Política

  • La democracia borbónica

    La democracia borbónica

    Alberto Lardiés Galarreta

    Todos los caminos llevan al Palacio de La Zarzuela. Desde allí, los Borbones reinan hace 43 años gracias a los designios del dictador Franci...
  • Política y geopolítica para rebeldes, irreverentes y escépticos

    Política y geopolítica para rebeldes, irreverentes y escépticos

    Augusto Zamora

    Recibimos más información que nunca, y, sin embargo, también está más condicionada que nunca, pues la constitución de un oligopolio mediátic...
  • Rectores y privilegiados

    Rectores y privilegiados

    José Carlos Bermejo Barrera

    Las universidades españolas son un auténtico agujero negro de la información. Todas las noticias acerca de ellas salen directamente de sus g...
  • Medios democráticos

    Medios democráticos

    Pascual Serrano

    Una de las revoluciones más significativas que se está dando en los países progresistas de América Latina es la de la comunicación. Mientras...
  • La Sanidad no se vende

    La Sanidad no se vende

    Hixinio Beiras Cal

    Médicos piden defender la sanidad pública como sistema de solidaridad social Un libro que explica que la sanidad no se vende Beiras: "No olv...
  • ¡Palestina existe!

    ¡Palestina existe!

    José Saramago

    Los autores denuncian, desde diferentes perspectivas, cómo Israel desarrolla una estrategia perfectamente planificada de ocupación y desaloj...
  • Catarsis

    Catarsis

    Javier Benegas

    Lee el blog de Catarsis.   En contra de la triunfalista propaganda oficial, el Régimen político surgido de la Transición es en realidad una ...
  • Una monarquía protegida por la censura

    Una monarquía protegida por la censura

    Iñaki Anasagasti Olabeaga

    Iñaki Anasagasti ha escrito un libro valiente y necesario, que, si bien incomodará a algunos, sin duda abrirá los ojos a muchos. En las encu...
  • Memoria del Franquismo

    Memoria del Franquismo

    Ramón Cotarelo

    Los casi cuarenta años de franquismo fueron un régimen basado en el genocidio y el terror que convirtió a los españoles de ciudadanos en súb...
  • Insolvencia, corrupción, criminalidad y crisis de los bancos y de los mercados

    Insolvencia, corrupción, criminalidad y crisis de los bancos y de los mercados

    Juan Manuel Moreno-Luque

    Nuestro sistema bancario no era el «más sólido del mundo» y menos el «mejor supervisado», ya no digamos el «mejor estructurado», sino un ant...
  • Enemigo

    Enemigo

    Raúl Antonio Capote

    Esta obra representa un testimonio de vida; lejos de ser un alegato de un exagente secreto, capaz de adentrarnos en el mundo del espionaje e...
  • Elogio de la Transición

    Elogio de la Transición

    Antonio Papell

    El cambio del sistema representativo en España, que se ha hecho visible con el surgimiento de los nuevos partidos y ha culminado en las elec...
  • Fraude o esperanza: 40 años de la Constitución

    Fraude o esperanza: 40 años de la Constitución

    Rafael Escudero

    La literatura hegemónica sobre la Constitución de 1978 suele referirse a un texto constitucional aprobado tras un proceso modélico de transi...
  • El pueblo

    El pueblo

    Selina Todd

    A principios del siglo XX, la mayor parte de la población británica pertenecía a la clase obrera; cien años después, su existencia misma est...
  • Réquiem polifónico por Occidente

    Réquiem polifónico por Occidente

    Augusto Zamora

    El nuevo libro de Augusto Zamora no trata de ser una mera continuación de Política y geopolítica para rebeldes, irreverentes y escépticos. E...
  • El libro negro del Ejército español

    El libro negro del Ejército español

    Luis Gonzalo Segura

    El libro negro del Ejército español es el alegato público de un exteniente del Ejército de Tierra para demostrar todo aquello que lleva años...
  • Cuando el futuro parecía mejor

    Cuando el futuro parecía mejor

    Enrique Palazuelos

    Nacidos para impulsar la emancipación de los trabajadores, los partidos socialistas y comunistas enarbolaron los anhelos latentes en las soc...
  • ETA

    ETA

    Andrés Sorel

    Partiendo de una breve panorámica de la historia, la articulación social y la cultura del País Vasco, el libro se adentra en los fundamentos...
  • La Revolución bolivariana

    La Revolución bolivariana

    Simón Bolívar

    «No comparéis vuestras fuerzas físicas con las enemigas, porque no es comparable el espíritu con la materia. Vosotros sois hombres, ellos so...
  • Los nuevos disfraces del Leviatán

    Los nuevos disfraces del Leviatán

    Juan Carlos Monedero

    «Hacer política –decía Lenin hace ahora cien años– es andar entre precipicios». En el mundo vertiginoso del 1%, del calentamiento global y d...
  • HAY QUE CAMBIAR EL MUNDO

    HAY QUE CAMBIAR EL MUNDO

    Jean Ziegler

    Desde hace quince años, Jean Ziegler ha centrado sus esfuerzos en combatir la dictadura de las oligarquías del capital financiero globalizad...
  • Una nueva Transición

    Una nueva Transición

    Pablo Iglesias Turrión

    Artículo en El Mundo ¿Qué esperamos congregados en el foro? Es a los bárbaros que hoy llegan.  Constantino Cavafis, «Esperando a los bárbaro...
  • Periodismo y lucha de clases

    Periodismo y lucha de clases

    Camilo Taufic

    Esta obra tiene por objeto destruir un mito: la inocencia de la información. Afirma que las noticias son mandatos; el periodismo, una forma ...
  • Qué hacemos con la salud de los trabajadores en tiempos de crisis

    Qué hacemos con la salud de los trabajadores en tiempos de crisis

    Montserrat García Gómez

    Para millones de personas, el trabajo perjudica seriamente la salud. Accidentes laborales, enfermedades profesionales, exposición a sustanci...
  • Miseria, grandeza y agonía del Partido Comunista de España

    Miseria, grandeza y agonía del Partido Comunista de España

    Gregorio Morán

    Hace tres décadas, Gregorio Morán daba a la imprenta un libro singular, Miseria y grandeza del Partido Comunista de España (1939-1985), una ...
  • 1917. La Revolución rusa cien años después

    1917. La Revolución rusa cien años después

    Fernando Hernández Sánchez

    La Revolución rusa fue el acontecimiento más trascendental del siglo xx. El asalto al Palacio de Invierno de Petrogrado en octubre de 1917 f...
  • El rechazo del trabajo

    El rechazo del trabajo

    David Frayne

    El trabajo remunerado es un elemento absolutamente central de la cultura y la política de las sociedades capitalistas, pese a que el mundo q...
  • Escuela o barbarie

    Escuela o barbarie

    Carlos Fernández Liria

    Desde hace décadas venimos asistiendo al bochornoso espectáculo de una sucesión de reformas educativas –llevadas a cabo por gobiernos de tod...
  • También nos roban el fútbol

    También nos roban el fútbol

    Ángel Cappa

    Este libro aspira a ser una celebración del carácter lúdico y popular del fútbol, pero también a denunciar el valor comercial y lucrativo al...
  • Podemos

    Podemos

    Manuel Guedán (ed.)

    Junto con las figuras de todos conocidas, como Pablo Iglesias, Íñigo Errejón, Carolina Bescansa o Juan Carlos Monedero, que despliegan su ve...