorre el pensamiento político de los dos últimos siglos hasta el presente: la deformación de la teoría crítica del capitali...
  • Zizek reloaded

    Zizek reloaded

    Ricardo Espinoza Lolas

    Entre el 21 y el 25 de septiembre de 2015, Slavoj Žižek congregó en Granada a estudiantes, jóvenes investigadores y profesores para pensar j...
  • ¿Qué es la historia teórica?

    ¿Qué es la historia teórica?

    José Carlos Bermejo Barrera

    Suele ser común entre los historiadores establecer una diferencia radical entre «hacer historia», o investigarla, y «hablar de la historia»,...
  • Marx, ontología del ser social

    Marx, ontología del ser social

    Lukács György

    Filósofo húngaro, político y crítico literario, György Lukács (1885-1971) es considerado uno de los intelectuales marxistas más influyentes ...
  • Principios elementales y fundamentales de filosofía

    Principios elementales y fundamentales de filosofía

    Georges Politzer

    Abundan en nuestro horizonte cultural las penetraciones y desarrollos teóricos de la filosofía marxista, paradójicamente acompañados de una ...
  • Retorno a Atenas

    Retorno a Atenas

    José Luis Moreno Pestaña

    ¿Qué podemos aprender de la democracia griega? Esa fue la cuestión crucial que se hicieron lectores radicales como Foucault, Castoriadis o R...
  • Las vacas negras

    Las vacas negras

    Louis Althusser

    Tras el XXII Congreso del Partido Comunista Francés, celebrado en febrero de 1976, Louis Althusser, intelectual de referencia del Partido, c...
  • Escritos sociológicos II, 2

    Escritos sociológicos II, 2

    Theodor W. Adorno

    En esta segunda parte del segundo volumen de "Escritos sociológicos" Adorno analiza sociológicamente el comportamiento humano ante dos cuest...
  • Globalizaciones

    Globalizaciones

    Joseba Gabilondo

    Después de que el neoliberalismo haya erosionado la política, alienado nuestras subjetividades y transformado la realidad, los valores y los...
  • Arendt y Heidegger

    Arendt y Heidegger

    Emmanuel Faye

    La estrella de Hannah Arendt, cuyos análisis de la cuestión judía y del totalitarismo alcanzaron una notoriedad sin parangón, brilla como po...
  • Crítica de la cultura y sociedad II

    Crítica de la cultura y sociedad II

    Theodor W. Adorno

    La presente obra es el segundo volumen de Crítica de la cultura y sociedad, cuyo primer volumen ha sido publicado dentro de esta misma colec...
  • Notas sobre literatura

    Notas sobre literatura

    Theodor W. Adorno

    El presente volumen de la obra completa de Adorno recoge los textos del filósofo alemán en los que se ocupa de la creación literaria. Desde ...
  • Heidegger. La introducción del nazismo en la filosofía

    Heidegger. La introducción del nazismo en la filosofía

    Emmanuel Faye

    Numerosos documentos muestran hasta qué punto el pensamiento heideggeriano se imbrica con la visión del mundo –la Weltanschauung– del nazism...
  • Territorios inexplorados

    Territorios inexplorados

    Slavoj Zizek

    La singularidad y relevancia de Lenin como líder revolucionario se asocia a menudo con la toma del poder en 1917. Sin embargo, tal como argu...
  • Antonio Gramsci

    Antonio Gramsci

    Diego Fusaro

    En el presente que vivimos, donde el capitalismo voraz engulle cualquier esperanza de los de abajo por cambiar el mundo, se hace más urgente...
  • A tres versos del final

    A tres versos del final

    David Sánchez Usanos

    A tres versos del final es un agudo y original diagnóstico sobre la situación terminal tanto de la filosofía como de la literatura, de las f...
  • Crítica de la cultura y sociedad I

    Crítica de la cultura y sociedad I

    Theodor W. Adorno

    Crítica de la cultura y sociedad I se integra dentro de la colección Obras completas de Adorno. De nueva traducción, la presente obra es una...
  • Disonancias / Introducción a la sociología de la música

    Disonancias / Introducción a la sociología de la música

    Theodor W. Adorno

    En “Disonancias” e “Introducción a la sociología de la música” Adorno expone sus consideraciones sociológico-musicales sobre las que desarro...
  • Escritos filosóficos tempranos

    Escritos filosóficos tempranos

    Theodor W. Adorno

    Adorno, que desde 1922 desarrolló una actividad sumamente fructífera como teórico y crítico musical, no publicó su primer trabajo propiament...
  • Sobre la metacrítica de la teoría del conocimiento

    Sobre la metacrítica de la teoría del conocimiento

    Theodor W. Adorno

    El pensamiento crítico de Adorno inserta en las líneas que traza la matriz hegeliano-marxiana elementos psicoanalíticos y sociológicos desvi...
  • Dialéctica negativa. La jerga de la autenticidad

    Dialéctica negativa. La jerga de la autenticidad

    Theodor W. Adorno

    'La formulación 'dialéctica negativa' atenta contra la tradición. Ya en Platón, la dialéctica quiere obtener algo positivo mediante el instr...
  • Kierkegaard. Construcción de lo estético

    Kierkegaard. Construcción de lo estético

    Theodor W. Adorno

    "Conforme a su temática, el libro no se ha ocupado de los llamados discursos religiosos de Kierkegaard, de aquellos escritos teológicos posi...
  • Historia del pensamiento político en el siglo XX

    Historia del pensamiento político en el siglo XX

    Terence Ball (ed.)

    Esta obra de referencia fundamental proporciona una vasta e inteligente panorámica del pensamiento político y las ideas que modelaron el con...
  • Primero como tragedia, después como farsa

    Primero como tragedia, después como farsa

    Slavoj Zizek

    Si se han podido inyectar miles de millones de dólares en el sistema bancario mundial en un intento desesperado por estabilizar los mercados...
  • La ideología alemana

    La ideología alemana

    Friedrich Engels

    Como Marx expone en el prólogo a la Crítica de la Economía política, la finalidad que Marx y Engels perseguían al escribir La ideología alem...
  • Sobre la paz perpetua

    Sobre la paz perpetua

    Immanuel Kant

    En Sobre la paz perpetua Kant desarrolla, como si de la redacción de un tratado de paz se tratase, su proyecto jurídico para conseguir una o...