-
Pedro Ángel Fernández Vega
La sombra de Aníbal se proyecta amenazante sobre Roma. Su enemigo más formidable arrincona a la República en la disputa por la hegemonía del...
-
Rodney Hilton
El sacerdote excomulgado John Ball, poco antes de que se iniciara el asalto a Londres dirigido por Wat Tyler y Jack Straw, predicaba «Cuando...
-
Augusto Zamora
En la historia de América Latina hay un lugar común compartido por todos los análisis, con independencia de la ideología desde la que operan...
-
Marcos Roitman Rosenmann
No ha habido rincón del planeta que, en las últimas cinco décadas, haya sido más castigado por los golpes de Estado que el continente Latino...
-
Ángel Herrerín López
«España es una República democrática de trabajadores de toda clase, que se organizan en régimen de Libertad y Justicia», rezaba el primer ar...
-
Jan C. Jansen
El ejercicio del dominio colonial tiene una única dirección, de los poderosos a los colonizados. El desplegado por los europeos –y, en la pr...
-
Joan E. Garcés
La llegada de Salvador Allende al Gobierno en 1970 supuso la mayor experiencia de democratización que Chile tuvo en el siglo xx y uno de los...
-
Fernando Bermejo Rubio
En tiempos del emperador Tiberio, un judío que predicaba la llegada del reino de Dios fue crucificado en Jerusalén por orden del prefecto ro...
-
Juan Andrade
Durante la Transición el Partido Socialista Obrero Español y el Partido Comunista de España experimentaron una llamativa transformación ideo...
-
Teresa M. Vilarós
La losa que sella el sepulcro de Francisco Franco en el Valle de los Caídos, sella también la memoria y el futuro de España. El final del fr...
-
Pedro Ángel Fernández Vega
Una multitud se mezclaba aturdida. Entre el estrépito de tímpanos, el alboroto de flautas, el clamor de címbalos y panderos, la turba cantab...
-
Joan E. Garcés
Desde hace varias décadas las grandes potencias vienen sometiendo, cuando no directamente interviniendo, a estados independientes mediante m...
-
John Reed
John Reed, escritor revolucionario y periodista insuperable, fue testigo directo de aquellos diez días que conmovieron al mundo. Presenció c...
-
Alejandro Lillo
Miedo y deseo. Esas son las principales emociones que provoca en nosotros el vampiro. Un terror paralizante, que se combina con una atracci...
-
Sergio Gálvez Biesca
El 14 de diciembre de 1988 España se paralizó: calles desiertas, sin transportes públicos ni prácticamente coches; empresas, fábricas y pequ...
-
Anaclet Pons
No es sólo la historia o las humanidades, es el mundo el que está cambiando, en ocasiones de forma estimulante; en otras, de una manera que ...
-
José Gómez Alén
Durante las últimas décadas del franquismo y la transición posfranquista, los trabajos inspirados en los planteamientos teóricos y conceptua...
-
Israel Finkelstein
¿Narra la Biblia hechos constatables históricamente? Esta pregunta ha hecho que durante los últimos ciento cincuenta años los expertos hayan...
-
Serafín Fanjul
La historia de España, bajo una pretendida y pretenciosa objetividad, está plagada de imágenes propagandísticas y publicitarias producto de ...
-
Enrique González Duro
Son pocos los libros que han mostrado la represión ejercida sobre las mujeres republicanas. Ellas fueron víctimas de abusos institucionaliza...
-
John H. Elliott
La Historia de cada día - 23/02/14 La rebelión catalana de 1640 fue un acontecimiento capital en la Europa del siglo XVII. Sus antecedentes ...
-
Alberto Reig Tapia
«La Segunda República fue un régimen ilegítimo», «la Guerra Civil la iniciaron las hordas rojas en Asturias en 1934», «Franco no fue un reac...
-
Robert Service
El imaginario de la cultura política del siglo xx generado en torno a Stalin es simplificador: Stalin fue una máquina de matar, de extermini...
-
Fernando Díez Rodríguez
La tradición socialista presenta los rasgos propios de un ciclo histórico cerrado. A lo largo del siglo XIX el socialismo exhibe el perfil d...
-
Carlos Reyero
Si la monarquía no desapareció con el fin del Antiguo Régimen fue porque resultó de utilidad para los ideales políticos del liberalismo. Par...
-
Joaquín Álvarez Barrientos
Ante lo que parece el final del hispanismo o de una importante etapa del mismo, este libro no pretende hacer balance de la actividad de los ...
-
José Babiano Mora
Toda la obra de E. P. Thompson, hito esencial en el modo de pensar la historia, es una notable aportación para renovar el aparato metodológi...
-
Pablo Sánchez León
"Si se admite que la producción y comunicación de conocimiento acerca del pasado afectan al bienestar colectivo de los ciudadanos, ¿cuál es ...
-
Luisa Elena Delgado
FINALISTA AL PREMIO NACIONAL DE ENSAYO 2015 España vive una crisis sin precedentes que ha reducido los problemas de la ciudadanía a cifras y...
-
Pedro Piedras Monroy
Durante años, España ha vivido un encendido debate sobre la memoria de la represión franquista durante la Guerra Civil y la Dictadura, que n...