Universitaria

  • En busca del tiempo sagrado

    En busca del tiempo sagrado

    Jacques Le Goff

    Un prodigioso diálogo entre la obra más famosa de la Edad Media y el más grande medievalista contemporáneo.La Leyenda dorada, escrita por el...
  • La estructura moral del "Infierno" de Dante

    La estructura moral del "Infierno" de Dante

    Carlos López Cortezo

    La estructura moral del Infierno de Dante, libro póstumo de Carlos López Cortezo, es fruto de varias décadas de análisis constante y estudio...
  • Historia del pensamiento político del siglo XIX

    Historia del pensamiento político del siglo XIX

    Gareth Stedman Jones

    En esta obra de referencia fundamental hallará el lector un análisis exhaustivo del pensamiento político fraguado en Europa, América y Asia ...
  • Política y violencia en la España contemporánea I

    Política y violencia en la España contemporánea I

    Eduardo González Calleja

    Las dificultades para el establecimiento de estructuras sociales, políticas e institucionales estables en España a lo largo del siglo XIX ha...
  • Vida y pensamiento de Antonio Gramsci

    Vida y pensamiento de Antonio Gramsci

    Giuseppe Vacca

    Figura insoslayable del pensamiento político contemporáneo, en Antonio Gramsci confluyen el filósofo y el periodista, el historiador y el po...
  • ¿Qué es la historia teórica?

    ¿Qué es la historia teórica?

    José Carlos Bermejo Barrera

    Suele ser común entre los historiadores establecer una diferencia radical entre «hacer historia», o investigarla, y «hablar de la historia»,...
  • La traición en la historia de España

    La traición en la historia de España

    Bruno Padín Portela

    La nómina de traidores que pueblan la historia de España desde la Antigüedad clásica hasta hoy es extensa. Sus vidas y sus traiciones compon...
  • Roma antigua

    Roma antigua

    Ana M.ª Suárez Piñeiro

    Roma ha ejercido una influencia sin par, indeleble y duradera, en nuestras sociedades y, en paralelo, su historia y civilización no han deja...
  • Hibridismo cultural

    Hibridismo cultural

    Peter Burke

    El periodo en que vivimos está marcado por encuentros culturales de todo tipo, encuentros cada vez más frecuentes e intensos. Sin embargo, r...
  • Clásicos y humanistas ante los neologismos

    Clásicos y humanistas ante los neologismos

    Santiago López Moreda

    El imperio lingüístico del latín, orgullosamente elogiado por Lorenzo Valla en el proemio de sus Elegantiae, «latinizó» las otras lenguas, p...
  • El reino de Hispania (siglos VIII-XII)

    El reino de Hispania (siglos VIII-XII)

    Javier Fernández Conde

    La materia de reflexión y estudio en este libro la constituyen la teoría y la práctica del poder en el territorio que, desde el trono de Ovi...
  • Del escribano a la biblioteca

    Del escribano a la biblioteca

    Fernando Bouza

    Entre los siglos XVy XVII, Europa asistió a la construcción de una civilización escrita gracias sobre todo al progresivo afianzamiento de la...
  • Imagen y propaganda

    Imagen y propaganda

    Fernando Bouza

    El objetivo central de los nueve estudios recogidos en este libro es el análisis de los medios (imágenes, grabados, libros, escrituras antig...
  • Teoría de las emociones

    Teoría de las emociones

    Lev Semenovich Vigotsky

    "Teoría de las emociones" constituye una de las obras clásicas del psicólogo ruso Lev Vigotsky (1869-1934), que desarrolló sus principales i...
  • Pérdidas y ganancias

    Pérdidas y ganancias

    Peter Burke

    En este estudio, el prestigioso historiador Peter Burke analiza, con una visión de largo recorrido de extraordinaria erudición, la contribuc...
  • Teoría etnográfica de Galicia

    Teoría etnográfica de Galicia

    Carmelo Lisón Tolosana

    Durante cuatro décadas he focalizado mi atención en la descripción e interpretación de la etnografía gallega que llena mi particular aljaba....
  • Qué es ser hombre

    Qué es ser hombre

    Carmelo Lisón Tolosana

    Vivimos en un mundo dominado por el canon científico que nos aporta certezas antes desconocidas, pero vivimos, también, en una cierta perple...
  • Historia del pensamiento político en el siglo XX

    Historia del pensamiento político en el siglo XX

    Terence Ball (ed.)

    Esta obra de referencia fundamental proporciona una vasta e inteligente panorámica del pensamiento político y las ideas que modelaron el con...
  • En los altares de la patria

    En los altares de la patria

    Ignacio Peiró Martín

    Premio “Juan José Carreras” al mejor libro de historia contemporánea de autoría individual 2017, otorgado por la Asociación de Historia Cont...
  • El budismo en España

    El budismo en España

    Francisco Díez de Velasco

    Reseña en El periodista digital... El budismo es una de las religiones vivas más duraderas, con un recorrido de más de dos milenios, en la a...
  • Enfoques y metodologías de las Ciencias Sociales

    Enfoques y metodologías de las Ciencias Sociales

    Donatella della Porta

    Este es un nuevo y revolucionario manual que ofrece a profesores y estudiantes de ciclos superiores los principales enfoques y metodologías ...
  • Historia de la guerra

    Historia de la guerra

    Geoffrey Parker (ed.)

    Las naciones occidentales –encabezadas por Estados Unidos– disfrutan en la actualidad de una considerable ventaja en casi todos los enfrenta...
  • El suicidio

    El suicidio

    Émile Durkheim

    Una de las principales tesis que Émile Durkheim (1858-1917) defendía es que la realidad de la sociedad es algo separado de la realidad de lo...
  • Historia y melancolía

    Historia y melancolía

    José Carlos Bermejo Barrera

    Desde los griegos hasta nuestros días se fue desarrollando la idea de que, por una parte, el historiador es un espectador del pasado y, por ...
  • El judaísmo

    El judaísmo

    Nicholas De Lange

    ¿Qué es la religión judía? ¿Qué elementos definen el pueblo judío? ¿Cómo se estructuran la familia y la comunidad? ¿En qué consisten sus rit...
  • Ítaca, el Peloponeso, Troya

    Ítaca, el Peloponeso, Troya

    Heinrich Schliemann

    Cuando, en Kalkhorst, aldea del Mecklemburgo-Schwerin, a la edad de diez años, entregué a mi padre, como regalo para la Navidad de 1832, un ...
  • La invención del racismo

    La invención del racismo

    Francisco Vázquez García

    En nuestras sociedades el racismo étnico y la xenofobia constituyen sólo un aspecto sectorial de un fenómeno mucho más vasto: el racismo bio...
  • Las iglesias ortodoxas en España

    Las iglesias ortodoxas en España

    Francisco Díez de Velasco (ed.)

    El cristianismo ortodoxo es en la actualidad la tercera minoría religiosa en España por número de seguidores. El presente libro, la primera ...
  • Los pueblos de la Galicia céltica

    Los pueblos de la Galicia céltica

    Francisco Javier González García (coord.)

    El objetivo de este definitivo estudio es hacer un intento de interpretación histórica, en clave céltica, de la cultura castreña galaica del...
  • España trastornada

    España trastornada

    Ramiro Trullén Floría

    Ochenta y cinco años después de la proclamación de la Segunda República, los años treinta de la historia de España continúan en el centro de...