Rústica

  • Sobre Marx, Engels y el marxismo

    Sobre Marx, Engels y el marxismo

    Vladímir Ilich Lenin

    Sobre Marx, Engels y el marxismo es una selección de artículos escritos por Lenin a lo largo de su vida, pero que comparten un objetivo comú...
  • Muerte de un viajero

    Muerte de un viajero

    Didier Fassin

    Esta es una historia sencilla. Un hombre de treinta y siete años perteneciente a una minoría es asesinado a tiros en la granja familiar por ...
  • La máquina de percepción

    La máquina de percepción

    Joanna Zylinska

    Estamos constantemente fotografiando y siendo fotografiados, al tiempo que alimentamos bases de datos de aprendizaje automático con nuestros...
  • Sonata a Kreutzer

    Sonata a Kreutzer

    Lev Tolstói

    «¡No, ella no es una persona! ¡Es una perra, una perra vil!». Estas palabras de odio desmedido que grita Pózdnyshev durante el relato de cóm...
  • La derrota de Occidente

    La derrota de Occidente

    Emmanuel Todd

    La implosión de la URSS volvió a poner la historia en movimiento. Sumió a Rusia en una violenta crisis, pero, sobre todo, creó un vacío mund...
  • Claves filosóficas sobre la cuestión animal

    Claves filosóficas sobre la cuestión animal

    Leticia Flores Farfán

    Este libro es un primer acercamiento a la conformación de un léxico de ética animal. Contribuye al análisis de los problemas y retos teórico...
  • Oteiza y lo sagrado

    Oteiza y lo sagrado

    Gabriel Insausti

    Vaciarse de materia para llenarse de espíritu. La escultura no ocupa un espacio, sino que surge y se fundamenta en el vacío. La nada que ele...
  • Cruces de culturas

    Cruces de culturas

    Maite Méndez Baiges

    El presente volumen reúne a algunas de las principales especialistas actuales en arte y género para articular nuevas y necesarias aproximaci...
  • Carta al padre

    Carta al padre

    Franz Kafka

    Franz Kafka escribió en 1919 esta carta bajo el pretexto de explicarle a su padre el miedo que le inspiraba y justificarle la distancia que ...
  • La cultura del Renacimiento en Italia

    La cultura del Renacimiento en Italia

    Jacob Burckhardt

    Para Jacob Burckhardt es en la Italia renacentista cuando y donde florecen tanto el individualismo como la competición por conquistar la fam...
  • Antigüedades judías (2 vols.)

    Antigüedades judías (2 vols.)

    Flavio Josefo

    Tito Flavio Josefo nació en Jerusalén en el 37 d.C. Criado en el seno de una familia acomodada, recibió una esmerada educación y formación e...
  • La derrota de Occidente

    La derrota de Occidente

    Emmanuel Todd

    La implosión de la URSS volvió a poner la historia en movimiento. Sumió a Rusia en una violenta crisis, pero, sobre todo, creó un vacío mund...
  • Humano, demasiado humano y Fragmentos póstumos (1876-1879)

    Humano, demasiado humano y Fragmentos póstumos (1876-1879)

    Friedrich Nietzsche

    Esta obra, a la vez profundamente dolorosa y necesaria, es el comienzo de toda la «filosofía de la sospecha». Redactada entre 1878 y 1879, c...
  • La Peste Escarlata

    La Peste Escarlata

    Jack London

    Los humanos están en peligro de extinción. En el lapso de unas pocas semanas, una pandemia ha matado a hombres y mujeres sin reparar en clas...
  • Gramsci y el sujeto político

    Gramsci y el sujeto político

    Massimo Modonesi

    Dado que Marx decía no ser marxista, Antonio Gramsci podría ser considerado el marxista más citado del mundo y el único —entre los de la gen...
  • Las olas

    Las olas

    Virginia Woolf

    Las olas, en su resaca, mueven el fondo marino: unas veces juntan en la orilla piedras y conchas, y otras las alejan hasta la próxima marea....
  • El teatro musical de Stephen Sondheim

    El teatro musical de Stephen Sondheim

    Alberto Mira

     Stephen Sondheim, uno de los compositores más significativos del siglo xx, ocupa un lugar preeminente en el género que cul­tivó, el teatro ...
  • Patanes y bárbaros

    Patanes y bárbaros

    Houria Bouteldja

    “Debo admitir que la palabra nosotros es muy extraña. Y, aunque me cuesta mucho convencerme de que esa unidad es posible, no puedo resignarm...
  • Conocimiento y poder

    Conocimiento y poder

    Alejandra Salas Porras Soulé

    Tal como se descubre en el presente libro, los centros de pensamiento y los expertos a ellos asociados tienen una presencia en todos los med...
  • Kant

    Kant

    Manfred Kuehn

    Cumbre de la cultura occidental cuya indiscutible influencia planea sobre toda la historia de la filosofía, la obra de Immanuel Kant ha sido...
  • Schönberg y Gerhard

    Schönberg y Gerhard

    Roberto Gerhard

    Roberto Gerhard (Valls, 1896-Cambridge, 1970) es uno de los músicos españoles más importantes del siglo XX. A diferencia de sus coetáneos, e...
  • El renacer de Marx

    El renacer de Marx

    Marcello Musto

    Cuando el capitalismo pone en serios aprietos al planeta, volvemos la vista a Marx, redescubierto una y otra vez como el pensador que nos le...
  • Multipolaridad y descolonización de las Naciones Unidas

    Multipolaridad y descolonización de las Naciones Unidas

    Augusto Zamora

    El mundo dominado por Estados Unidos y sus adláteres desde el colapso de la URSS está llegando a su fin. Cada vez más oímos hablar de «multi...
  • Patricios y plebeyos

    Patricios y plebeyos

    Carlos Illades

    Disuelta en el humor —y por lo tanto, en la cultura— una red de contención social mantiene las distancias. Con aquello que en el siglo XVIII...
  • Una poética de la insurgencia zapatista

    Una poética de la insurgencia zapatista

    Sylvia Marcos

    Desde su irrupción pública, el 1 de enero de 1994, el zapatismo llevó a cabo una apuesta transformadora “desde abajo y a la izquierda” que o...
  • Tesis de abril

    Tesis de abril

    Vladímir Ilich Lenin

    Tras regresar del exilio, Lenin pronunció el 4 de abril en Petrogrado el discurso que dio el pistoletazo de salida a lo que sería la Revoluc...
  • Un mundo perseguido

    Un mundo perseguido

    Juan Vicente Aliaga

    La historia del siglo xx muestra que hasta prácticamente los años sesenta, cuando emerge la contestación gay, lésbica y trans en las calles,...
  • Historia del arte de la Antigüedad

    Historia del arte de la Antigüedad

    Johann Joachim Winckelmann

    «La historia del arte de la Antigüedad que me he propuesto no es una mera narración de los periodos y las transformaciones que aquél experim...
  • El tiempo del paisaje

    El tiempo del paisaje

    Jacques Rancière

    En 1790, Kant introdujo el arte de los jardines en las Bellas Artes y las escenas de la naturaleza libre, desencadenada, en la filosofía. El...
  • De Lichtenberg a Kafka

    De Lichtenberg a Kafka

    Fruela Fernández

    «Un fragmento», escribió Friedrich Schlegel, «ha de estar aislado del mundo que lo rodea y ser completo en sí mismo como un erizo». A eso as...