Pensamiento crítico

  • Cómo ser anticapitalista en el siglo XXI

    Cómo ser anticapitalista en el siglo XXI

    Erik Olin Wright

    El capitalismo ha transformado el mundo y aumentado nuestra productividad, pero a costa de un enorme sufrimiento humano y de dinamitar el fu...
  • Conocimiento expropiado

    Conocimiento expropiado

    Fernando Broncano

    «En estos tiempos en que todo lo que somos lo medimos y lo vemos como capital, disputar el concepto de conocimiento es disputar la vida mism...
  • Políticas de lo sensible

    Políticas de lo sensible

    Alberto Santamaría

    La cultura no es una fina piel que podamos separar, cuando mejor nos convenga, de nuestras actividades económicas y políticas cotidianas. Mu...
  • Brasil

    Brasil

    Perry Anderson

    Entre 1964 y 1968, un gobierno juzgado demasiado radical fue derrocado por un golpe militar, instalando una dictadura. Medio siglo después, ...
  • Socialismo, historia y utopía

    Socialismo, historia y utopía

    Luis Fernando Medina

    El presente libro Socialismo, historia y utopía busca hacer un balance filosófico e histórico de la tradición socialista para entender su le...
  • Marx 1857

    Marx 1857

    Carlos Fernández Liria

    «El método de la economía política», apenas un puñado de páginas contenidas en la famosa Einleitung [introducción] de 1857, es quizá el frag...
  • Asamblea

    Asamblea

    Michael Hardt

    Los nuevos movimientos sociales «sin líderes» irrumpen por todas partes, dejando a periodistas y analistas políticos, a fuerzas policiales y...
  • Aquí estamos

    Aquí estamos

    El 8 de marzo de 2018, millones de mujeres salieron a la calle y demostraron que el feminismo es una fuerza emancipadora capaz de paralizar ...
  • La idea de comunismo

    La idea de comunismo

    Slavoj Zizek

    En 2009 el filósofo esloveno Slavoj Žižek congregó a un renombrado elenco de académicos e intelectuales para discutir en torno a la persiste...
  • Zizek reloaded

    Zizek reloaded

    Ricardo Espinoza Lolas

    Entre el 21 y el 25 de septiembre de 2015, Slavoj Žižek congregó en Granada a estudiantes, jóvenes investigadores y profesores para pensar j...
  • Los diez mitos de Israel

    Los diez mitos de Israel

    Ilan Pappé

    En este innovador libro, el franco y radical historiador israelí Ilan Pappe examina las ideas más controvertidas sobre los orígenes y la ide...
  • Después del imperio

    Después del imperio

    Emmanuel Todd

    No habrá un imperio norteamericano. El mundo es demasiado vasto, demasiado diverso, demasiado dinámico para aceptar la dominación de una sol...
  • Spectrum

    Spectrum

    Perry Anderson

    «Este libro es un ejercicio sobre la historia de las ideas contemporáneas. Puede considerarse una toma panorámica, de derecha a izquierda, d...
  • Un lugar sin límites

    Un lugar sin límites

    Alberto Santamaría

    En 1976, mientras Milton Friedman recoge el Premio Nobel de Economía por sus logros en los campos del análisis del consumo y la teoría monet...
  • Las necesidades artificiales

    Las necesidades artificiales

    ​Razmig ​Keucheyan

    El capitalismo crea nuevas necesidades de forma continuada. La necesidad de comprar el último iPhone, por ejemplo, o de volar de una ciudad ...
  • Legitimidad

    Legitimidad

    Luis Alegre Zahonero

    La cuestión de la legitimidad es sin duda una cuestión extraña. No es fácil saber qué aporta al funcionamiento de unas instituciones que, en...
  • Venezuela

    Venezuela

    Arantxa Tirado Sánchez

    Todos los días, por todos los medios de supuesta comunicación, tenemos un bombardeo incesante de noticias sobre Venezuela que nos presentan ...
  • Reconocimiento

    Reconocimiento

    Axel Honneth

    Hoy en día reviste capital importancia, para las tradiciones democráticas occidentales, dilucidar los orígenes históricos y la evolución de ...
  • Perséfone se encuentra a la Manada

    Perséfone se encuentra a la Manada

    Natalia Fernández Díaz-Cabal

    La mitología cuenta que Perséfone, hija de Zeus y Deméter, joven de belleza sin par, fue brutalmente raptada y violada por Hades. Con el est...
  • Despertar del sueño tecnológico

    Despertar del sueño tecnológico

    Ekaitz Cancela

    La redacción de un periódico es uno de los lugares idóneos para avistar el rumbo que la transformación estructural del sistema viene adoptan...
  • Los diez mitos de Israel

    Los diez mitos de Israel

    Ilan Pappé

    El relato histórico del sionismo sobre Israel está construido sobre numerosas falacias y mentiras. Relatos ficticios que nos impiden entende...
  • Marx desde cero

    Marx desde cero

    Luis Alegre Zahonero

    ¿Tiene todavía Marx algo que enseñarnos sobre el futuro que se avecina? El objetivo de Karl Marx en El Capital no fue analizar la situación ...
  • La palabra H

    La palabra H

    Perry Anderson

    Entre los conceptos que se repiten con frecuencia en los textos de relaciones internacionales y ciencia política, pocos son tan populares co...
  • Paciencia de la acción

    Paciencia de la acción

    Jordi Carmona Hurtado

    Este ensayo se propone repensar la política revolucionaria de un modo no marxista, tomando como modelo algunas verdades de hecho introducida...
  • Las antinomias de Antonio Gramsci

    Las antinomias de Antonio Gramsci

    Perry Anderson

    Publicado hace cuatro décadas por vez primera, explosivo análisis de los conceptos estratégicos centrales del célebre pensador sardo, Las an...
  • Los 90

    Los 90

    Eduardo Maura

    Este ensayo parte de la experiencia de un vacío. ¿Por qué se escribe tan poco sobre los años 90? La práctica totalidad de los estudios y ens...
  • Agenda para la cuestión animal

    Agenda para la cuestión animal

    Jessica Pierce

    Todos los días aprendemos cosas nuevas y sorprendentes sobre la inteligencia y la capacidad emocional de los animales, algo que solemos obvi...
  • El surgimiento del espacio social

    El surgimiento del espacio social

    Kristin Ross

    La década de 1870 –el momento en que el meteoro Arthur Rimbaud, el poeta genial y precoz por antonomasia, cruza el firmamento de la literatu...
  • No tengo tiempo

    No tengo tiempo

    Jorge Moruno

    La demolición de los derechos de los trabajadores se observa en el lenguaje de la economía on demand: no trabajas para, sino que colaboras c...
  • En los límites de lo posible

    En los límites de lo posible

    Alberto Santamaría

    Políticos, gurús de la gestión empresarial, comisarios de exposiciones, tenistas, empresarios, artistas, banqueros y muchos otros tratan de ...