-
Jorge Martínez Juárez
El doctor Víctor Frankenstein vive tan obsesionado con sus experimentos para crear vida humana a partir de cadáveres e impulsos eléctricos q...
-
Jorge Martínez Juárez
Mientras se encuentran de vacaciones, dos hermanos, Daniel y Matilde, se pierden en la selva de Guatemala. La tormenta es muy fuerte y su fa...
-
Jesús Maire Bobes
El texto que tiene el lector entre sus manos es una adaptación del famoso libro de caballerías, fiel en la medida de lo posible, al de Joan ...
-
Jorge Martínez Juárez
Este relato original, adaptado del Ollantay, nos acerca de una manera amena y divertida a la vida precolombina de los incas: en la maravillo...
-
Jorge Martínez Juárez
Rama es el heredero del rey de Ayodia, una ciudad de la India de hace miles de años. Para cumplir una promesa de su padre, se ve obligado a ...
-
Jesús Maire Bobes
El presente texto constituye una adaptación de la primera de las grandes epopeyas literarias de la Humanidad. En torno al sumerio Gilgamesh,...
-
Jorge Martínez Juárez
Cuando Jonathan Harker recibe el encargo de viajar a Transilvania no sabe que allí se enfrentará a uno de los personajes más siniestros de l...
-
Josefina Careaga Ribelles
El presente libro es una recreación de uno de los cantares de gesta más importantes de la literatura española: el Poema de Mio Cid. El gran ...
-
Louisa May Alcott
Desde su publicación en 1868-1869, Mujercitas, posiblemente el clásico juvenil más entrañable de la literatura norteamericana, ha ido pasand...
-
Julio Verne
El relato transcurre en París, en 1960, y el protagonista es un joven intelectual, Michel Dufrenoy, que malvive en una sociedad mecanizada, ...
-
Edmondo de Amicis
Corazón es el diario personal de un niño de doce años, Enrico, en el que este anota sus experiencias en una escuela municipal de Turín junto...
-
E. T. A. Hoffmann
Ya desde su nacimiento Medardo estaba llamado a expiar los pecados de un linaje criminal. Su inclinación temprana a la vida monástica, su pi...
-
Vicente Blasco Ibáñez
Vicente Blasco Ibáñez es uno de los escritores españoles más universales, pero más injustamente valorado por la crítica literaria. Contra di...
-
Fernando de Rojas
Se publica aquí La Celestina, siguiendo la edición de la Tragicomedia de Calisto y Melibea de 1507, aunque se han tenido en cuenta asimismo ...
-
Gonzalo Torrente Ballester
En esta novela, Torrente Ballester vuelve la mirada al pasado sin ingenuidad. Desde su profundo conocimiento de la historia, su fino sentido...
-
Anónimo
De autor anónimo, La vida de Lazarillo de Tormes es, por méritos propios, una de las novelas más importantes de la literatura española de to...
-
Gracias a esta cuidada selección de cuentos de autores tan destacados como Poe, Lovecraft, Chesterton, Stevenson, London, Guy de Maupassant,...
-
Arthur Conan Doyle
Tiene entre sus manos la publicación más importante del detective en cuatro décadas, editada por una de las autoridades sherlockianas más de...
-
La práctica continua y diversificada de la lectura representa la base de la formación cultural y personal del individuo y, desde luego, debe...
-
Arthur Conan Doyle
El lector tiene en sus manos el punto culminante de la publicación sobre Sherlock Holmes más importante de las últimas cuatro décadas, edita...
-
Conocer la filosofía contemporánea es ineludible para comprender el mundo actual y su cultura. Pero no es fácil acercarse a las obras de los...
-
A comienzos del siglo XVI la poesía cancioneril y tradicional está minada por los tópicos. La incorporación de temas y metros italianos por ...
-
La antología que tiene en sus manos acoge una colección de relatos escritos por los primeros narradores españoles del siglo XIX que apreciar...
-
Vicente Blasco Ibáñez
El bagaje personal y literario de Blasco Ibáñez, tras la experiencia en la Primera Guerra Mundial, además de sus viajes y colaboración con e...
-
Teatro del Común
La presente obra se planteó desde sus orígenes como un trabajo de escritura colectiva bastado en la poética de la fragmentariedad, llevado a...
-
El siglo XVIII es una época de cambios y transformaciones. Una etapa histórica en la que aparecen nuevos conceptos e ideas, la sociedad va e...
-
Tirso de Molina
Atribuido a Tirso de Molina y datado en torno a 1630, El Burlador de Sevilla, pese a todas las polémicas y controversias, tiene el honor de ...
-
Vinculado en sus orígenes a los cuentos de tradición oral, con los que comparte su estructura esencial y de los que tomó en un principio alg...
-
El presente libro contiene 187 cuentos, amenos y breves en líneas generales, cuya temática gira en torno a las relaciones que mantuvieron ju...
-
Aventuras de libros de caballerías reúne episodios de libros conocidos de la tradición caballeresca española (Tirant lo Blanch, de Joan Mart...