Filosofía política

  • Asamblea

    Asamblea

    Michael Hardt

    Los nuevos movimientos sociales «sin líderes» irrumpen por todas partes, dejando a periodistas y analistas políticos, a fuerzas policiales y...
  • Historia y sistema en Marx

    Historia y sistema en Marx

    César Ruiz Sanjuán

    Una distorsión recorre el pensamiento político de los dos últimos siglos hasta el presente: la deformación de la teoría crítica del capitali...
  • El eclipse de la fraternidad

    El eclipse de la fraternidad

    Antoni Domènech

    De la célebre divisa revolucionaria –liberté, égalité, fraternité– la fraternidad, que entrañaba la incorporación plena de quienes viven por...
  • El hechicero de la tribu

    El hechicero de la tribu

    Atilio A. Borón

    Para ser fecunda, la crítica no debe arremeter contra un hombre, sino trabajar en las ideas. La fuerza del presente análisis surge del ejemp...
  • Arendt y Heidegger

    Arendt y Heidegger

    Emmanuel Faye

    La estrella de Hannah Arendt, cuyos análisis de la cuestión judía y del totalitarismo alcanzaron una notoriedad sin parangón, brilla como po...
  • La idea de comunismo

    La idea de comunismo

    Slavoj Zizek

    En 2009 el filósofo esloveno Slavoj Žižek congregó a un renombrado elenco de académicos e intelectuales para discutir en torno a la persiste...
  • Zizek reloaded

    Zizek reloaded

    Ricardo Espinoza Lolas

    Entre el 21 y el 25 de septiembre de 2015, Slavoj Žižek congregó en Granada a estudiantes, jóvenes investigadores y profesores para pensar j...
  • El concepto de Estado en Marx

    El concepto de Estado en Marx

    Álvaro García Linera

    El propósito de este libro es abordar las propuestas teóricas que, desde el marxismo y el pensamiento crítico, se han hecho sobre el Estado ...
  • Spectrum

    Spectrum

    Perry Anderson

    «Este libro es un ejercicio sobre la historia de las ideas contemporáneas. Puede considerarse una toma panorámica, de derecha a izquierda, d...
  • Marx, ontología del ser social

    Marx, ontología del ser social

    Lukács György

    Filósofo húngaro, político y crítico literario, György Lukács (1885-1971) es considerado uno de los intelectuales marxistas más influyentes ...
  • Totalitarismo del mercado

    Totalitarismo del mercado

    Franz Josef Hinkelammert

    El mundo se ve amenazado hoy por un nuevo totalitarismo. Las fuerzas que lo forman, no emanan del Estado sino de los poderes anónimos del me...
  • La sociedad invernadero

    La sociedad invernadero

    Ricardo Forster

    La sociedad invernadero es un intento por pensar sin dogmatismos ni interpretaciones lineales la trama profunda de nuestra contemporaneidad,...
  • El enigma del capital

    El enigma del capital

    David Harvey

        Durante más de tres siglos el sistema capitalista ha dominado y configurado la sociedad occidental, sufriendo implosiones periódicas en ...
  • El hechicero de la tribu

    El hechicero de la tribu

    Atilio A. Boron

    Para ser fecunda, la crítica no debe arremeter contra un hombre, sino trabajar en las ideas. La fuerza del presente análisis surge del ejemp...
  • Reconocimiento

    Reconocimiento

    Axel Honneth

    Hoy en día reviste capital importancia, para las tradiciones democráticas occidentales, dilucidar los orígenes históricos y la evolución de ...
  • Retorno a Atenas

    Retorno a Atenas

    José Luis Moreno Pestaña

    ¿Qué podemos aprender de la democracia griega? Esa fue la cuestión crucial que se hicieron lectores radicales como Foucault, Castoriadis o R...
  • Las vacas negras

    Las vacas negras

    Louis Althusser

    Tras el XXII Congreso del Partido Comunista Francés, celebrado en febrero de 1976, Louis Althusser, intelectual de referencia del Partido, c...
  • Marx desde cero

    Marx desde cero

    Luis Alegre Zahonero

    ¿Tiene todavía Marx algo que enseñarnos sobre el futuro que se avecina? El objetivo de Karl Marx en El Capital no fue analizar la situación ...
  • La crítica en el margen

    La crítica en el margen

    José Guadalupe Gandarilla Salgado (ed.)

    Para mantener la lógica de su sistema social y económico, la Modernidad alimenta una zona oscura, una sombra que hace posible la imposición ...
  • Antonio Gramsci

    Antonio Gramsci

    Diego Fusaro

    En el presente que vivimos, donde el capitalismo voraz engulle cualquier esperanza de los de abajo por cambiar el mundo, se hace más urgente...
  • Territorios inexplorados

    Territorios inexplorados

    Slavoj Zizek

    La singularidad y relevancia de Lenin como líder revolucionario se asocia a menudo con la toma del poder en 1917. Sin embargo, tal como argu...
  • Las antinomias de Antonio Gramsci

    Las antinomias de Antonio Gramsci

    Perry Anderson

    Publicado hace cuatro décadas por vez primera, explosivo análisis de los conceptos estratégicos centrales del célebre pensador sardo, Las an...
  • Revoluciones sin sujeto

    Revoluciones sin sujeto

    Santiago Castro-Gómez

    De ser candidato a la presidencia de su país, Eslovenia, el filósofo Slavoj Žižek pasó a convertirse en una figura de culto mediático y su i...
  • El surgimiento del espacio social

    El surgimiento del espacio social

    Kristin Ross

    La década de 1870 –el momento en que el meteoro Arthur Rimbaud, el poeta genial y precoz por antonomasia, cruza el firmamento de la literatu...
  • Lo que no puede durar en el Partido Comunista Francés

    Lo que no puede durar en el Partido Comunista Francés

    Louis Althusser

    Las elecciones legislativas de marzo de 1978 supusieron un estrepitoso fracaso para el Partido Comunista Francés. Ante la debacle, los dirig...
  • Hemisferio izquierda

    Hemisferio izquierda

    Razmig Keucheyan

    Desde la segunda mitad de los años noventa, asistimos a un retorno de la crítica social y política. Desde las manifestaciones altermundistas...
  • Foucault en 90 minutos

    Foucault en 90 minutos

    Paul Strathern

    Foucault fue más historiador que filósofo. Tras una investigación laboriosa, concluyó que conocimiento y poder han ido íntimamente ligados a...
  • Locke en 90 minutos

    Locke en 90 minutos

    Paul Strathern

    Locke gastó gran parte de su tiempo escribiendo largas cartas floridas a mujeres libres, pero nunca llegó a casarse y terminó viviendo en pl...
  • Maquiavelo en 90 minutos

    Maquiavelo en 90 minutos

    Paul Strathern

    El nombre de Maquiavelo produce todavía escalofríos; sigue siendo sinónimo del mal a casi 500 años de su muerte. Y sin embargo, Maquiavelo n...
  • Marx en 90 minutos

    Marx en 90 minutos

    Paul Strathern

    La devastadora crítica que hace Karl Marx al capitalismo y su propuesta del comunismo como respuesta a los fallos del sistema capitalista ha...