Rústica

  • Marx dentro de sus límites

    Marx dentro de sus límites

    Louis Althusser

    En este libro, que vio la luz en 1978, Althusser prosigue su crítica de las condiciones de posibilidad de la episteme marxiana y de los lími...
  • Pedagogía

    Pedagogía

    Immanuel Kant

    Buena parte de los reformadores y educadores del siglo XIX creyeron encontrar en Kant la mejor defensa de la necesidad de una escuela laica,...
  • Historias locales / diseños globales

    Historias locales / diseños globales

    Walter D. Mignolo

    El presente libro analiza la articulación de la colonialidad del poder comprendido como uno de los vectores privilegiados del sistema-mundo ...
  • La nueva imagen del mundo

    La nueva imagen del mundo

    Agustín González Ruiz

    El impacto filosófico, en sentido estricto, de la teoría de la relatividad se materializó en una polémica -acaecida fundamentalmente durante...
  • Demarcaciones espectrales

    Demarcaciones espectrales

    Michael Sprinker (ed.)

    Los autores del presente libro, todos ellos destacados representantes del pensamiento político contemporáneo, optan por diversos registros p...
  • Panorama de la ética continental contemporánea

    Panorama de la ética continental contemporánea

    Julio de Zan

    Este libro presenta un panorama de la ética continental contemporánea. Es un libro histórico, pero no sin intención sistemática. El autor pi...
  • Diccionario Akal de Filosofía Política

    Diccionario Akal de Filosofía Política

    Philippe Raynaud (ed.)

    Este libro recoge 140 artículos de especialistas en la materia, en los que se analizan en profundidad los principales conceptos, corrientes ...
  • Voz y disidencia

    Voz y disidencia

    Sergio Givone

    Entre los siglos XIX y XX el pensamiento filosófico experimentó una transformación cuya amplitud y profundidad sólo ahora empezamos a calibr...
  • La posmodernidad y sus descontentos

    La posmodernidad y sus descontentos

    Zygmunt Bauman

    ¿Cuáles son las psicopatologías de la vida cotidiana y del imaginario social en la posmodernidad? ¿Han afectado los procesos de reestructura...
  • Marx más allá de Marx

    Marx más allá de Marx

    Antonio Negri

    ¿Qué es el comunismo? ¿Qué es el antagonismo de clase? ¿Cuál es la composición de clase que permitirá pensar y organizar la transición al mo...
  • Fenomenología de la historicidad

    Fenomenología de la historicidad

    Renato Cristin

    Si el problema de la historia en Dilthey puede considerarse un tópico aceptado, el conocimiento de los escritos póstumos del gran fundador d...
  • Spinoza subversivo

    Spinoza subversivo

    Antonio Negri

    En Spinoza subversivo. Variaciones (in)actuales, Antonio Negri presenta los ensayos sobre Baruch de Spinoza posteriores a la publicación, a ...
  • Filosofía para el fin de los tiempos

    Filosofía para el fin de los tiempos

    Félix Duque

    Cultural y filosóficamente hablando, el cambio de época respecto a la Modernidad comenzó en los años setenta. El resultado de todo lo aconte...
  • Enoc

    Enoc

    Diego Romero

    El libro trata de establecer las conexiones entre filosofía y poesía contemporánea. El autor defiende la tesis de que la poesía informa a la...
  • Res Publica

    Res Publica

    José Luis Villacañas Berlanga

    El presente libro surge dela necesidad de aportar a la dramática situación de crisis del Estado democrático una posible iluminación teórica,...
  • Enciclopedia Akal de Emblemas Españoles Ilustrados

    Enciclopedia Akal de Emblemas Españoles Ilustrados

    Antonio Bernat

    La obra contiene, extractados, todos los libros de emblemas que se publicaron en español durante los siglos XVI y XVII. Se trata de un mater...
  • La religión de la pintura

    La religión de la pintura

    Kalus Wrehde

    El libro constituye una excelente antología de textos de artistas (Carus, Friedrich, Overbeck), literatos (Brentano, Kleist y los hermanos S...
  • El pragmatismo

    El pragmatismo

    Carlo Sini

    En esta obra Carlo Sini reconstruye la historia común de aquellos pensadores americanos que, a finales del siglo pasado, crearon el clima in...
  • El primer socialismo

    El primer socialismo

    Gian Mario Bravo

    El ensayo pretende ofrecer una síntesis, y al mismo tiempo un panorama, de los 'grandes temas' o conceptos que ha caracterizado el debate so...
  • El movimiento romántico

    El movimiento romántico

    Claudia Becker

    En este libro, escrito por especialistas de primera fila, se analizan los más variados aspectos del movimiento romántico, inicialmente revol...
  • Las épocas de Schelling

    Las épocas de Schelling

    Arturo Leyte

    Este ensayo constituye un intento por interpretar la filosofía de Schelling como unidad, desterrando la presentación escolar habitual de un ...
  • Hegel

    Hegel

    Walter Jaeschke

    Atravesada por la lucha entre Revolución y Restauración, la época del despliegue y culminación de la filosofía de Hegel está delimitada por ...
  • Historia de la Filosofía Moderna

    Historia de la Filosofía Moderna

    Félix Duque

    En poco más de cien años se desarrolla en Alemania un gigantesco esfuerzo intelectual: el intento de emular y aun superar a la Grecia clásic...
  • En los laberintos del autoconocimiento

    En los laberintos del autoconocimiento

    Volker Rühle

    En la segunda mitad del s. XVIII, se manifestaron abiertamente en Alemania las dudas respecto del ideal racionalista de razón propio de la m...
  • Kant y la época de las revoluciones

    Kant y la época de las revoluciones

    José Luis Villacañas Berlanga

    El presente trabajo considera a la Revolución Francesa como la última metamorfosis de esta forma histórica impuesta por el Cristianismo, cuy...
  • Pensamiento británico hasta la Ilustración

    Pensamiento británico hasta la Ilustración

    Enrique Romerales

    Este ensayo se propone analizar los acontecimientos filosóficos, culturales y políticos que transcurren entre los inicios del siglo XVII y l...
  • La Ilustración en España

    La Ilustración en España

    Francisco Sánchez-Blanco

    El presente estudio analiza la producción intelectual en España durante el siglo XVIII, presentándola como un caminar progresivo en direcció...
  • Bizancio

    Bizancio

    Antonio Bravo

    Tras la consagración de Constantinopla como ciudad el año 330, da comienzo el Imperio bizantino, cuyos primeros siglos, para muchos historia...
  • La estrella errante

    La estrella errante

    Félix Duque

    La obra constituye una fenomenología del destino de la cultura occidental, frente al fin de siglo, intentando extraer una lógica de nuestra ...
  • Alteridad y ética desde el descubrimiento de América

    Alteridad y ética desde el descubrimiento de América

    Alfredo Gómez-Muller

    El libro intenta responder a la pregunta: ¿qué relación existe entre las representaciones de la alteridad, de lo ético y del sentido de la e...