- 
  Sara Sutton Aunque Freud y Husserl no tuvieron contacto alguno durante sus vidas, son múltiples las resonancias entre el psicoanálisis y la fenomenologí... 
- 
  Fernando Bermejo Rubio Para todo gobernante, como para todo jefe militar, es imprescindible conocer las circunstancias concernientes a sus antagonistas y adversari... 
- 
  Xavier Domènech Sampere Este libro es el fruto de una investigación realizada por un equipo de especialistas sobre la pluralidad de dinámicas nacionales y regionale... 
- 
  Rodrigo Castro Orellana Asistimos al inicio de una nueva época en la historia de la recepción del pensamiento de Foucault. Desde que en 2013 la Bibliothèque nationa... 
- 
  Gabriel Insausti Vaciarse de materia para llenarse de espíritu. La escultura no ocupa un espacio, sino que surge y se fundamenta en el vacío. La nada que ele... 
- 
  Víctor del Río  Esta obra es una selección de estudios sobre las complejas relaciones entre la imagen y el lenguaje, y sobre las dependencias ideológicas na... 
- 
  Jacques Le Goff Un prodigioso diálogo entre la obra más famosa de la Edad Media y el más grande medievalista contemporáneo.La Leyenda dorada, escrita por el... 
- 
  Carlos López Cortezo La estructura moral del Infierno de Dante, libro póstumo de Carlos López Cortezo, es fruto de varias décadas de análisis constante y estudio... 
- 
  Gareth Stedman Jones En esta obra de referencia fundamental hallará el lector un análisis exhaustivo del pensamiento político fraguado en Europa, América y Asia ... 
- 
  Eduardo González Calleja  Las dificultades para el establecimiento de estructuras sociales, políticas e institucionales estables en España a lo largo del siglo XIX ha... 
- 
  Giuseppe Vacca Figura insoslayable del pensamiento político contemporáneo, en Antonio Gramsci confluyen el filósofo y el periodista, el historiador y el po... 
- 
  José Carlos Bermejo Barrera Suele ser común entre los historiadores establecer una diferencia radical entre «hacer historia», o investigarla, y «hablar de la historia»,... 
- 
  Peter Burke El periodo en que vivimos está marcado por encuentros culturales de todo tipo, encuentros cada vez más frecuentes e intensos. Sin embargo, r... 
- 
  Ana M.ª Suárez Piñeiro Roma ha ejercido una influencia sin par, indeleble y duradera, en nuestras sociedades y, en paralelo, su historia y civilización no han deja... 
- 
  Bruno Padín Portela La nómina de traidores que pueblan la historia de España desde la Antigüedad clásica hasta hoy es extensa. Sus vidas y sus traiciones compon... 
- 
  Santiago López Moreda El imperio lingüístico del latín, orgullosamente elogiado por Lorenzo Valla en el proemio de sus Elegantiae, «latinizó» las otras lenguas, p... 
- 
  Javier Fernández Conde La materia de reflexión y estudio en este libro la constituyen la teoría y la práctica del poder en el territorio que, desde el trono de Ovi... 
- 
  Fernando Bouza Entre los siglos XVy XVII, Europa asistió a la construcción de una civilización escrita gracias sobre todo al progresivo afianzamiento de la... 
- 
  Peter Burke En este estudio, el prestigioso historiador Peter Burke analiza, con una visión de largo recorrido de extraordinaria erudición, la contribuc... 
- 
  Carmelo Lisón Tolosana Vivimos en un mundo dominado por el canon científico que nos aporta certezas antes desconocidas, pero vivimos, también, en una cierta perple... 
- 
  Carmelo Lisón Tolosana Durante cuatro décadas he focalizado mi atención en la descripción e interpretación de la etnografía gallega que llena mi particular aljaba.... 
- 
  Francisco Díez de Velasco Reseña en El periodista digital... El budismo es una de las religiones vivas más duraderas, con un recorrido de más de dos milenios, en la a... 
- 
  José Carlos Bermejo Barrera Desde los griegos hasta nuestros días se fue desarrollando la idea de que, por una parte, el historiador es un espectador del pasado y, por ... 
- 
  Carmelo Lisón Tolosana Este volumen, el séptimo dedicado a explorar, documentar e interpretar la cultura tradicional de Galicia, ofrece un itinerario al lector par... 
- 
  Andrés Moreno Sexo y Razón explora la génesis y medicalización del discurso sexual en España, cómo se ha constituído en nuestro país una racionalidad sexo... 
- 
  Juan Signes Codoñer La presente obra aborda el problema de los ámbitos de difusión y uso de la escritura en la Grecia arcaica entre el 750 y el 500 a.C., un per... 
- 
  Ignacio Peiró Martín Premio “Juan José Carreras” al mejor libro de historia contemporánea de autoría individual 2017, otorgado por la Asociación de Historia Cont... 
- 
  Jan Assmann La ciencia de la religión nace en el siglo XVII a partir de la pregunta por la procedencia de los dioses, el politeísmo y la «idolatría». Ha... 
- 
  Carlos J. Pardo Abad La generalización del proceso de producción industrial en los dos últimos siglos ha creado un amplio conjunto de edificaciones, maquinarias ... 
- 
  Ramiro Trullén Floría Ochenta y cinco años después de la proclamación de la Segunda República, los años treinta de la historia de España continúan en el centro de...