-
Paul Strathern
La filosofía de Berkeley niega la existencia de la materia. Según él, no existe el mundo material, solamente la experiencia, de modo que, cu...
-
Paul Strathern
El desconstructivismo de Derrida es nada menos que un intento de destruir toda «escritura» demostrando su inevitable falsedad. El escritor e...
-
Paul Strathern
David Hume nació en Edimburgo en 1711. Estaba destinado a las leyes, pero detestaba el derecho lo calificaba de «nauseabundo»; en la histo...
-
Pablo Iglesias Turrión
Artículo en El Mundo ¿Qué esperamos congregados en el foro? Es a los bárbaros que hoy llegan. Constantino Cavafis, «Esperando a los bárbaro...
-
J. R. Hale
Los cuarenta años que median entre 1480 y 1520 en las que centra su trabajo J. R. Hale son los más atractivos del Renacimiento. En otros lib...
-
Fernando Díez Rodríguez
Desde el último cuarto del siglo XVII hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, se extiende la época de referencia de la historia intelec...
-
Paul Strathern
Locke gastó gran parte de su tiempo escribiendo largas cartas floridas a mujeres libres, pero nunca llegó a casarse y terminó viviendo en pl...
-
Paul Strathern
La formulación de Charles Darwin de la teoría de la evolución, y su tan asumida idea fundamental de la «supervivencia de los más aptos» es, ...
-
Marshall Berman
Desde que leyó El manifiesto comunista siendo un estudiante de secundaria, Marshall Berman permaneció ligado al marxismo hasta llegar a ser ...
-
Paul Strathern
Foucault fue más historiador que filósofo. Tras una investigación laboriosa, concluyó que conocimiento y poder han ido íntimamente ligados a...
-
Paul Strathern
Es posible que Pitágoras fuese el primer matemático y filósofo del mundo occidental. Su obra cambió la visión contemporánea del mundo, pues ...
-
José Babiano Mora
Toda la obra de E. P. Thompson, hito esencial en el modo de pensar la historia, es una notable aportación para renovar el aparato metodológi...
-
AA.VV.
La novela policiaca de quiosco ocupó toda una época de la cultura popular de la larga posguerra española, al menos entre los años cuarenta y...
-
AA.VV.
La novela policiaca de quiosco ocupó toda una época de la cultura popular de la larga posguerra española, principalmente entre los años cuar...
-
AA.VV.
La novela policiaca de quiosco ocupó toda una época de la cultura popular, principalmente entre los años cuarenta y sesenta del siglo xx. Pa...
-
AA.VV.
La novela policiaca de quiosco ocupó toda una época de la cultura popular, principalmente entre los años cuarenta y sesenta del siglo xx. Pa...
-
Gloria Camarero Gómez
Con independencia de los aspectos escenográficos, la ciudad en el cine tiene un peso específico. No es sólo un lugar, es una existencia. Sus...
-
August Bebel
El libro de August Bebel, La mujer y el socialismo, es una de las aportaciones clásicas de los teóricos y fundadores del movimiento socialis...
-
Mao Tse-Tung
Obra del ministro de Defensa y jefe de las fuerzas armadas chinas Lin Piao, el conocido como Libro rojo (1964) recoge citas y discursos pron...
-
Teresa Forcades i Vila
En esta brillante obra Teresa Forcades examina las expectativas abiertas por el Papa Francisco y los presupuestos teóricos necesarios para a...
-
Fernando Castro Flórez
El arte en el tiempo crítico de la globalización ha encontrado su refugio dorado en las bienales y las ferias de arte, que convierten la exp...
-
Denis Diderot
En contra de lo que normalmente se ha creído, y de ahí sus continuas prohibiciones, La religiosa no es una crítica a los fundamentos del cri...
-
Horst Bredekamp
El presente libro es una obra de madurez, en la que su autor, uno de los más reputados historiadores del arte del panorama actual, sintetiza...
-
Nicolás Maquiavelo
En contraste con la defensa de la monarquía que hace Maquiavelo en El príncipe, los Discursos proponen la república como el sistema político...
-
John Stuart Mill
Sobre la libertad es uno de los textos esenciales de la filosofía política contemporánea y uno de los más influyentes de Mill, el que mayor ...
-
Manuel de la Escalera
Reseña en El Robledal de Todos Eliminados, mediante la narración directa en tiempo presente, los vicios que a veces suponen el filtro de l...
-
Andrés Sorel
Paul Celan-Ingeborg Bachmann: un amor apasionado que recorre el siglo xx y desemboca, como la época, en la locura y en diversos modos de mue...
-
Gregorio Morán
Hace tres décadas, Gregorio Morán daba a la imprenta un libro singular, Miseria y grandeza del Partido Comunista de España (1939-1985), una ...
-
Nazanin Armanian
El imaginario social construido desde la década de los ochenta está plagado de perversiones ideológicas: desde el pensamiento único, que abo...
-
Lev Tolstói
Un soberbio y desolador análisis de la naturaleza de las relaciones humanas, con la "Sonata para violín y piano núm. 9" de Beethoven como fo...