-
Álvaro García Linera
Latinoamérica está unida —más allá de su situación geográfica— por un mismo frente de lucha: las manifestaciones en favor de la democracia, ...
-
Houria Bouteldja
“Debo admitir que la palabra nosotros es muy extraña. Y, aunque me cuesta mucho convencerme de que esa unidad es posible, no puedo resignarm...
-
Jesús Antonio de la Torre Rangel
Éste constituye ya un tercer libro en el que se sostiene que el derecho nace del pueblo. Ahora, el doctor Jesús Antonio de la Torre Rangel a...
-
Breny Mendoza
Los ensayos reunidos en este libro se constituyen a partir de conversaciones que la autora lleva con distintas tradiciones del pensamiento d...
-
Álvaro Moral García
El mayor depredador de la democracia es el insaciable sistema capitalista. Desbocando el ritmo de la historia, el siempre hambriento capital...
-
Ramón Grosfoguel
El presente libro es un compendio de la evolución que ha sufrido el pensamiento y la metodología de su autor y, con ello, del propio concept...
-
Alejandro I. Canales
Asumida únicamente como la diferencia entre ricos y pobres —es decir, un problema de distribución de ingresos—, la desigualdad parecería ser...
-
Ricardo Forster
La tradición ha quedado sepultada bajo los escombros de sueños redentores, agobiada por la presencia de lo insustancial y amenazada por best...
-
Bruno Bosteels
México, 1521; París, 1871. Lo que estas fechas resumen no son sólo historias violentas, marcadas por represiones brutales al final de cada e...
-
Enrique Dussel
La presente antología muestra la tesis fundamental de la Filosofía de la Liberación como un pensar que surge de un locus enuntiationis (luga...
-
Alejandro Arturo Vallega
Haremos una excepción: para este libro no hablaremos de sus temas ni de los autores con los que dialoga, sino de sus efectos. Entre sus pági...
-
Daniel Montañez Pico
Desde principios del siglo XX, organizaciones y movimientos antirracistas de población negra se acercaron a los postulados del marxismo. Su ...
-
Abdennur Prado
La «religión» no es un universal, sino una clave en la conceptualización del mundo por parte de la intelectualidad occidental, la cual se ha...
-
Karina Ochoa Muñoz
Contra la colonialidad no hay antídoto, sino resistencias. La presente es una reunión de aportes reflexivos diversos que comparten un caráct...
-
Marcia Tiburi
En estos tiempos en el que los nervios y las emociones se encuentran a flor de piel, este libro surge con un propósito filosófico-político: ...
-
Pablo Lazo Briones
En su forma no evidente, las prácticas culturales tienen como trasfondo un imaginario —racista, bélico, imperialista en el peor de los casos...
-
Óscar Arnulfo De la Torre de Lara
Territorio es el espacio que nos pertenece sin ser nuestro. Para ubicar la territorialidad no requerimos un mapa, sino algo más cercano a un...
-
Óscar Arnulfo De la Torre de Lara
Territorio es el espacio que nos pertenece sin ser nuestro. Para ubicar la territorialidad no requerimos un mapa, sino algo más cercano a un...
-
Ricardo Forster
Entre títulos y autores, en Huellas que regresan se emite un plan de acción: atraer historias personales —la experiencia del lenguaje, de la...
-
Ramiro Ávila Santamaría
Las alternativas radican en el imaginario, no en la fantasía. Así lo demuestra Ramiro Ávila Santamaría, doctor en Sociología jurídica y doce...
-
Atilio A. Borón
Para ser fecunda, la crítica no debe arremeter contra un hombre, sino trabajar en las ideas. La fuerza del presente análisis surge del ejemp...
-
David Sánchez Rubio
En su origen, los derechos humanos están unidos a luchas instituyentes, a procesos de vindicación que anteceden a la creación de toda norma ...
-
María José Rodríguez Rejas
Para afianzar la guerra en el mercado, ésta fue convertida en algo permanente, total, preventivo; con un enemigo interno y difuso que pudier...
-
Óscar Ugarteche Galarza
En economía, cuando el cuerpo de instituciones es insuficiente para resolver los problemas que surgen, dos fuerzas actúan en la generación d...
-
José Antonio Piqueras
Los mitos históricos (alimentados por tesis con apariencia de validez) han sido utilizados para imponer una idea sobre amplios procesos polí...
-
Vicente Haya
Conscientes ahora como somos de la Historia, de sus errores y de nuestros errores en ella, se nos hace necesario y urgente la tarea de desco...
-
Pastora Filigrana
El varón blanco, occidental y heterosexual se sitúa en la cúspide de la escala de lo humano; todo lo demás es la otredad. Pastora Filigrana ...
-
Franz Josef Hinkelammert
El mundo se ve amenazado hoy por un nuevo totalitarismo. Las fuerzas que lo forman, no emanan del Estado sino de los poderes anónimos del me...
-
Ricardo Forster
La sociedad invernadero es un intento por pensar sin dogmatismos ni interpretaciones lineales la trama profunda de nuestra contemporaneidad,...
-
Pablo González Casanova
Su obra expresa el quehacer de un humanista comprometido con su tiempo y la de un maestro forjador de conciencias rebeldes, así describe M...