Rústica

  • Del escribano a la biblioteca

    Del escribano a la biblioteca

    Fernando Bouza

    Entre los siglos XVy XVII, Europa asistió a la construcción de una civilización escrita gracias sobre todo al progresivo afianzamiento de la...
  • La crítica en el margen

    La crítica en el margen

    José Guadalupe Gandarilla Salgado (ed.)

    Para mantener la lógica de su sistema social y económico, la Modernidad alimenta una zona oscura, una sombra que hace posible la imposición ...
  • Conflicto y armonías de las razas en América

    Conflicto y armonías de las razas en América

    Domingo Faustino Sarmiento

    "Conflicto y armonías de las razas en América" es, quizá, el libro más controvertido de Sarmiento. En él declara que “los indios no piensan ...
  • Soberanos e intervenidos

    Soberanos e intervenidos

    Joan E. Garcés

    Desde hace varias décadas las grandes potencias vienen sometiendo, cuando no directamente interviniendo, a estados independientes mediante m...
  • Europa en crisis, 1598-1648

    Europa en crisis, 1598-1648

    Geoffrey Parker

    En esta nueva edición revisada y actualizada de un libro clásico, Geoffrey Parker recurre a fuentes de toda Europa para proporcionar una exp...
  • Sortilegios de la memoria y el olvido

    Sortilegios de la memoria y el olvido

    Hugo Francisco Bauzá

    Esta obra estudia la relación memoria/olvido en la tradición occidental, poniendo énfasis en que la historia ha sido articulada principalmen...
  • Pérdidas y ganancias

    Pérdidas y ganancias

    Peter Burke

    En este estudio, el prestigioso historiador Peter Burke analiza, con una visión de largo recorrido de extraordinaria erudición, la contribuc...
  • El surgimiento del espacio social

    El surgimiento del espacio social

    Kristin Ross

    La década de 1870 –el momento en que el meteoro Arthur Rimbaud, el poeta genial y precoz por antonomasia, cruza el firmamento de la literatu...
  • La Revolución bolivariana

    La Revolución bolivariana

    Simón Bolívar

    «No comparéis vuestras fuerzas físicas con las enemigas, porque no es comparable el espíritu con la materia. Vosotros sois hombres, ellos so...
  • HAY QUE CAMBIAR EL MUNDO

    HAY QUE CAMBIAR EL MUNDO

    Jean Ziegler

    Desde hace quince años, Jean Ziegler ha centrado sus esfuerzos en combatir la dictadura de las oligarquías del capital financiero globalizad...
  • Sexo y Razón

    Sexo y Razón

    Andrés Moreno

    Sexo y Razón explora la génesis y medicalización del discurso sexual en España, cómo se ha constituído en nuestro país una racionalidad sexo...
  • Las rupturas del 68 en el cine de América Latina

    Las rupturas del 68 en el cine de América Latina

    Mariano Mestman

    1968 constituye un punto de referencia histórico ineludible del siglo xx. La expresión 68, como indicación de una nueva sensibilidad polític...
  • La Europa dividida

    La Europa dividida

    John H. Elliott

    La Europa dividida nos introduce en una compleja época de movimientos y conflictos. La poderosa narrativa de J. H. Elliott detalla los cambi...
  • Escritura y literatura en la Grecia arcaica

    Escritura y literatura en la Grecia arcaica

    Juan Signes Codoñer

    La presente obra aborda el problema de los ámbitos de difusión y uso de la escritura en la Grecia arcaica entre el 750 y el 500 a.C., un per...
  • La mujer en la II República

    La mujer en la II República

    Raquel Vázquez Ramil

    De la concesión del sufragio al acceso a la enseñanza media y superior, pasando por el divorcio, la incorporación a los nuevos sectores prof...
  • La Europa de la Reforma

    La Europa de la Reforma

    G. R. Elton

    El eco de los martillazos retumbó por toda Europa: Lutero había colgado sus 95 tesis en la puerta de la iglesia del castillo de Wittenberg. ...
  • La Europa del Renacimiento

    La Europa del Renacimiento

    J. R. Hale

    Los cuarenta años que median entre 1480 y 1520 en las que centra su trabajo J. R. Hale son los más atractivos del Renacimiento. En otros lib...
  • Discursos sobre la primera década de Tito Livio

    Discursos sobre la primera década de Tito Livio

    Nicolás Maquiavelo

    En contraste con la defensa de la monarquía que hace Maquiavelo en El príncipe, los Discursos proponen la república como el sistema político...
  • BIKINIS, FUTBOL Y ROCK & ROLL

    BIKINIS, FUTBOL Y ROCK & ROLL

    Adrian Vogel

    «Esta es la crónica de aquellos años que cambiaron el mundo demostrando que, como llevan diciendo desde hace siglos los profetas, son las pe...
  • Historia de Portugal 3ª Ed.

    Historia de Portugal 3ª Ed.

    David Birmingham

    En el presente libro se repasan los acontecimientos más importantes y determinantes de la historia de nuestro país vecino, así como las líne...
  • Tiran al maricón. Los fantasmas «queer» de la democracia (1970-1988)

    Tiran al maricón. Los fantasmas «queer» de la democracia (1970-1988)

    Brice Chamouleau

    Tiran al maricón ofrece una fascinante contrahistoria de la España sexual, un relato que se propone desnaturalizar el lazo pretendidamente a...
  • Tiempos de oscuridad

    Tiempos de oscuridad

    Marcos Roitman Rosenmann

    Cuarenta años después del derrocamiento del gobierno de Salvador Allende en Chile, la versión tradicional de golpe de Estado en América Lati...
  • La tesis doctoral en Ciencias Humanas y Sociales

    La tesis doctoral en Ciencias Humanas y Sociales

    Enrique Moradiellos García

    La tesis doctoral es el requisito ineludible para obtener el máximo grado académico del sistema universitario europeo y español. Consiste en...
  • ¿El fin del intelectual francés?

    ¿El fin del intelectual francés?

    Shlomo Sand

    Ensayista e historiador incómodo y brillante, Shlomo Sand estudia, en esta nueva y controvertida obra, la historia y actualidad de la figura...
  • Teoría e historia de la producción ideológica

    Teoría e historia de la producción ideológica

    Juan Carlos Rodríguez

    La literatura no ha existido siempre. Los discursos a los que hoy aplicamos el nombre de «literarios» constituyen una realidad histórica que...
  • 1917. La Revolución rusa cien años después

    1917. La Revolución rusa cien años después

    Fernando Hernández Sánchez

    La Revolución rusa fue el acontecimiento más trascendental del siglo xx. El asalto al Palacio de Invierno de Petrogrado en octubre de 1917 f...
  • El origen de la familia, de la propiedad privada y del Estado

    El origen de la familia, de la propiedad privada y del Estado

    Friedrich Engels

    Animado por las conclusiones a las que el antropólogo Lewis H. Morgan había llegado en sus estudios sobre la evolución de la sociedad primit...
  • La ideología india

    La ideología india

    Perry Anderson

    En la actualidad, la República de la India pretende encarnar los valores de una democracia política estable, una unidad territorial armonios...
  • En los altares de la patria

    En los altares de la patria

    Ignacio Peiró Martín

    Premio “Juan José Carreras” al mejor libro de historia contemporánea de autoría individual 2017, otorgado por la Asociación de Historia Cont...
  • El cosmopolitismo y las geografías de la libertad

    El cosmopolitismo y las geografías de la libertad

    David Harvey

    Se suele invocar la idea de libertad para justificar la acción política. Presidentes estadounidenses tan dispares como Woodrow Wilson, Frank...