Rústica

  • Una teoría feminista de la violencia

    Una teoría feminista de la violencia

    Françoise Vergès

    El lenguaje oficial sobre la igualdad de género es un repertorio de violencia: acoso, violación, abuso, feminicidio. Estas palabras designan...
  • Por el desfiladero de la cultura y la barbarie

    Por el desfiladero de la cultura y la barbarie

    Ricardo Forster

    La tradición ha quedado sepultada bajo los escombros de sueños redentores, agobiada por la presencia de lo insustancial y amenazada por best...
  • Historia de la ópera

    Historia de la ópera

    Gabriel Menéndez Torrellas

    Si hay un género musical que levanta pasiones, ese es sin duda la ópera. Poca gente que haya asistido a una representación en vivo puede sus...
  • El contratenor

    El contratenor

    Miguel Ángel Aguilar Rancel

    De ser prácticamente unos cantantes marginales y vistos con desdén hace no más de 30 años, los contratenores han pasado a convertirse en aut...
  • Arqueología

    Arqueología

    Colin Renfrew

    Completo y riguroso panorama de los conceptos, métodos y prácticas sobre los que se sustenta la práctica arqueológica actual, de la excavaci...
  • Spolia Sancta

    Spolia Sancta

    Luisa Elena Alcalá Donegani

    A lo largo de la Historia, las reliquias han generado diversos mecanismos de extracción, asimilación y transmisión de discursos visuales y d...
  • Un paseo por las estrellas

    Un paseo por las estrellas

    Milton D. Heifetz

    Un paseo por las estrellas siempre ha sido una pieza central del catálogo de la colección de Akal Astronomía y, sin lugar a dudas, lo seguir...
  • La confesión de Lúcio

    La confesión de Lúcio

    Mário de Sá-Carneiro

    Lúcio está preso por un delito que no cometió pero del que no se ha declarado inocente. A los diez años de su arresto decide hacer una confe...
  • El hombre transparente

    El hombre transparente

    Javier Moreno

    Nuestra época resulta fértil en mitos. La Gran Singularidad, el crecimiento exponencial, el narcisismo o la viralidad podrían ser algunos de...
  • La comuna mexicana

    La comuna mexicana

    Bruno Bosteels

    México, 1521; París, 1871. Lo que estas fechas resumen no son sólo historias violentas, marcadas por represiones brutales al final de cada e...
  • Clásicos para las masas

    Clásicos para las masas

    Pauline Fairclough

    El presente libro explora el papel cambiante de la música en la conformación de la identidad cultural de la Unión Soviética, en una obra rev...
  • Maestras antiguas

    Maestras antiguas

    Griselda Pollock

    ¿Cómo es posible que, a finales del siglo xx, se hubiese borrado de la historia del arte a las mujeres como artistas en tan gran medida como...
  • Macarrismo

    Macarrismo

    Iñaki Domínguez

    ¿Qué es el macarrismo? ¿Es acaso la cultura propia del maca­rra? ¿Su traslación estética? ¿Una inevitable consecuencia de su modo de vida? D...
  • Filosofía de la Liberación

    Filosofía de la Liberación

    Enrique Dussel

    La presente antología muestra la tesis fundamental de la Filosofía de la Liberación como un pensar que surge de un locus enuntiationis (luga...
  • La otra economía que no nos quieren contar

    La otra economía que no nos quieren contar

    Eduardo Garzón Espinosa

    La Teoría Monetaria Moderna es un enfoque económico de reciente surgimiento y todavía poco conocido, pero que está de moda en el ámbito acad...
  • Ética práctica

    Ética práctica

    Peter Singer

    Objeto de sucesivas reediciones y actualizaciones desde su primera publicación, Ética práctica se ha erigido en la introducción canónica al ...
  • Historia del pensamiento político del siglo XIX

    Historia del pensamiento político del siglo XIX

    Gareth Stedman Jones

    En esta obra de referencia fundamental hallará el lector un análisis exhaustivo del pensamiento político fraguado en Europa, América y Asia ...
  • Cafés con el diablo

    Cafés con el diablo

    Vicente Romero

    Cafés con el diablo describe algunos abismos del mal entre los que ha transcurrido y aún transcurre nuestra existencia, a los que sólo nos a...
  • La enfermedad infantil del «izquierdismo» en el comunismo

    La enfermedad infantil del «izquierdismo» en el comunismo

    Vladímir Ilich Lenin

    El enorme impacto de la Revolución rusa hizo que en los partidos socialdemócratas de toda Europa comenzasen a surgir agrupaciones de izquier...
  • La música en el Occidente medieval

    La música en el Occidente medieval

    Margot Fassler

    Recurriendo a un análisis imaginativo pero sin perder un ápice de rigor, el presente libro reconstruye el repertorio de la música medieval r...
  • Sherlock Holmes. Su último saludo

    Sherlock Holmes. Su último saludo

    Arthur Conan Doyle

    Su último saludo es una colección de historias que Conan Doyle atribuyó al esmero recopilador del doctor Watson, quien con esta obra ofrece ...
  • ¡No pasarán!

    ¡No pasarán!

    Mario Amorós

    «Todo el país vibra de indignación ante esos desalmados que quieren, por el fuego y el terror, sumir a la España democrática y popular en un...
  • Descolonizando el constitucionalismo

    Descolonizando el constitucionalismo

    Boaventura de Sousa Santos

    El constitucionalismo moderno se asienta en las ideas de unidad, uniformidad y homogeneidad: un Estado soberano, una nación, un derecho, una...
  • Animales en un solo trazo

    Animales en un solo trazo

    Kenzo Hayashi

    ¡Vamos a dibujar animales con una sola línea! Los más pequeños pueden dominar habilidades motrices dibujando sus animales favoritos con esta...
  • La narración de Arthur Gordon Pym

    La narración de Arthur Gordon Pym

    Edgar Allan Poe

    La narración de Arthur Gordon Pym de Nantucket es la primera y única novela de Edgar Allan Poe (1838), quien, acuciado por la necesidad, con...
  • Ilusiones perdidas

    Ilusiones perdidas

    Honoré de Balzac

    Ilusiones perdidas ocupa un lugar central en La comedia humana, el ambicioso proyecto literario de Honoré de Balzac. La novela está protagon...
  • Del socialismo utópico al socialismo científico

    Del socialismo utópico al socialismo científico

    Friedrich Engels

    Del socialismo utópico al socialismo científicoconsta de tres capítulos que Engels extrajo de su Anti-Dühring, con el fin de ofrecer a los o...
  • Aspectos de Derecho Civil de interés para la empresa familiar

    Aspectos de Derecho Civil de interés para la empresa familiar

    Pablo Álvarez de Linera Granda

    Los empresarios familiares han de ser buenos conocedores del Derecho Civil español para dar respuesta a los retos que se presentan tanto a s...
  • Salud, pandemia y sistema sanitario

    Salud, pandemia y sistema sanitario

    Sergio Fernández Ruiz

    A propósito de la pandemia, el presente texto nos exhorta a reflexionar sobre las repercusiones de esta en la economía, la sociedad y la sal...
  • Spinoza

    Spinoza

    Steven Nadler

    Estudioso de la Biblia y comerciante fracasado, hereje judío y eminente intelectual holandés en lengua latina –y, para ganarse el pan, pulid...