-
Immanuel Kant
Si hay un año revolucionario en la historia de la filosofía, ese sin duda es 1781. La publicación de la primera edición de la Crítica de la ...
-
Clara Ramas San Miguel
Cuando compramos rara vez nos paramos a pensar que no estamos adquiriendo un objeto o producto sin más, sino un cristal solidificado de la f...
-
Donatella Di Cesare
Marginada por la reflexión, presentada por los medios de comunicación como un evento caótico y escurridizo, la revuelta es un tema incandesc...
-
José M.ª Ripalda
En La flauta mágica (1791) la noche es tiniebla, irracionalidad, mujer, en oposición al día, que es luz, racionalidad, varón. La razón es re...
-
Donatella Di Cesare
El coronavirus es un virus soberano que traspasa los muros patrióticos, las arrogantes fronteras de los soberanistas. Y revela con toda su t...
-
Francisco Sierra Caballero
La teoría crítica, que nos había explicado el fundamento materialista de nuestra sociedad y ofrecido estrategias para transformarla, tiene u...
-
Jon Elster
En Una introducción a Karl Marx, Jon Elster expone de manera exhaustiva, concisa y, sobre todo, accesible, el pensamiento de Marx. Desde el ...
-
Luis Alegre Zahonero
«Belleza, bien y verdad» son las tres paradas de un trayecto circular que los filósofos han estado recorriendo a lo largo de la historia. Ju...
-
César Ruiz Sanjuán
Una distorsión recorre el pensamiento político de los dos últimos siglos hasta el presente: la deformación de la teoría crítica del capitali...
-
Alan F. Chalmers
Esta accesible exposición de los intentos científicos modernos por destronar el pensamiento empirista se ha convertido, en el transcurso de ...
-
José Luis Moreno Pestaña
¿Qué podemos aprender de la democracia griega? Esa fue la cuestión crucial que se hicieron lectores radicales como Foucault, Castoriadis o R...
-
Joseba Gabilondo
Después de que el neoliberalismo haya erosionado la política, alienado nuestras subjetividades y transformado la realidad, los valores y los...
-
Alberto Santamaría
¿Cómo es posible que el neoliberalismo y sus instituciones se apliquen afanosamente en propagar un arte social y participativo, un arte crea...
-
David Sánchez Usanos
A tres versos del final es un agudo y original diagnóstico sobre la situación terminal tanto de la filosofía como de la literatura, de las f...
-
Diego Fusaro
En el presente que vivimos, donde el capitalismo voraz engulle cualquier esperanza de los de abajo por cambiar el mundo, se hace más urgente...
-
Clara Ramas San Miguel
Cuando compramos en el supermercado rara vez nos paramos a pensar que no estamos adquiriendo un objeto o producto sin más, sino un cristal s...
-
Louis Althusser
Las elecciones legislativas de marzo de 1978 supusieron un estrepitoso fracaso para el Partido Comunista Francés. Ante la debacle, los dirig...
-
Olalla Castro
La Modernidad y la Posmodernidad se han pensado casi siempre en términos antagónicos y el debate en torno a ambas se ha saldado con posicion...
-
Marshall Berman
Desde que leyó El manifiesto comunista siendo un estudiante de secundaria, Marshall Berman permaneció ligado al marxismo hasta llegar a ser ...
-
Diego Mariño Sánchez
Dioniso, dios parido por Zeus de su propio muslo, heleno de pura cepa y oriundo de todos los rincones del mundo conocido, efebo y barbudo, d...
-
Ernesto Laclau
El hilo conductor de Hegemonia y estrategia socialista es una propuesta de política democrática sin restricciones que sirva de base de una e...
-
Henri Lefebvre
Lógica formal, lógica dialéctica habría sido la introducción de un ambicioso tratado de materialismo dialéctico en el que se pretendía la co...
-
Arthur Schopenhauer
Los dos problemas fundamentales de la ética recoge los únicos textos en los que Arthur Schopenhauer aborda el problema moral: Sobre la liber...
-
Armando Menéndez Viso
Solapa: La noción de valores es una de las más utilizadas en nuestros días, lo mismo en alocuciones políticas que en discursos religiosos, a...
-
Tomás Miranda Alonso
Solapa: La revolución que N. Chomsky realiza en lingüística se debe, en gran medida, a su decisión de estudiar el lenguaje natural con el mi...
-
Julio Seoane Pinilla
Cubierta posterior: Por más que lo hayamos olvidado, en el origen de nuestra Modernidad sentimientos y razón no eran incompatibles. Todo lo ...
-
Cubierta posterior: En este libro se desarrolla una nueva lectura del clásico argumento de Wittgenstein sobre la no existencia de lenguajes ...
-
Stuart Hampshire
Solapa: Stuart Hampshire, uno de los más importantes filósofos contemporáneos, sostiene que la justicia no es armonía, sino conflicto. En La...
-
Jerry A. Fodor
En esta atractiva obra, Jerry Fodor presenta sus argumentos en contra del punto de vista, muy extendido, que entiende que los procesos menta...
-
Solapa: La Lógica y la Filosofía de la ciencia constituyen disciplinas centrales en la filosofía de nuestro siglo. Y, aunque insuficientemen...