-
G.P. Bellori
Giovan Pietro Bellori (1615-1696), bibliotecario de Cristina de Suecia y responsable de las antigüedades romanas, fue uno de los personajes ...
-
Alberto Durero
A comienzos del siglo XVI las funciones del arquitecto y del ingeniero no sólo estaban unidas, sino que a menudo sus profesiones correspondi...
-
Leonardo da Vinci
Aunque el "Tratado de Pintura" de Leonardo da Vinci no fue impreso hasta el siglo XVIII, los fragmentarios manuscritos que para componerlo r...
-
Jacob Burckhardt
Si de alguna obra es posible decir que se ha ganado la condición de clásico innegable en la historiografía contemporánea sobre el Renacimien...
-
Erwin Panofsky
El presente volumen presenta por primera vez en lengua castellana la última obra de Erwin Panofsky. Con su apasionante estilo habitual, en e...
-
Enriqueta Harris
Considerado por muchos como el más grande artista de España, Diego Velázquez (1599-1660) fue un maestro del realismo, que sobresale entre to...
-
Mary Hollingsworth
En una época en que la obra de arte era expresión no sólo de sensibilidad estética por parte de quien la encargaba, sino también de riqueza,...
-
André Chastel
Brillante síntesis de la historia de uno de los sistemas decorativos más importantes del arte occidental: el grutesco. Se estudia su descubr...
-
José Álvarez Lopera
El presente libro ofrece un recorrido claro y riguroso por la vida y la obra de El Greco, desde sus inicios en Creta y su formación en Itali...
-
Alberto Durero
A medio camino entre la erudición y la práctica, el libro del gran pintor alemán del Renacimiento Alberto Durero enseña el modo de construir...
-
M.ª Isabel Sánchez Quevedo
El Zurbarán más internacional en el Thyssen La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interp...
-
Diego Angulo Íñiguez
Se resumen sus principales textos sobre Velázquez: un libro breve en el que estudia (por primera vez) cuales fueron las posibles influencias...
-
Karl Justi
Estudio de la obra de Velázquez y la pintura española de su tiempo.
-
Joan Sureda
/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style...
-
Cristóbal Belda Navarro
El presente libro forma parte de un serie que pretende abarcar de forma general y concisa una Historia completa del Arte Español junto con l...
-
Franco Borsi
La obra de Borsi sobre Bernini es un clásico de la historiografía sobre la arquitectura barroca en Italia. La lectura de su arquitectura la ...
-
Martin Wackernagel
El libro es una historia social del renacimiento florentino. La manera en que se abordan los diferentes aspectos estudiados, desde el modo d...
-
Paul Hills
Paul Hills nos ofrece una obra pionera en la que analiza pormenorizadamente la concepción de la luz en los denominados "pintores primitivos ...
-
Jean Castex
Desde el inimaginable golpe de estado de la construcción de la catedral de Florencia hasta el triunfo del clasicismo en lacolumnata del Lo...
-
María Cali
En este libro, la figura de Miguel Ángel se concreta, a través de los datos y vivencias de su época, en una tentativa de reconstrucción hist...
-
George Holmes
En el presente estudio las notables realizaciones del Renacimiento temprano quedan situadas en una prespectiva histórica global. Situándose ...
-
Sylvia Ferino Pagden
Catálogo completo, ilustrado y comentado, de la obra pictórica de Rafael.
-
Pietro C. Marani
Catálogo completo, ilustrado y comentado, de la obra pictórica de Leonardo da Vinci.
-
Peter Humfrey
Catálogo completo, ilustrado y comentado, de la obra de Vittore Carpaccio.
-
Luciano Berti
Catálogo completo, ilustrado y comentado, de la obra pictórica de Masaccio.
-
Filippo Pedrocco
Catálogo completo, ilustrado y comentado, de la obra del Veronés.
-
Leon Battista Alberti
El arquitecto, pintor, escultor, literato, jurista, atleta y filósofo Leon Battista Alberti (Génova, C. 1404-Roma, 1472), autor del tratado ...
-
Jesús María González de Zarate
Los Hieroglyhica de Horapolo, obra del siglo V, cuya primera edición castellana presentamos, tuvieron gran trascendencia en el pensamiento d...
-
Wladyslaw Tatarkiewicz
Tercer volumen de la historia de la estética de W. Tatarkiewicz. Junto al minucioso estudio del autor sobre las claves de la estética del pe...
-
Luca Pacioli
Terminado en diciembre de 1497 e impreso en Venecia en 1509, "La divina proporción" es una de las obras más representativas del ambiente cie...