Religión

  • Las confesiones

    Las confesiones

    San Agustín

    Las confesiones son un diálogo de Agustín con Dios y son el fruto de su vida de oración, de sus meditaciones sobre las Sagradas Escrituras y...
  • Spinoza

    Spinoza

    Steven Nadler

    Estudioso de la Biblia y comerciante fracasado, hereje judío y eminente intelectual holandés en lengua latina –y, para ganarse el pan, pulid...
  • Genealogía del monoteísmo

    Genealogía del monoteísmo

    Abdennur Prado

    La «religión» no es un universal, sino una clave en la conceptualización del mundo por parte de la intelectualidad occidental, la cual se ha...
  • Revolución en el burgo

    Revolución en el burgo

    Carlos Astarita

    En esta abrumadora y definitiva monografía, el historiador Carlos Astarita ilumina uno de los más determinantes problemas historiográficos d...
  • Luna

    Luna

    Alexandra Loske

    La Luna, fuente de luz en las tinieblas y compañera cósmica siempre cambiante, ha fascinado a la humanidad desde que alzamos la primera mira...
  • Panteón

    Panteón

    Jörg Rüpke

    La intención de este libro es relatar la historia de una convulsión cuyo impacto marcó una época. Esta es la historia de cómo, a partir de u...
  • El arte de India

    El arte de India

    Eva Fernández del Campo

    El presente libro constituye sin duda un hito en la producción histórico-artística de nuestro país. Más allá de la simple recopilación y esc...
  • Descolonizar a Jesucristo

    Descolonizar a Jesucristo

    Vicente Haya

    Conscientes ahora como somos de la Historia, de sus errores y de nuestros errores en ella, se nos hace necesario y urgente la tarea de desco...
  • Sociología de la religión

    Sociología de la religión

    Max Weber

    La obra de Max Weber (1864-1920) se sitúa en la encrucijada decisiva de la que parte la ciencia social del siglo xx. El sociólogo centró sus...
  • Tierra de zombis

    Tierra de zombis

    Vicente Romero

    Haití fue el primer país americano en obtener su independencia y el primero que abolió la esclavitud. Tiene una historia fascinante (y sangr...
  • La invención de Jesús de Nazaret

    La invención de Jesús de Nazaret

    Fernando Bermejo Rubio

    En tiempos del emperador Tiberio, un judío que predicaba la llegada del reino de Dios fue crucificado en Jerusalén por orden del prefecto ro...
  • La invención de la tierra de Israel

    La invención de la tierra de Israel

    Shlomo Sand

    ¿Qué es una patria?, ¿cómo y cuándo se transfigura en un «territorio nacional»? ¿Por qué multitudes enteras han estado dispuestas a inmolars...
  • El mosaico del islam

    El mosaico del islam

    Perry Anderson

    Desde Occidente se contempla el islam como un mero espacio religioso cuyo legado, obsoleto y desfasado, es inferior en todos los aspectos a ...
  • Bacanales

    Bacanales

    Pedro Ángel Fernández Vega

    Una multitud se mezclaba aturdida. Entre el estrépito de tímpanos, el alboroto de flautas, el clamor de címbalos y panderos, la turba cantab...
  • El budismo en España

    El budismo en España

    Francisco Díez de Velasco

    Reseña en El periodista digital... El budismo es una de las religiones vivas más duraderas, con un recorrido de más de dos milenios, en la a...
  • La existencia histórica de Jesús

    La existencia histórica de Jesús

    Gonzalo Puente Ojea

    Probar documentalmente la realidad histórica de Jesús el Nazareno mediante las fuentes cristianas en su contexto judío equivale, por implica...
  • El dolor de Dios

    El dolor de Dios

    Slavoj Zizek

    En El dolor de Dios. Inversiones del Apocalipsis, el brillante teórico marxista Slavoj Žižek y el teólogo radical Boris Gunjević no nos ofre...
  • Las iglesias ortodoxas en España

    Las iglesias ortodoxas en España

    Francisco Díez de Velasco (ed.)

    El cristianismo ortodoxo es en la actualidad la tercera minoría religiosa en España por número de seguidores. El presente libro, la primera ...
  • Sotos contra Riquelmes

    Sotos contra Riquelmes

    Jaime Contreras

    Todo parece que comenzó un día indeterminado de un año también impreciso en torno a 1550. Aquel día el alcalde mayor de Lorca –oficio que re...
  • La raíz semítica de lo europeo

    La raíz semítica de lo europeo

    Joaquín Lomba Fuentes

    Excelente síntesis de un material ingente. La profusión de nombres y escuelas está claramente articulada en torno a los grandes temas aporta...
  • Feng Shui

    Feng Shui

    Ole Bruun

    El feng shui se conoce en Occidente desde hace más de ciento cincuenta años, pero siempre se había considerado una forma primitiva de supers...
  • Porque no saben lo que hacen

    Porque no saben lo que hacen

    Slavoj Zizek

    "Ellos no saben lo que hacen": esa es la definición más exacta que se puede dar de la ignorancia fundamentada en cualquier ideología. Tal ig...
  • Elogio de la Estupidez

    Elogio de la Estupidez

    Erasmo de Rotterdam

    En el "Elogio de la Estupidez" Erasmo de Rotterdam hace una crítica mordaz de los vicios de la sociedad que le tocó vivir sirviéndose de una...
  • Vivir en la realidad

    Vivir en la realidad

    Gonzalo Puente Ojea

    El sistema simbólico que rige nuestra vida sigue siendo gravemente tributario de falsos mitos, dogmas e ideologías que desnaturalizan la vis...
  • La invención del pueblo judío

    La invención del pueblo judío

    Shlomo Sand

    Todo moderno Estado-nación cuenta con una narración de sus orígenes, transmitida tanto por la cultura oficial como por la popular; entre tal...
  • Recorridos por la religión

    Recorridos por la religión

    Juan-Luis Pintos

    Cuando nuestro mundo tenía un centro, todos los caminos llevaban a Roma. Luego, durante muchos siglos, nuestro mundo se descentralizó. Los c...
  • El nacimiento del cristianismo y el gnosticismo

    El nacimiento del cristianismo y el gnosticismo

    Francine Culdaut

    El gnosticismo fue un movimiento surgido en torno al s. IV d.C., como un intento de crear una mitología nueva en la que se unían contenidos ...
  • Persas, Siete contra Tebas, Suplicantes, Prometeo encadenado

    Persas, Siete contra Tebas, Suplicantes, Prometeo encadenado

    Esquilo

    Esquilo (Eleusis ca. 525 a.C.-Gela [Sicilia] 456/455 a.C.) encabeza la tríada de grandes poetas trágicos, y a él se debe la configuración de...
  • El judaísmo

    El judaísmo

    Nicholas De Lange

    ¿Qué es la religión judía? ¿Qué elementos definen el pueblo judío? ¿Cómo se estructuran la familia y la comunidad? ¿En qué consisten sus rit...
  • Historia eclesiástica del pueblo de los anglos

    Historia eclesiástica del pueblo de los anglos

    Beda el Venerable

    La obra que aquí se ofrece es la más conocida de uno de los hombres más ilustres de época medieval, cuyo saber y erudición le consagraron co...