Ebook

  • Sonata a Kreutzer

    Sonata a Kreutzer

    Lev Tolstói

    «¡No, ella no es una persona! ¡Es una perra, una perra vil!». Estas palabras de odio desmedido que grita Pózdnyshev durante el relato de cóm...
  • Sobre liberalismo y antifascismo

    Sobre liberalismo y antifascismo

    Piero Gobetti

    La del turinés Piero Gobetti fue una de las voces más originales de la política, tanto en Italia como en Europa, durante el periodo de entre...
  • Klara Mílich y otros relatos de terror

    Klara Mílich y otros relatos de terror

    Iván Turguénev

    Alejado del idealismo romántico, Iván Turguénev consideraba que la literatura había de prestar un servicio social y que los temas que esta d...
  • Oligarcas

    Oligarcas

    Fonsi Loaiza

    Los oligarcas no son solo cosa de los malvados rusos. En España, controlan los resortes del poder y en ocasiones tapan sus miserias bajo fal...
  • 1934

    1934

    Eduardo González Calleja

    Los sucesos de octubre de 1934 son, sin duda, los que han generado mayor polémica del periodo de la Segunda República española. Más tarde, s...
  • La máquina de percepción

    La máquina de percepción

    Joanna Zylinska

    Estamos constantemente fotografiando y siendo fotografiados, al tiempo que alimentamos bases de datos de aprendizaje automático con nuestros...
  • Muerte de un viajero

    Muerte de un viajero

    Didier Fassin

    Esta es una historia sencilla. Un hombre de treinta y siete años perteneciente a una minoría es asesinado a tiros en la granja familiar por ...
  • De las fake news al poder

    De las fake news al poder

    Anna Clua Infante

    La irrupción, poco explicada pero totalmente explicable, de la ultraderecha en el panorama político occidental tiene un poco desconcertado a...
  • Gramsci y el sujeto político

    Gramsci y el sujeto político

    Massimo Modonesi

    Dado que Marx decía no ser marxista, Antonio Gramsci podría ser considerado el marxista más citado del mundo y el único —entre los de la gen...
  • Un espectro recorre el mundo

    Un espectro recorre el mundo

    China Miéville

    Pocas obras pueden presumir con tanta autoridad de haber determinado el curso de la historia como el Manifiesto comunista de Karl Marx y Fri...
  • Schönberg y Gerhard

    Schönberg y Gerhard

    Roberto Gerhard

    Roberto Gerhard (Valls, 1896-Cambridge, 1970) es uno de los músicos españoles más importantes del siglo XX. A diferencia de sus coetáneos, e...
  • Carta al padre

    Carta al padre

    Franz Kafka

    Franz Kafka escribió en 1919 esta carta bajo el pretexto de explicarle a su padre el miedo que le inspiraba y justificarle la distancia que ...
  • Las olas

    Las olas

    Virginia Woolf

    Las olas, en su resaca, mueven el fondo marino: unas veces juntan en la orilla piedras y conchas, y otras las alejan hasta la próxima marea....
  • BRICS

    BRICS

    Aníbal Garzón

    Los BRICS (acrónimo de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) es un organismo supranacional en el que convergen diferentes países identifi...
  • Libertad de pensamiento

    Libertad de pensamiento

    Susie Alegre

    Compartimos nuestros pensamientos más íntimos con empresas tecnológicas que mueven billones de dólares. Sus algoritmos nos clasifican y saca...
  • Multipolaridad y descolonización de las Naciones Unidas

    Multipolaridad y descolonización de las Naciones Unidas

    Augusto Zamora

    El mundo dominado por Estados Unidos y sus adláteres desde el colapso de la URSS está llegando a su fin. Cada vez más oímos hablar de «multi...
  • La cultura del Renacimiento en Italia

    La cultura del Renacimiento en Italia

    Jacob Burckhardt

    Para Jacob Burckhardt es en la Italia renacentista cuando y donde florecen tanto el individualismo como la competición por conquistar la fam...
  • Roma oscura

    Roma oscura

    Michael Sommer

    Bienvenido al lado tenebroso de la historia romana. Aquí le espera un mundo a veces estridente y a veces amenazador, pero siempre inquietant...
  • Las líneas del frente

    Las líneas del frente

    Miguel Martínez

    En esta fascinante y original obra, Miguel Martínez documenta las prácticas literarias de los soldados de la España imperial. Contra todo pr...
  • El mundo al revés

    El mundo al revés

    Yang Jisheng

    El mundo al revés, de Yang Jisheng, es la historia definitiva de la Revolución Cultural, con un detalle demoledor y desgarrador.La Gran Revo...
  • Solos en el universo

    Solos en el universo

    Jean-Pierre Bibring

    ¿Estamos solos en el universo? ¿Es posible que la Tierra, la vida, sean únicas en el cosmos? ¿Está habitado alguno de los miles de millones ...
  • La derrota de Occidente

    La derrota de Occidente

    Emmanuel Todd

    La implosión de la URSS volvió a poner la historia en movimiento. Sumió a Rusia en una violenta crisis, pero, sobre todo, creó un vacío mund...
  • El capital amoroso

    El capital amoroso

    ​Jennifer ​Guerra

    Mientras nuestra imaginación se llena de amor –una versión romántica y falsa, transmitida por novelas, películas y anuncios–, nuestra socied...
  • Kant

    Kant

    Manfred Kuehn

    Cumbre de la cultura occidental cuya indiscutible influencia planea sobre toda la historia de la filosofía, la obra de Immanuel Kant ha sido...
  • El renacer de Marx

    El renacer de Marx

    Marcello Musto

    Cuando el capitalismo pone en serios aprietos al planeta, volvemos la vista a Marx, redescubierto una y otra vez como el pensador que nos le...
  • La Peste Escarlata

    La Peste Escarlata

    Jack London

    Los humanos están en peligro de extinción. En el lapso de unas pocas semanas, una pandemia ha matado a hombres y mujeres sin reparar en clas...
  • La tierra desencantada

    La tierra desencantada

    Richard Seymour

    Una pesadilla estremecida, una zozobra planetaria y alucinada. Un despertar medioambiental que es asimismo un andar sonámbulo, un vacilante ...
  • Patanes y bárbaros

    Patanes y bárbaros

    Houria Bouteldja

    “Debo admitir que la palabra nosotros es muy extraña. Y, aunque me cuesta mucho convencerme de que esa unidad es posible, no puedo resignarm...
  • La saga de los intelectuales franceses, 1944-1989

    La saga de los intelectuales franceses, 1944-1989

    François Dosse

    Nadie mejor que François Dosse para asumir semejante reto: escribir una narrativa, panorámica y sistemática, de la aventura histórica y crea...
  • Escuela o barbarie

    Escuela o barbarie

    Enrique Galindo Ferrández

    Desde hace décadas venimos asistiendo al bochornoso espectáculo de una sucesión de reformas educativas –llevadas a cabo por gobiernos de tod...