- 
  Manuel Sánchez Rodríguez La Fundamentación de la metafísica de las costumbres es una de las obras más importantes de la historia de la ética y ejemplo paradigmático ... 
- 
  Rosaura Martínez Ruiz En un mundo atravesado por el dolor y la brutalidad, provocados por golpes de  Estado, enfrentamientos civiles, ocupaciones militares y gu... 
- 
  Sara Sutton Aunque Freud y Husserl no tuvieron contacto alguno durante sus vidas, son múltiples las resonancias entre el psicoanálisis y la fenomenologí... 
- 
  Juan Carlos Rodríguez La literatura y la norma literaria no surgen de la nada, como por ensalmo, ni tampoco son eternas, sino que responden a una «matriz» social,... 
- 
  Fernando Bermejo Rubio Para todo gobernante, como para todo jefe militar, es imprescindible conocer las circunstancias concernientes a sus antagonistas y adversari... 
- 
  Leigh Claire La Berge  «Toda la historia es la historia de la lucha de los gatos».Esta original y fascinante obra sigue las huellas de los felinos a través de la h... 
- 
  Rodrigo Castro Orellana Asistimos al inicio de una nueva época en la historia de la recepción del pensamiento de Foucault. Desde que en 2013 la Bibliothèque nationa... 
- 
  Enrique Dussel Con este trabajo estamos transitando hacia la creación de una teoría de la Modernidad/Colonialidad. La colonialidad refiere no sólo a un ... 
- 
  Carolina Meloni La historia de la filosofía occidental es el relato de un entierro. Si nos remontamos al mito originario del conocimiento, solo el filósofo ... 
- 
  Piero Gobetti La del turinés Piero Gobetti fue una de las voces más originales de la política, tanto en Italia como en Europa, durante el periodo de entre... 
- 
  César Rendueles En las últimas décadas, las teorías y estrategias relacionadas con los bienes comunes se han convertido en un elemento fundamental tanto de ... 
- 
  Leticia Flores Farfán Este libro es un primer acercamiento a la conformación de un léxico de ética animal. Contribuye al análisis de los problemas y retos teórico... 
- 
  Jennifer Guerra Mientras nuestra imaginación se llena de amor –una versión romántica y falsa, transmitida por novelas, películas y anuncios–, nuestra socied... 
- 
  Massimo Modonesi Dado que Marx decía no ser marxista, Antonio Gramsci podría ser considerado el marxista más citado del mundo y el único —entre los de la gen... 
- 
  Manfred Kuehn Cumbre de la cultura occidental cuya indiscutible influencia planea sobre toda la historia de la filosofía, la obra de Immanuel Kant ha sido... 
- 
  Friedrich Nietzsche Esta obra, a la vez profundamente dolorosa y necesaria, es el comienzo de toda la «filosofía de la sospecha». Redactada entre 1878 y 1879, c... 
- 
  Marcello Musto Cuando el capitalismo pone en serios aprietos al planeta, volvemos la vista a Marx, redescubierto una y otra vez como el pensador que nos le... 
- 
  Slavoj Zizek La crítica de Marx a la economía política es vital para entender la crisis del capitalismo contemporáneo. Sin embargo, la naturaleza de su r... 
- 
  Theodor W. Adorno Hoy se cuestiona ya no sólo el poder del arte, sino que éste tenga derecho a vivir. ¿Hasta qué punto es posible la obra de arte? Confrontand... 
- 
  François Dosse Nadie mejor que François Dosse para asumir semejante reto: escribir una narrativa, panorámica y sistemática, de la aventura histórica y crea... 
- 
  César Rendueles En las últimas décadas, las teorías y estrategias relacionadas con los bienes comunes se han convertido en un elemento fundamental tanto de ... 
- 
  Enrique Galindo Ferrández Desde hace décadas venimos asistiendo al bochornoso espectáculo de una sucesión de reformas educativas –llevadas a cabo por gobiernos de tod... 
- 
  Karl Marx Los grandes hechos de la historia se repiten, pero como farsa: los ilustres personajes del pasado retornan, pero como bufones. Aplicable a l... 
- 
  Antonio Gramsci Antonio Gramsci ha llegado a ser uno de los nombres de referencia en las ciencias sociales y las humanidades contemporáneas. Sus dotes de an... 
- 
  Francesco Boldizzoni El capitalismo entró triunfante en el siglo XXI y su rival comunista quedó relegado al pasado. Pero la gran recesión y el incremento de la... 
- 
  José Manuel Romero Cuevas El socialismo se identifica habitualmente con la idea de igualdad. Pero, ¿y si su clave distintiva se encontrase en la peculiaridad del conc... 
- 
  Immanuel Kant Si hay un año revolucionario en la historia de la filosofía, ese sin duda es 1781. La publicación de la primera edición de la Crítica de la ... 
- 
  Álvaro Moral García El mayor depredador de la democracia es el insaciable sistema capitalista. Desbocando el ritmo de la historia, el siempre hambriento capital... 
- 
  Antonio Gramsci Antonio Gramsci ha llegado a ser uno de los nombres de referencia en las ciencias sociales y las humanidades contemporáneas. Sus dotes de an... 
- 
  Antonio Gramsci Antonio Gramsci ha llegado a ser uno de los nombres de referencia en las ciencias sociales y las humanidades contemporáneas. Sus dotes de an...