Historia

  • La vida o el mineral

    La vida o el mineral

    Francisco López Bárcenas

    Una de las industrias más productivas en México es la minería. Su incidencia en la economía comenzó en la década de 1990, luego de la reform...
  • Tierra de zombis

    Tierra de zombis

    Vicente Romero

    Haití fue el primer país americano en obtener su independencia y el primero que abolió la esclavitud. Tiene una historia fascinante (y sangr...
  • El reino de Hispania (siglos VIII-XII)

    El reino de Hispania (siglos VIII-XII)

    Javier Fernández Conde

    La materia de reflexión y estudio en este libro la constituyen la teoría y la práctica del poder en el territorio que, desde el trono de Ovi...
  • Gaza

    Gaza

    Norman G. Finkelstein

    Basado en numerosos informes de derechos humanos, Gaza. Una investigación sobre su martirio no solo presenta un meticuloso análisis de la Gr...
  • Franquismo S.A.

    Franquismo S.A.

    Antonio Maestre

    En España, como en el resto del mundo, los bienes o deudas económicas se heredan, pero la culpa y la responsabilidad moral, no. La llegada d...
  • Camino a la anarquía

    Camino a la anarquía

    Ángel Herrerín López

    «España es una República democrática de trabajadores de toda clase, que se organizan en régimen de Libertad y Justicia», rezaba el primer ar...
  • ¿Qué fue la Segunda República?

    ¿Qué fue la Segunda República?

    Carlos Fernández Liria

    Si hay un relato que ha sido intencionadamente deformado es el de la Segunda República española. Desde la llegada de la democracia se ha div...
  • Las vacas negras

    Las vacas negras

    Louis Althusser

    Tras el XXII Congreso del Partido Comunista Francés, celebrado en febrero de 1976, Louis Althusser, intelectual de referencia del Partido, c...
  • Colonialismo

    Colonialismo

    Jan C. Jansen

    El ejercicio del dominio colonial tiene una única dirección, de los poderosos a los colonizados. El desplegado por los europeos –y, en la pr...
  • La música en el Barroco

    La música en el Barroco

    Wendy Heller

    El presente libro aborda la producción y el consumo de música a lo largo del siglo xvii y principios del XVIII. El texto, que va más allá de...
  • Despertar del sueño tecnológico

    Despertar del sueño tecnológico

    Ekaitz Cancela

    La redacción de un periódico es uno de los lugares idóneos para avistar el rumbo que la transformación estructural del sistema viene adoptan...
  • Espectros de la Movida

    Espectros de la Movida

    Víctor Lenore

    En los años ochenta, la mayoría de los españoles aspiraban a ser modernos. El vértigo de las mutaciones sociales –del catolicismo a la posmo...
  • Globalizaciones

    Globalizaciones

    Joseba Gabilondo

    Después de que el neoliberalismo haya erosionado la política, alienado nuestras subjetividades y transformado la realidad, los valores y los...
  • La música en los siglos XX y XXI

    La música en los siglos XX y XXI

    Joseph Auner

    El presente libro explora el sentido de posibilidad abierto por los desestabilizadores conflictos militares, los levantamientos sociales y l...
  • Marx, Engels y la Revolución de 1848

    Marx, Engels y la Revolución de 1848

    Fernando Claudín

    En 1848 el fantasma del comunismo comenzaba su andadura plantando batalla contra la religión, el poder de los opresores y los explotadores c...
  • El Estado y los problemas tácticos en el Gobierno de Salvador Allende

    El Estado y los problemas tácticos en el Gobierno de Salvador Allende

    Joan E. Garcés

    La llegada de Salvador Allende al Gobierno en 1970 supuso la mayor experiencia de democratización que Chile tuvo en el siglo xx y uno de los...
  • Enemigo

    Enemigo

    Raúl Antonio Capote

    Esta obra representa un testimonio de vida; lejos de ser un alegato de un exagente secreto, capaz de adentrarnos en el mundo del espionaje e...
  • Memorias comillenses

    Memorias comillenses

    Javier Sádaba

    El presente libro ofrece algo más que unas simples memorias. En efecto, en sus páginas Sádaba habla de lo vivido durante sus cuatro años de ...
  • Elogio de la Transición

    Elogio de la Transición

    Antonio Papell

    El cambio del sistema representativo en España, que se ha hecho visible con el surgimiento de los nuevos partidos y ha culminado en las elec...
  • La invención de Jesús de Nazaret

    La invención de Jesús de Nazaret

    Fernando Bermejo Rubio

    En tiempos del emperador Tiberio, un judío que predicaba la llegada del reino de Dios fue crucificado en Jerusalén por orden del prefecto ro...
  • El pueblo

    El pueblo

    Selina Todd

    A principios del siglo XX, la mayor parte de la población británica pertenecía a la clase obrera; cien años después, su existencia misma est...
  • Ideas comprometidas

    Ideas comprometidas

    Maximiliano Fuentes Codera

    El compromiso del intelectual, en el sentido del engagement sartriano, fue durante buena parte del siglo XX un lugar común, al menos hasta 1...
  • Del escribano a la biblioteca

    Del escribano a la biblioteca

    Fernando Bouza

    Entre los siglos XVy XVII, Europa asistió a la construcción de una civilización escrita gracias sobre todo al progresivo afianzamiento de la...
  • Conflicto y armonías de las razas en América

    Conflicto y armonías de las razas en América

    Domingo Faustino Sarmiento

    "Conflicto y armonías de las razas en América" es, quizá, el libro más controvertido de Sarmiento. En él declara que “los indios no piensan ...
  • La crítica en el margen

    La crítica en el margen

    José Guadalupe Gandarilla Salgado (ed.)

    Para mantener la lógica de su sistema social y económico, la Modernidad alimenta una zona oscura, una sombra que hace posible la imposición ...
  • El despliegue de Europa

    El despliegue de Europa

    John Stoye

    El periodo que abarca desde 1648 hasta 1688 a menudo se malinterpreta como una época de calma y estabilidad en la que las monarquías se vier...
  • La tentación del rey Midas

    La tentación del rey Midas

    José Carlos Bermejo Barrera

    ¿Qué papel desempeña la economía en la ideología? ¿Qué función cumplen los intelectuales? ¿Qué pintan las universidades en el mercado económ...
  • El mono del desencanto

    El mono del desencanto

    Teresa M. Vilarós

    La losa que sella el sepulcro de Francisco Franco en el Valle de los Caídos, sella también la memoria y el futuro de España. El final del fr...
  • Miedo y deseo

    Miedo y deseo

    Alejandro Lillo

    Miedo y deseo. Esas son las principales emociones que provoca en nosotros el  vampiro. Un terror paralizante, que se combina con una atracci...
  • Diez días que estremecieron el mundo

    Diez días que estremecieron el mundo

    John Reed

    John Reed, escritor revolucionario y periodista insuperable, fue testigo directo de aquellos diez días que conmovieron al mundo. Presenció c...