A fondo

Vivimos tiempos en los que nos sentimos aplastados por tanta información; saturados de noticias en papel, en televisión, en radio, en internet. Elaboradas por los periodistas de forma precipitada para ser los primeros, breves porque saben que no tenemos mucho tiempo para dedicarle, superficiales porque con tantas tecnologías simultáneas ya hemos dejado de concentrarnos. Como resultado, en los temas de actualidad complejos, que necesitan un seguimiento y unos antecedentes, nos sentimos perdidos. Leemos noticias de apenas una columna o un titular y vemos imágenes de veinte segundos, pero no logramos abarcar la cuestión en toda su perspectiva y contexto.

Por ello nace la colección de libros A Fondo. Sobre asuntos que todos los días están en los medios, pero que requieren que rompamos el ritmo trepidante que nos imponen para acercarnos con la suficiente perspectiva, extensión y elaboración tranquila. Los profesionales mejor conocedores del caso, en su mayoría periodistas, se encargarán de exponer los temas en un lenguaje accesible, con el contexto y los antecedentes necesarios. El lector descubrirá la información primaria que se perdió en la dinámica de los medios, la profundidad que no permitían los diarios ni la televisión y el rigor que la precipitación del periodismo actual impide. A Fondo incorpora al ensayo una actualidad desacostumbrada en los libros, y al periodismo, una profundidad y un rigor que estábamos perdiendo.

  • China. Amenaza o esperanza

    China. Amenaza o esperanza

    China ha experimentado una colosal transformación en los últimos treinta años. Un gigantesco cambio para el que, sin embargo, no hay apenas ...
  • El lawfare

    El lawfare

    Tirado Arantxa

    La oleada de gobiernos de izquierda que caracterizó a América Latina y el Caribe desde finales del siglo XX conformó un mapa geopolítico adv...
  • Qatar

    Qatar

    Fonsi Loaiza

    El Mundial de Qatar 2022 es la competición deportiva de la historia con más obreros muertos en la construcción de infraestructuras (aproxima...
  • Más allá de la noche

    Más allá de la noche

    Israel Merino

    Cuando la noche cae, los centros de trabajo de la capital bajan sus persianas y la mayoría de los currelas vuelven a sus casas a descansar h...
  • Esclavos unidos

    Esclavos unidos

    Helena Villar Janeiro

    Estados Unidos como potencia económica es objeto de deseo mundial. Tanto entre las elites, que lo ven como lo más cercano a la utopía del li...
  • La otra economía que no nos quieren contar

    La otra economía que no nos quieren contar

    Eduardo Garzón Espinosa

    La Teoría Monetaria Moderna es un enfoque económico de reciente surgimiento y todavía poco conocido, pero que está de moda en el ámbito acad...
  • El lawfare

    El lawfare

    Arantxa Tirado

    La oleada de gobiernos de izquierda que caracterizó a América Latina y el Caribe desde finales del siglo XX conformó un mapa geopolítico adv...
  • No nos taparán

    No nos taparán

    Mimunt Hamido Yahia

    El camino de las mujeres norteafricanas o de origen norteafricano hacia la igualdad no está exento de retrocesos. Así, tras décadas de lucha...
  • Derecho a decidir

    Derecho a decidir

    En los últimos años ha aumentado de forma significativa la reflexión sobre los problemas que atañen a las mujeres, los dilemas que asedian s...
  • De las calles a las urnas

    De las calles a las urnas

    Pablo Castaño

    La crisis financiera y económica iniciada en 2008 provocó en Europa un terremoto político sin precedentes en las últimas décadas. Millones d...
  • Entender la Rusia de Putin

    Entender la Rusia de Putin

    Rafael Poch-de-Feliu

    La Rusia poscomunista y el particular régimen del presidente Putin, su nacionalismo, su crítico desdén y desconfianza hacia Occidente y su c...
  • Patriarcado y capitalismo

    Patriarcado y capitalismo

    Cynthia Luz Burgueño Leiva

    Mientras que las ideas del feminismo se transforman en fuerza material en las calles y en las asambleas, en lugares de trabajo e institutos,...
  • ¡Jugad, jugad, malditos!

