-
Richard Gott
En este conciso y actualizado libro, Richard Gott, prestigioso periodista e historiador, arroja una refrescante visión de la historia de la ...
-
Richard Steigmann-Gall
Brillante y polémico, este excepcional estudio de Richard Steigmann-Gall analiza las hasta ahora inexploradas perspectivas religiosas de la ...
-
José Carlos Bermejo Barrera
El libro que aquí se presenta es una reflexión acerca del lenguaje, o, más concretamente, sobre los modos en los que el uso de los lenguajes...
-
Alexis de Tocqueville
De la democracia en América, es el resultado del viaje que Alexis de Tocqueville inició el 11 de mayo de 1831. El resultado, un monumental r...
-
Pier Paolo Poggio
¿Qué línea negra corre entre los discursos que niegan el Holocausto y la Shoah, banalizan Auschwitz, reivindican el nazismo como mal menor c...
-
José Carlos Bermejo Barrera
El nacimiento de la ciencia moderna fue concebido en su momento como parte de un proceso de emancipación de la especie humana, que le permit...
-
María Inés Mudrovcic
A pesar de la advertencia nietszcheana acerca de la peligrosidad que el exceso de los estudios históricos ocasionaría en la vida sana de los...
-
Juan Carlos Rodríguez
Este libro no es, como bien pudiera parecer, un estudio de historia de la educación al uso; su objeto es, muy al contrario, ciertamente sing...
-
Concha Roldán
El presente volumen constituye un recorrido por la historia de la historiografía y la filosofía de la historia, desde el mundo griego hasta ...
-
En el presente volumen se reúne una breve «summa» de trabajos que intentaron desde su humilde voz recordar y revisitar la obra de Luis Cernu...
-
Angela Y. Davis
Nuestro presente está asentado en la desigualdad, en el desequilibrio entre los de arriba y los de abajo, y así lo confirma la historia del ...
-
Pedro Piedras Monroy
En nuestros días, no parece posible dejar de acudir al filón inagotable de las ideas de Max Weber. La propia posmodernidad ha visto un prece...
-
John Reed
«Este libro es un trozo de historia condensado tal como yo la vi. No pretende ser más que un detallado relato de la Revolución de Octubre en...
-
David Harvey
¿Qué naturaleza tienen los dispositivos de poder geopolíticos y geoeconómicos que se están poniendo a punto en la actualidad y que mediante ...
-
François Dosse
El autor, gracias a una investigación minuciosa entre los autores del periodo, muestra hasta qué punto, tras las grandes figuras que fueron ...
-
Immanuel Maurice Wallerstein
En este libro, que repasa todo el arco de la vida y el trabajo intelectualde Immanuel Wallerstein, el autor presenta los protocolos teóricos...
-
Martin Gilbert
Desde sus inicios hasta sus más terribles consecuencias, se presenta de manera clara y viva el tortuoso y a menudo sangriento curso de la Gr...
-
Norman G. Finkelstein
En el presente libro, el autor realiza un análisis minucioso de las diversas fases de evolución del conflicto entre el pueblo palestino y el...
-
Walter D. Mignolo
El presente libro analiza la articulación de la colonialidad del poder comprendido como uno de los vectores privilegiados del sistema-mundo ...
-
Mario Moretti
El autor realiza un ejercicio de memoria histórica, en el que analiza la situación de la lucha armada y la militancia obrera en la Italia de...
-
María Teresa Largo
El libro ofrece una visión de conjunto clara y rigurosa de la guerra de VietNam (1961-1975) y sus distintas fases. Se analiza el medio geogr...
-
Luis Peña Molero
Completo trabajo que reúne una variada información relativa al revolucionario año de 1968 desde una perspectiva crítica y renovadora. Contie...
-
Antonio Campillo
El presente libro propone una nueva teoría de la sociedad y de la Historia, no regida por el principio de evolución sino por el de variación...
-
Beverly J. Silver
Esta obra analiza la actual crisis de acumulación y la concomitante explosión financiera de las últimas décadas como procesos recurrentes de...
-
Walter Browlee
La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( con...
-
Javier Rodríguez Lázaro
Partiendo de la situación previa del transporte terrestre, el autor ofrece un completo panorama de los inicios del ferrocarril en España, de...
-
Manuel Tuñón de Lara
Una profunda crisis del Estado que hunde sus raíces en el siglo XIX; una Segunda República que se enfrenta a grandes dificultades para poder...
-
Manuel Tuñón de Lara
De la Guerra de la Independencia a la neutralidad española en la Primera Guerra Mundial, Tuñón de Lara presenta en estos dos volúmenes un co...
-
Guillermo Ángel Pérez Sánchez
El libro realiza una apretada síntesis de la historia política del mundo a partir del final de la Segunda Guerra Mundial, analizando la hist...
-
Sergio Bologna
Este libro analiza la situación de la clase obrera alemana durante las décadas de 1920 y 1930 (República de Weimar) poniendo de relieve las ...