Ebook

  • Avernalia

    Avernalia

    ​Arturo S. Sanz

    Apariciones, espectros, fantasmas, licántropos o renacidos, encuentros con espíritus capaces de cambiar su apariencia, casas encantadas, bil...
  • El lobby sionista

    El lobby sionista

    Ilan Pappé

    En esta incisiva e iluminadora obra el historiador israelí Ilan Pappé revela cómo más de un siglo de coacción política cambió el mapa de Ori...
  • ¿Existieron las romanas?

    ¿Existieron las romanas?

    Patricia González Gutiérrez

    Imagina una ciudad romana, de esas que salen en el cine o en una serie: las tiendas, las calles… ¿Cuántas mujeres piensas que trabajarían co...
  • La literatura en la sociedad (de)sacralizada

    La literatura en la sociedad (de)sacralizada

    Juan Carlos Rodríguez

    La literatura y la norma literaria no surgen de la nada, como por ensalmo, ni tampoco son eternas, sino que responden a una «matriz» social,...
  • Fascismo tardío

    Fascismo tardío

    Alberto Toscano

    En un mundo sacudido por crisis ecológicas, económicas y políticas, las fuerzas del autoritarismo y la reacción parecen tener la sartén por ...
  • Una raza imaginaria

    Una raza imaginaria

    Shlomo Sand

    Este libro va más allá del interminable debate sobre el antisemitismo y el antisionismo, y le da nuevas y desafiantes dimensiones. Se remont...
  • El príncipe

    El príncipe

    Nicolás Maquiavelo

    En 1513, después de haber perdido todos sus cargos y sufrir cárcel y tortura, Nicolás Maquiavelo escribió en su granja de Sant’Andrea in Per...
  • El nacimiento del purgatorio

    El nacimiento del purgatorio

    Jacques Le Goff

    Ya desde los primeros siglos del cristianismo, los fieles creían de forma algo confusa en la posibilidad de redimir ciertos pecados después ...
  • El regreso de Martin Guerre

    El regreso de Martin Guerre

    Natalie Zemon Davis

    La de Martin Guerre es la historia de una impostura. En el año 1540 un rico campesino del Languedoc abandonó a su mujer, su hijo y sus propi...
  • Historias de Persia

    Historias de Persia

    Ctesias de Cnido

    Cuando en 1978 Edward Said acuñó el concepto de «orientalismo» en su libro homónimo, justamente célebre, y tachó de inventores a Esquilo y H...
  • Sobre liberalismo y antifascismo

    Sobre liberalismo y antifascismo

    Piero Gobetti

    La del turinés Piero Gobetti fue una de las voces más originales de la política, tanto en Italia como en Europa, durante el periodo de entre...
  • Democracias en extinción

    Democracias en extinción

    Steven Forti

    No es momento de divagar ni de confiarse, sino de enfrentarnos al peligro más acuciante en la actualidad. Hoy es incuestionable que las extr...
  • Muerte de un viajero

    Muerte de un viajero

    Didier Fassin

    Esta es una historia sencilla. Un hombre de treinta y siete años perteneciente a una minoría es asesinado a tiros en la granja familiar por ...
  • 1934

    1934

    Eduardo González Calleja

    Los sucesos de octubre de 1934 son, sin duda, los que han generado mayor polémica del periodo de la Segunda República española. Más tarde, s...
  • La cultura del Renacimiento en Italia

    La cultura del Renacimiento en Italia

    Jacob Burckhardt

    Para Jacob Burckhardt es en la Italia renacentista cuando y donde florecen tanto el individualismo como la competición por conquistar la fam...
  • Kant

    Kant

    Manfred Kuehn

    Cumbre de la cultura occidental cuya indiscutible influencia planea sobre toda la historia de la filosofía, la obra de Immanuel Kant ha sido...
  • El mundo al revés

    El mundo al revés

    Yang Jisheng

    El mundo al revés, de Yang Jisheng, es la historia definitiva de la Revolución Cultural, con un detalle demoledor y desgarrador.La Gran Revo...
  • Las líneas del frente

    Las líneas del frente

    Miguel Martínez

    En esta fascinante y original obra, Miguel Martínez documenta las prácticas literarias de los soldados de la España imperial. Contra todo pr...
  • Un espectro recorre el mundo

    Un espectro recorre el mundo

    China Miéville

    Pocas obras pueden presumir con tanta autoridad de haber determinado el curso de la historia como el Manifiesto comunista de Karl Marx y Fri...
  • La saga de los intelectuales franceses, 1944-1989

    La saga de los intelectuales franceses, 1944-1989

    François Dosse

    Nadie mejor que François Dosse para asumir semejante reto: escribir una narrativa, panorámica y sistemática, de la aventura histórica y crea...
  • Historia de Roma

    Historia de Roma

    Sergei Ivanovich Kovaliov

    La historia de Roma, centro civilizador, social y cultural, máquina de guerra ciudadana e imperial, abarca cerca de mil años, desde la funda...
  • Comuntopía

    Comuntopía

    César Rendueles

    En las últimas décadas, las teorías y estrategias relacionadas con los bienes comunes se han convertido en un elemento fundamental tanto de ...
  • La invención de Jesús de Nazaret

    La invención de Jesús de Nazaret

    Fernando Bermejo Rubio

    En tiempos del emperador Tiberio, un judío que predicaba la llegada del reino de Dios fue crucificado en Jerusalén por orden del prefecto ro...
  • Historia de la Palestina moderna (3ª ed.)

    Historia de la Palestina moderna (3ª ed.)

    Ilan Pappé

    Este magistral estudio, que ahora presentamos en una nueva edición revisada y actualizada, aborda la compleja historia de Palestina, una tie...
  • El robo de la historia

    El robo de la historia

    Jack Goody

    En El robo de la historia el eminente antropólogo Jack Goody realiza una apasionada crítica del sesgo eurocéntrico y occidentalista presente...
  • El 18 Brumario de Luis Bonaparte

    El 18 Brumario de Luis Bonaparte

    Karl Marx

    Los grandes hechos de la historia se repiten, pero como farsa: los ilustres personajes del pasado retornan, pero como bufones. Aplicable a l...
  • Imaginando el final del capitalismo

    Imaginando el final del capitalismo

    Francesco Boldizzoni

    El capitalismo entró triunfante en el si­glo XXI y su rival comunista quedó re­legado al pasado. Pero la gran recesión y el incremento de la...
  • A contramano

    A contramano

    Atilio A. Boron

    Son muchas las voces de intelectuales que desde hace tiempo resuenan con fuerza y pasión en América Latina contra el capital, contra las fal...
  • Las cosas del campo

    Las cosas del campo

    Marco Terencio Varrón

    Marco Terencio Varrón (116-27 a.C.) fue un auténtico sabio, un simpar polímata, ante el que san Agustín se admiró tanto de lo mucho que habí...
  • Volvieron y son millones

    Volvieron y son millones

    María Lois

    A lo largo de casi catorce años se produjo una profunda transformación de Bolivia, en términos materiales y simbólicos, que afectó no sólo a...