Política

  • La clase obrera no va al paraíso

    La clase obrera no va al paraíso

    Ricardo Romero Laullón (Nega)

    Aunque para muchos líderes políticos, periodistas o académicos hablar de la clase obrera en la actualidad resulte un anacronismo y esté pasa...
  • El Príncipe

    El Príncipe

    Nicolás Maquiavelo

    En los duros momentos de su reclusión en San Casciano, acusado de conspiración contra los Médici, Maquiavelo compuso este tratado de doctrin...
  • Aprendiendo a trabajar

    Aprendiendo a trabajar

    Paul Willis

    Hay un recurrente mito neoliberal que arguye que todo individuo puede llegar a ser lo que se proponga; que querer es poder; que, en este mun...
  • Los nuevos disfraces del Leviatán

    Los nuevos disfraces del Leviatán

    Juan Carlos Monedero

    «Hacer política –decía Lenin hace ahora cien años– es andar entre precipicios». En el mundo vertiginoso del 1%, del calentamiento global y d...
  • La Revolución rusa

    La Revolución rusa

    Rosa Luxemburg

    La Revolución rusa, escrita por Rosa Luxemburg durante su estancia en la cárcel de Breslau, en Alemania, es una reflexión sobre las primeras...
  • Asalto al poder

    Asalto al poder

    Eduardo González Calleja

    Asesinatos, regicidios y golpes de Estado; guerra civil, mundial y de guerrillas; huelga, rebelión y motín; conspiración, terrorismo de Esta...
  • Lo que no puede durar en el Partido Comunista Francés

    Lo que no puede durar en el Partido Comunista Francés

    Louis Althusser

    Las elecciones legislativas de marzo de 1978 supusieron un estrepitoso fracaso para el Partido Comunista Francés. Ante la debacle, los dirig...
  • El fascismo

    El fascismo

    Ernest Mandel

    La historia del fascismo es también la historia del análisis teórico del mismo. La aparición simultánea de un fenómeno social nuevo de las t...
  • Periodismo y lucha de clases

    Periodismo y lucha de clases

    Camilo Taufic

    Esta obra tiene por objeto destruir un mito: la inocencia de la información. Afirma que las noticias son mandatos; el periodismo, una forma ...
  • 1989, el año que cambió el mundo

    1989, el año que cambió el mundo

    Ricardo Martín de la Guardia

    Hay fechas en la Historia en las que los acontecimientos se aceleran, momentos que recogen la trayectoria de las décadas pasadas para conver...
  • Viviendo en el final de los tiempos

    Viviendo en el final de los tiempos

    Slavoj Zizek

    No debería haber ninguna duda: el capitalismo global se está aproximando rápidamente a una crisis terminal. Slavoj Žižek, el filósofo más pe...
  • Hacia la ciudad de umbrales

    Hacia la ciudad de umbrales

    Stavros Stavrides

    En la creación y el uso social de los umbrales emerge una espacialidad de la emancipación. Las luchas y los movimientos sociales están expue...
  • Antígona

    Antígona

    Slavoj Zizek

    Antígona contra las injustas leyes del Estado. Antígona defendiendo las leyes del corazón. Antígona frente a la ceguera complaciente. Antígo...
  • Filosofías del Sur

    Filosofías del Sur

    Enrique Dussel

    La obra de Enrique Dussel (Argentina, 1934) se ha destacado por cuestionar radicalmente el protagonismo de la filosofía eurocéntrica. En su ...
  • Homo Faber

    Homo Faber

    Fernando Díez Rodríguez

    Desde el último cuarto del siglo XVII hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, se extiende la época de referencia de la historia intelec...
  • Lujo comunal

    Lujo comunal

    Kristin Ross

    En el nuevo trabajo de Kristin Ross sobre el pensamiento y la cultura legados por la Comuna parisina de 1871 reverberan los motivos y accion...
  • Contra la Troika

    Contra la Troika

    Costas Lapavitsas

    Al tomar el poder Syriza en Grecia, por fin una alternativa radicalmente anticapitalista se enfrenta a la austeridad de la eurozona El 25 de...
  • Aventuras Marxistas

    Aventuras Marxistas

    Marshall Berman

    Desde que leyó El manifiesto comunista siendo un estudiante de secundaria, Marshall Berman permaneció ligado al marxismo hasta llegar a ser ...
  • El Nuevo Viejo Mundo

    El Nuevo Viejo Mundo

    Perry Anderson

    Esta obra magistral profundiza en la historia de Europa desde el final de la Guerra Fría hasta hoy. A medio camino entre el estudio de histo...
  • ¡Abajo el colonialismo!

    ¡Abajo el colonialismo!

    Ho Chi Minh

    «¡El pueblo vietnamita no será vencido!» Ho Chi Minh. Ho Chi Minh, fundador del Viet Minh y presidente de la República Democrática de Vietna...
  • Las rupturas del 68 en el cine de América Latina

    Las rupturas del 68 en el cine de América Latina

    Mariano Mestman

    1968 constituye un punto de referencia histórico ineludible del siglo xx. La expresión 68, como indicación de una nueva sensibilidad polític...
  • La Revolución haitiana

    La Revolución haitiana

    Jean-Bertrand Aristide

    «Supimos cómo enfrentar el peligro para ganar nuestra libertad; sabremos cómo enfrentar a la muerte para mantenerla.» Toussaint L’Ouverture....
  • Contragolpe absoluto

    Contragolpe absoluto

    Slavoj Zizek

    El materialismo filosófico, en todas sus variantes –desde el naturalismo científico hasta el nuevo materialismo deleuziano–, ha fracasado a ...
  • Los gobiernos españoles contra las libertades

    Los gobiernos españoles contra las libertades

    Pascual Serrano

    El último gobierno del PP ha mostrado una escalada de medidas legislativas represivas que han provocado una importante protesta social y den...
  • Raíces económicas del deterioro ecológico y social

    Raíces económicas del deterioro ecológico y social

    José Manuel Naredo

    La crisis ha evidenciado algunos de los rasgos más insolidarios e insostenibles del actual sistema socioeconómico, y ha reanimado las crític...
  • La ideología india

    La ideología india

    Perry Anderson

    En la actualidad, la República de la India pretende encarnar los valores de una democracia política estable, una unidad territorial armonios...
  • Guía de El Capital de Marx. Libro primero

    Guía de El Capital de Marx. Libro primero

    David Harvey

    Reseña en Reblión.org«Mi propósito es guiarle en la lectura de un libro de Karl Marx titulado El Capital (libro primero), y leerlo en los pr...
  • Planeta de ciudades miseria

    Planeta de ciudades miseria

    Mike Davis

    Según la ONU, más de mil millones de personas viven en ciudades miseria, en favelas, cerros, chabolas, cantegriles, campamentos y barriadas ...
  • El futuro del sistema de pensiones

    El futuro del sistema de pensiones

    Robin Blackburn

    En este ensayo Robin Blackburn realiza un crítico examen sobre la crisis fiscal y la corrupción empresarial de una sociedad en proceso de en...
  • Hegel y las nuevas lógicas del mundo y del Estado

    Hegel y las nuevas lógicas del mundo y del Estado

    Ricardo Espinoza Lolas

    Cuando, a mediados de 1914, el mundo conocido se hundía en el abismo, Lenin realizó en Berna lo imposible: leer entre líneas la Wissenschaft...