-
Pedro Moleón Gavilanes
Juan de Villanueva (1739-1811) es uno de los pocos nombres de la historia de la arquitectura española que encaja, sin desdoro alguno, en una...
-
Alberto Santamaría
¿Cómo es posible que el neoliberalismo y sus instituciones se apliquen afanosamente en propagar un arte social y participativo, un arte crea...
-
Richard Freedman
El presente libro se ocupa de la creación musical en los siglos del Renacimiento desde una perspectiva distinta a la habitual. No desecha el...
-
Anna Maria Guasch
Por lo general, el arte vasco se ha asociado a figuras como las de Chillida, Oteiza, Basterrechea, Ibarrola, Mendiburu, Nagel, etc. Sin emba...
-
Gregorio Morán
«En ocasiones los libros son como las armas de fuego: los carga el diablo. De manera sorpresiva se disparan y uno no sabe muy bien por qué, ...
-
John C. Welchman
Del siglo XX al XXI recoge trece textos sobre artistas y movimientos artísticos europeos. Los seis primeros abordan prácticas desde principi...
-
Fernando Castro Flórez
El arte en el tiempo crítico de la globalización ha encontrado su refugio dorado en las bienales y las ferias de arte, que convierten la exp...
-
Johann Joachim Winckelmann
«La historia del arte de la Antigüedad que me he propuesto no es una mera narración de los periodos y las transformaciones que aquél experim...
-
Theodor W. Adorno
Como el propio título indica, se trata de la exposición de la teoría estética del autor, en la que quedan recogidas todas sus ideas acerca d...
-
José Francisco Montero
Entre los mejor libros del 2012 en La biblioteca Langlois. Después de cinco largometrajes y diversos trabajos en otros formatos, Paul Thomas...
-
Berta M. Pérez
"Rompiendo las olas", de Lars von Trier, es la historia de una mujer: Bess. Narra sus tormentos e infortunios, su euforia y su dolor, su ent...
-
Walter Benjamin
Walter Benjamin estaba fascinado por la repercusión de las nuevas tecnologías en la cultura, un interés que se extendía más allá de sus ensa...
-
Francisco Javier Tovar Paz
"La delgada línea roja", de Terrence Malick, uno de los directores americanos más importantes de su generación, ha merecido consideración de...
-
Daniel López del Rincón
Durante la segunda mitad del siglo xx, la biología ha ido adquiriendo un protagonismo creciente en el conjunto de las ciencias, desarrolland...
-
Fredric Jameson
Durante más de 30 años, Jameson ha sido uno de los teóricos de la literatura más productivos en el mundo anglosajón. En el momento de su pub...
-
José Miguel G. Cortés
Dos son los temores centrales que organizan los miedos que moldean la vida en la ciudad. El primero se refiere a la desigualdad económica; e...
-
Hans Belting
La perspectiva fue una de las invenciones más importantes del Renacimiento. Con ella, el arte occidental experimentó el mayor viraje de toda...
-
Perry Anderson
¿Qué ideas tenemos acerca de las raíces de lo posmoderno? ¿Quién la concibió primero, quién o quiénes la desarrollaron? ¿Cómo han cambiado s...
-
Carlos Reyero
Si la monarquía no desapareció con el fin del Antiguo Régimen fue porque resultó de utilidad para los ideales políticos del liberalismo. Par...
-
Pere Salabert
/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style...
-
Hal Foster
«Hoy día uno no necesita ser asquerosamente rico para proyectarse no sólo como diseñador sino como diseñado, sea el producto en cuestión la ...
-
Luis Pérez Ochando
Entrevista a Luis Pérez Ochando en RTVE: De cine - 'George Romero, cuando no quede sitio en el infierno' - 27/03/13 Escuchar audio De cine -...
-
Kaja Silverman
El umbral del mundo visible constituye un examen psicoanalítico del campo de visión, en el que la principal preocupación de Silverman es est...
-
Anna Maria Guasch
El arte de las primeras vanguardias se suele analizar bajo dos grandes «paradigmas»: el de la obra única, cuyo carácter de singularidad deri...
-
Isabel Enciso
El presente libro ofrece un completo panorama del reinado de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, en el que se abordan con un estilo cla...
-
Alberto Ruiz de Samaniego
Nadie sabe con certeza qué es la posmodernidad. ¿Una reescritura crítica y vitalista de la modernidad? ¿Una pérfida enmienda a la totalidad ...
-
Horst Bredekamp
El presente libro es una obra de madurez, en la que su autor, uno de los más reputados historiadores del arte del panorama actual, sintetiza...
-
Alexander Nagel
En el presente libro, dos de los historiadores de arte más importantes de la actualidad presentan una impresionante reconsideración del prob...
-
Daniel Muñoz de Julián
BIENVENIDO AL VIAJE MÁS APASIONANTE QUE UN JOVEN ARISTÓCRATA PUEDE EMPRENDER. ¿Confías en que esta vida ociosa que llevas puede durar siemp...
-
Hal Foster
El presente libro examina la evolución del arte y la crítica en Europa occidental y Norteamérica a lo largo de los últimos veinticinco años,...