    ¡Jugad, jugad, malditos!

    Luis Díez

    La crisis financiera y económica, con sus secuelas de desempleo, precariedad y aumento de las desigualdades, está siendo aprovechada como ca...
  • 919 días ¡Sí se podía!

    919 días ¡Sí se podía!

    Carlos Sánchez Mato

    Si hay un mantra neoliberal muy extendido es el que ha situado a la izquierda como herramienta incapaz de gestionar de forma eficaz los recu...
  • Comida de verdad

    Comida de verdad

    Miguel Jara

    Comer es mucho más que un placer y una necesidad: la dieta y los hábitos alimenticios son ahora mismo el factor de salud pública que más pue...
  • Iglesia S.A.

    Iglesia S.A.

    Ángel Munárriz

    La Iglesia católica española, delegación local de un Estado teocrático extranjero, el Vaticano, sobrevive gracias a que el erario público de...
  • No es la religión, estúpido

    No es la religión, estúpido

    Nazanin Armanian

    El imaginario social construido desde la década de los ochenta está plagado de perversiones ideológicas: desde el pensamiento único, que abo...
  • La trampa de la diversidad

    La trampa de la diversidad

    Daniel Bernabé

    «Llegaron a España las guerras culturales, conflictos en torno a derechos civiles y representación de colectivos que situaban lo problemátic...
  • Los gobiernos españoles contra las libertades

    Los gobiernos españoles contra las libertades

    Pascual Serrano

    El último gobierno del PP ha mostrado una escalada de medidas legislativas represivas que han provocado una importante protesta social y den...
  • Drones

    Drones

    Roberto Montoya

    Barack Obama prometió acabar con la «cruzada» contra el terror de George W. Bush, pero solo ha cambiado los métodos de esta. Ha multiplicado...
  • Cómo nos engañan las eléctricas

    Cómo nos engañan las eléctricas

    Carlos Corominas Balseyro

    Pobreza energética, destrucción ambiental, pérdida de competitividad o contaminación del aire son algunas de las consecuencias del actual si...
  • La cruz en las aulas

    La cruz en las aulas

    Francisco Delgado Ruiz

    A pesar de la creciente secularización de la sociedad española, la Iglesia católica, con la complicidad de una parte importante del poder po...
  • Argentina contra Franco

    Argentina contra Franco

    Mario Amorós

      Reseña en mundoobrero.es  La Justicia argentina exige a España la extradición de varias personas implicadas en la represión franquista, en...
  • Syriza

    Syriza

    Antonio Cuesta Marín

    Reseña en Diario del Aire Reseña en PERIODISTAS en español.com   Es pronto para escribir una valoración futura sobre el gobierno de la Coali...
  • También nos roban el fútbol

    También nos roban el fútbol

    Ángel Cappa

    Este libro aspira a ser una celebración del carácter lúdico y popular del fútbol, pero también a denunciar el valor comercial y lucrativo al...
  • TTIP

    TTIP

    Adoración Guamán

    La Unión Europea negocia con Estados Unidos un Tratado Transatlántico de Comercio e Inversión (TTIP) a espaldas de la población. Un tratado ...
  • Bienvenido, Míster Mao

    Bienvenido, Míster Mao

    Xulio Ríos

    China incrementa a gran velocidad sus inversiones en todo el mundo. Entre acusaciones de «neocolonialismo» y la exigencia de preservar la se...
  • Crisis S.A.

    Crisis S.A.

    Ana Tudela Flores

    La mano invisible está metida en el bolsillo de los ciudadanos. El capitalismo no se pregunta cómo evitar los ciclos, vive de ellos. Siembra...
  • La dictadura de los supermercados

    La dictadura de los supermercados

    Nazaret Castro

    El modelo de la gran distribución moderna -hipermercados, supermercados, grandes almacenes- tiene una importancia central en el sistema capi...
  • Los retos del Papa Francisco

    Los retos del Papa Francisco

    Teresa Forcades i Vila

    En esta brillante obra Teresa Forcades examina las expectativas abiertas por el Papa Francisco y los presupuestos teóricos necesarios para a...