Ciencias humanas y sociales

  • Comunismo para todxs

    Comunismo para todxs

    Bini Adamczak

    Érase una vez gente que anhelaba verse libre de la miseria del capitalismo. ¿Cómo hacer realidad sus sueños? Este pequeño libro propone un t...
  • Arquitectura

    Arquitectura

    Marvin Trachtenberg

    «La arquitectura es, a la vez, un arte estructural, práctico y visual. Sin solidez, es peligrosa; sin utilidad, es meramente una escultura a...
  • Divina comedia. Obra Completa

    Divina comedia. Obra Completa

    Dante Alighieri

    Sin duda, la Divina comedia es, además de un prodigio de técnica y belleza poéticas y narrativas, una obra que alcanza cotas de sabiduría so...
  • ¿Qué es la historia teórica?

    ¿Qué es la historia teórica?

    José Carlos Bermejo Barrera

    Suele ser común entre los historiadores establecer una diferencia radical entre «hacer historia», o investigarla, y «hablar de la historia»,...
  • Las corporaciones militares privadas y el gran negocio de la guerra

    Las corporaciones militares privadas y el gran negocio de la guerra

    Ana Esther Ceceña

    Tras la caída del Muro de Berlín, el "fin de la historia" prometió paz, democracia y prosperidad. Apenas 10 años después, el nuevo siglo se ...
  • El Camino de Santiago

    El Camino de Santiago

    Pablo Martin Prieto

    Bienvenido al camino más famoso de la cristiandad medieval. Aventúrate a hacer un recorrido lleno de espiritualidad y buenos propósitos, amé...
  • El concepto de Estado en Marx

    El concepto de Estado en Marx

    Álvaro García Linera

    El propósito de este libro es abordar las propuestas teóricas que, desde el marxismo y el pensamiento crítico, se han hecho sobre el Estado ...
  • Después del imperio

    Después del imperio

    Emmanuel Todd

    No habrá un imperio norteamericano. El mundo es demasiado vasto, demasiado diverso, demasiado dinámico para aceptar la dominación de una sol...
  • Manifiesto comunista

    Manifiesto comunista

    Karl Marx

    El Manifiesto comunista, publicado en 1848,es una pieza clave para la comprensión del pensamiento marxista, puesto que en él Karl Marx y Fri...
  • ¿Qué es esa cosa llamada ciencia?

    ¿Qué es esa cosa llamada ciencia?

    Alan F. Chalmers

    Esta accesible exposición de los intentos científicos modernos por destronar el pensamiento empirista se ha convertido, en el transcurso de ...
  • Líneas de fuga

    Líneas de fuga

    Mari Paz Balibrea

    El golpe de Estado de 1936 y la revocación del gobierno electo democráticamente buscaron excluir y marginar el pensamiento progresista y rep...
  • El museo

    El museo

    Crispin Paine

    En todo el mundo, los museos tienen unas necesidades comunes y hacen frente a los mismos retos. Estar al día de nuevas ideas y prácticas es ...
  • Aspectos de Derecho Civil de interés para la empresa familiar

    Aspectos de Derecho Civil de interés para la empresa familiar

    Pablo Álvarez de Linera Granda

    Los empresarios familiares han de ser buenos conocedores del Derecho Civil español para dar respuesta a los retos que se presentan tanto a s...
  • Freud: la escritura, la literatura

    Freud: la escritura, la literatura

    Juan Carlos Rodríguez

    Este libro trata sólo de una pesadilla: la pesadilla del «yo». [...] La relación entre yo-yo soy es la clave de toda nuestra historia indivi...
  • Goya

    Goya

    Hubert Damisch

    Un texto inédito de Hubert Damisch de principios de los años sesenta encontrado entre sus papeles póstumo. Un texto breve pero muy sustancio...
  • Política y geopolítica para rebeldes, irreverentes y escépticos

    Política y geopolítica para rebeldes, irreverentes y escépticos

    Augusto Zamora

    Nueva edición de un libro que, en poco más de un año, se ha convertido en un referente en el ámbito del análisis geopolítico, con nuevos mat...
  • Faces

    Faces

    Hans Belting

    En ningún lugar alcanza el ser humano una presencia visual mayor que en su rostro. Por eso llevamos milenios tratando de descifrarlo a travé...
  • La educación sentimental

    La educación sentimental

    Gustave Flaubert

    Retrato de una generación en Francia desde 1840 a 1867, La educación sentimental es una novela con personajes mediocres y que apenas tiene t...
  • Extrema derecha 2.0

    Extrema derecha 2.0

    Steven Forti

    La extrema derecha está dejando de raparse la cabeza y cada vez emplea menos el saludo romano; ahora se pone traje y corbata, y, junto al em...
  • Cándido, o el optimismo

    Cándido, o el optimismo

    Voltaire

    Cándido es una novela protagonizada por un optimista que cree a pies juntillas que el mundo es un paraíso, a pesar de que, desde la primera ...
  • Derivas

    Derivas

    Anna Maria Guasch

    El presente libro ofrece una reflexión sobre el arte a través de sus «derivas», es decir, los movimientos que anidan en la creación y que ha...
  • El regreso de Sherlock Holmes

    El regreso de Sherlock Holmes

    Arthur Conan Doyle

    El regreso de Sherlock Holmes es una colección de trece historias –publicadas por vez primera entre 1903 y 1904 en Strand Magazine–, que Art...
  • La noche de los cristales rotos

    La noche de los cristales rotos

    Martin Gilbert

    El 7 de noviembre de 1938 un joven judío, enfurecido por la expulsión de su familia de Alemania, entró en la embajada alemana en París y dis...
  • El caso del planeta asesinado

    El caso del planeta asesinado

    Manuel de la Escalera

    La vida en la luna está cambiando. Del culto a los dioses y el uso de la espada se ha pasado a la victoria de la ciencia y el descubrimiento...
  • El turismo desde una perspectiva sostenible y el riesgo de la covid-19

    El turismo desde una perspectiva sostenible y el riesgo de la covid-19

    María Victoria Sanagustín Fons

    Como resultado de años de trabajo y estudio en el seno del Máster Universitario en Dirección y Planificación del Turismo que se imparte en l...
  • Afganistán: una república del silencio

    Afganistán: una república del silencio

    A.K.

    Afganistán es una república en la que habitan diferentes etnias y cuyo pasado –y presente– es sinónimo de guerra y genocidio. Pese a ello, e...
  • Espacios del capitalismo global

    Espacios del capitalismo global

    David Harvey

    Las crisis económicas se suceden una tras otra a un ritmo cada vez más infernal, dibujando un paisaje de volatilidad extrema que nos obliga ...
  • La España en la que nunca pasa nada

    La España en la que nunca pasa nada

    Sergio Andrés Cabello

    «Nunca pasa nada» es una expresión frecuente en buena parte de España, y le cuadra muy bien esa «España invisible» a la que sólo alumbran lo...
  • Imagen y culto

    Imagen y culto

    Hans Belting

    La presente obra ofrece la primera historia coherente de la imagen sagrada en el cristianismo. Una historia que abarca 1200 años, desde las ...
  • Tras el espejo la musa escribe (segunda edición revisada)

    Tras el espejo la musa escribe (segunda edición revisada)

    Julián Olivares

    Tras el espejo la musa escribe reúne las voces poéticas de doce escritoras seglares y religiosas de los siglos XVI y XVII que, apropiándose ...