Ciencias humanas y sociales

  • Confucio en 90 minutos

    Confucio en 90 minutos

    Paul Strathern

    De la vida de Confucio, cuya filosofía ha conformado las vidas de millones de seres humanos durante más de dos milenios, lo desconocemos cas...
  • Hegel en 90 minutos

    Hegel en 90 minutos

    Paul Strathern

    La filosofía se puso realmente difícil con Hegel. Su método dialéctico produjo el más grandioso sistema metafísico que ha conocido el hombre...
  • La siega del olvido

    La siega del olvido

    Pedro Piedras Monroy

    Durante años, España ha vivido un encendido debate sobre la memoria de la represión franquista durante la Guerra Civil y la Dictadura, que n...
  • Monarquía y Romanticismo

    Monarquía y Romanticismo

    Carlos Reyero

    Si la monarquía no desapareció con el fin del Antiguo Régimen fue porque resultó de utilidad para los ideales políticos del liberalismo. Par...
  • Raíces económicas del deterioro ecológico y social

    Raíces económicas del deterioro ecológico y social

    José Manuel Naredo

    La crisis ha evidenciado algunos de los rasgos más insolidarios e insostenibles del actual sistema socioeconómico, y ha reanimado las crític...
  • Escritura y literatura en la Grecia arcaica

    Escritura y literatura en la Grecia arcaica

    Juan Signes Codoñer

    La presente obra aborda el problema de los ámbitos de difusión y uso de la escritura en la Grecia arcaica entre el 750 y el 500 a.C., un per...
  • La economía en evolución

    La economía en evolución

    José Manuel Naredo

    «Llevo años comprendiendo y afirmando que el mundo del año 2000 exige otra conceptualización de las relaciones humanas para la adecuada sati...
  • Familias modernas

    Familias modernas

    Susan Golombok

    En Familias modernas Susan Golombok sintetiza más de dos décadas de innovadora investigación sobre la crianza de los niños en las nuevas for...
  • Los discursos del presente

    Los discursos del presente

    Luis Enrique Alonso

    En los últimos años han sido numerosos los intentos de interpretar la deriva social, política y cultural de Occidente desde las ciencias soc...
  • La Europa dividida

    La Europa dividida

    John H. Elliott

    La Europa dividida nos introduce en una compleja época de movimientos y conflictos. La poderosa narrativa de J. H. Elliott detalla los cambi...
  • Aristóteles en 90 minutos

    Aristóteles en 90 minutos

    Paul Strathern

    Aristóteles fue preceptor de Alejandro Magno. La historia no registra detalles de esta relación, pero sabemos que, con el tiempo, Alejandro ...
  • Qué hacemos con la salud de los trabajadores en tiempos de crisis

    Qué hacemos con la salud de los trabajadores en tiempos de crisis

    Montserrat García Gómez

    Para millones de personas, el trabajo perjudica seriamente la salud. Accidentes laborales, enfermedades profesionales, exposición a sustanci...
  • Pitágoras y su teorema

    Pitágoras y su teorema

    Paul Strathern

    Es posible que Pitágoras fuese el primer matemático y filósofo del mundo occidental. Su obra cambió la visión contemporánea del mundo, pues ...
  • Locke en 90 minutos

    Locke en 90 minutos

    Paul Strathern

    Locke gastó gran parte de su tiempo escribiendo largas cartas floridas a mujeres libres, pero nunca llegó a casarse y terminó viviendo en pl...
  • El surgimiento de la cultura burguesa

    El surgimiento de la cultura burguesa

    Jesús Cruz Valenciano

    Este original y agudo libro estudia la evolución de los estilos de vida de la burguesía española a lo largo del siglo XIX. Para analizar la ...
  • La nación singular

    La nación singular

    Luisa Elena Delgado

    FINALISTA AL PREMIO NACIONAL DE ENSAYO 2015 España vive una crisis sin precedentes que ha reducido los problemas de la ciudadanía a cifras y...
  • E. P. Thompson

    E. P. Thompson

    José Babiano Mora

    Toda la obra de E. P. Thompson, hito esencial en el modo de pensar la historia, es una notable aportación para renovar el aparato metodológi...
  • Vivir en la realidad

    Vivir en la realidad

    Gonzalo Puente Ojea

    El sistema simbólico que rige nuestra vida sigue siendo gravemente tributario de falsos mitos, dogmas e ideologías que desnaturalizan la vis...
  • Sotos contra Riquelmes

    Sotos contra Riquelmes

    Jaime Contreras

    Todo parece que comenzó un día indeterminado de un año también impreciso en torno a 1550. Aquel día el alcalde mayor de Lorca –oficio que re...
  • Leibniz en 90 minutos

    Leibniz en 90 minutos

    Paul Strathern

    Leibniz fue el primero de los grandes filósofos alemanes en producir un sistema filosófico omnicomprensivo. Llegó a la notable conclusión de...
  • Kant en 90 minutos

    Kant en 90 minutos

    Paul Strathern

    Immanuel Kant llevó una vida ordenada hasta un extremo tal que los ciudadanos de Königsberg acostumbraban a poner en hora sus relojes cuando...
  • Hume en 90 minutos

    Hume en 90 minutos

    Paul Strathern

    David Hume nació en Edimburgo en 1711. Estaba destinado a las leyes, pero detestaba el derecho –lo calificaba de «nauseabundo»–; en la histo...
  • La existencia histórica de Jesús

    La existencia histórica de Jesús

    Gonzalo Puente Ojea

    Probar documentalmente la realidad histórica de Jesús el Nazareno mediante las fuentes cristianas en su contexto judío equivale, por implica...
  • Feng Shui

    Feng Shui

    Ole Bruun

    El feng shui se conoce en Occidente desde hace más de ciento cincuenta años, pero siempre se había considerado una forma primitiva de supers...
  • Newton y la gravedad

    Newton y la gravedad

    Paul Strathern

    Newton es uno de los científicos más influyentes de la historia. No solo desarrolló y formuló la teoría de la gravedad, proporcionando a la ...
  • Injertando a Dioniso

    Injertando a Dioniso

    Diego Mariño Sánchez

    Dioniso, dios parido por Zeus de su propio muslo, heleno de pura cepa y oriundo de todos los rincones del mundo conocido, efebo y barbudo, d...
  • Curie y la radiactividad

    Curie y la radiactividad

    Paul Strathern

    Marie Curie fue un ejemplo para las mujeres que luchaban por el reconocimiento y la independencia y su contribución a la ciencia le mereció ...
  • La imaginación socialista

    La imaginación socialista

    Fernando Díez Rodríguez

    La tradición socialista presenta los rasgos propios de un ciclo histórico cerrado. A lo largo del siglo XIX el socialismo exhibe el perfil d...
  • Homo Faber

    Homo Faber

    Fernando Díez Rodríguez

    Desde el último cuarto del siglo XVII hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, se extiende la época de referencia de la historia intelec...
  • El icono y el hacha

    El icono y el hacha

    James H. Billington

    Esta es una historia interpretativa de la cultura y el pensamiento ruso modernos. No tiene la ilusión –ni la pretensión– de ofrecer un inven...