Ciencias humanas y sociales

  • Masacre

    Masacre

    John Merriman

    La Comuna de 1871, uno de los capítulos más dramáticos en la historia de la Europa del siglo XIX, fue un experimento revolucionario ecléctic...
  • Wittgenstein en 90 minutos

    Wittgenstein en 90 minutos

    Paul Strathern

    Tres de los cuatro hermanos varones de Ludwig Wittgenstein –a cual más brillante– acabarían por suicidarse, una posibilidad que contempló el...
  • La mujer en la II República

    La mujer en la II República

    Raquel Vázquez Ramil

    De la concesión del sufragio al acceso a la enseñanza media y superior, pasando por el divorcio, la incorporación a los nuevos sectores prof...
  • La existencia histórica de Jesús

    La existencia histórica de Jesús

    Gonzalo Puente Ojea

    Probar documentalmente la realidad histórica de Jesús el Nazareno mediante las fuentes cristianas en su contexto judío equivale, por implica...
  • Spinoza en 90 minutos

    Spinoza en 90 minutos

    Paul Strathern

    El brillante sistema metafísico de Spinoza no se deriva de la realidad ni de la experiencia. Partiendo de unos supuestos básicos, y a través...
  • Locke en 90 minutos

    Locke en 90 minutos

    Paul Strathern

    Locke gastó gran parte de su tiempo escribiendo largas cartas floridas a mujeres libres, pero nunca llegó a casarse y terminó viviendo en pl...
  • La Europa de la Reforma

    La Europa de la Reforma

    G. R. Elton

    El eco de los martillazos retumbó por toda Europa: Lutero había colgado sus 95 tesis en la puerta de la iglesia del castillo de Wittenberg. ...
  • Confucio en 90 minutos

    Confucio en 90 minutos

    Paul Strathern

    De la vida de Confucio, cuya filosofía ha conformado las vidas de millones de seres humanos durante más de dos milenios, lo desconocemos cas...
  • Feng Shui

    Feng Shui

    Ole Bruun

    El feng shui se conoce en Occidente desde hace más de ciento cincuenta años, pero siempre se había considerado una forma primitiva de supers...
  • Los discursos del presente

    Los discursos del presente

    Luis Enrique Alonso

    En los últimos años han sido numerosos los intentos de interpretar la deriva social, política y cultural de Occidente desde las ciencias soc...
  • Foucault en 90 minutos

    Foucault en 90 minutos

    Paul Strathern

    Foucault fue más historiador que filósofo. Tras una investigación laboriosa, concluyó que conocimiento y poder han ido íntimamente ligados a...
  • Hegel en 90 minutos

    Hegel en 90 minutos

    Paul Strathern

    La filosofía se puso realmente difícil con Hegel. Su método dialéctico produjo el más grandioso sistema metafísico que ha conocido el hombre...
  • La siega del olvido

    La siega del olvido

    Pedro Piedras Monroy

    Durante años, España ha vivido un encendido debate sobre la memoria de la represión franquista durante la Guerra Civil y la Dictadura, que n...
  • La Europa del Renacimiento

    La Europa del Renacimiento

    J. R. Hale

    Los cuarenta años que median entre 1480 y 1520 en las que centra su trabajo J. R. Hale son los más atractivos del Renacimiento. En otros lib...
  • Pitágoras y su teorema

    Pitágoras y su teorema

    Paul Strathern

    Es posible que Pitágoras fuese el primer matemático y filósofo del mundo occidental. Su obra cambió la visión contemporánea del mundo, pues ...
  • Buscando a Carmen

    Buscando a Carmen

    Serafín Fanjul

    La imagen exterior de España cristalizó hace tiempo, conformando un conjunto de rasgos que, en puridad, se reducen a unos pocos estereotipos...
  • Qué hacemos con la salud de los trabajadores en tiempos de crisis

    Qué hacemos con la salud de los trabajadores en tiempos de crisis

    Montserrat García Gómez

    Para millones de personas, el trabajo perjudica seriamente la salud. Accidentes laborales, enfermedades profesionales, exposición a sustanci...
  • Darwin y la evolución

    Darwin y la evolución

    Paul Strathern

    La formulación de Charles Darwin de la teoría de la evolución, y su tan asumida idea fundamental de la «supervivencia de los más aptos» es, ...
  • El surgimiento de la cultura burguesa

    El surgimiento de la cultura burguesa

    Jesús Cruz Valenciano

    Este original y agudo libro estudia la evolución de los estilos de vida de la burguesía española a lo largo del siglo XIX. Para analizar la ...
  • Pensar la psicología

    Pensar la psicología

    Castor Méndez Paz

    La ciencia avanza descomponiendo en partes los fenómenos más complejos y difíciles y la Psicología no es una excepción en su estudio del hom...
  • Hume en 90 minutos

    Hume en 90 minutos

    Paul Strathern

    David Hume nació en Edimburgo en 1711. Estaba destinado a las leyes, pero detestaba el derecho –lo calificaba de «nauseabundo»–; en la histo...
  • Escritura y literatura en la Grecia arcaica

    Escritura y literatura en la Grecia arcaica

    Juan Signes Codoñer

    La presente obra aborda el problema de los ámbitos de difusión y uso de la escritura en la Grecia arcaica entre el 750 y el 500 a.C., un per...
  • Abecedario de antropologías

    Abecedario de antropologías

    Luis Pancorbo

    "¿Quiénes son los abaka? ¿En qué consiste el acullico? ¿Qué propiedades tienen los objetos apotropaicos? ¿Cómo se llama el código de caballe...
  • Aristóteles en 90 minutos

    Aristóteles en 90 minutos

    Paul Strathern

    Aristóteles fue preceptor de Alejandro Magno. La historia no registra detalles de esta relación, pero sabemos que, con el tiempo, Alejandro ...
  • Vivir en la realidad

    Vivir en la realidad

    Gonzalo Puente Ojea

    El sistema simbólico que rige nuestra vida sigue siendo gravemente tributario de falsos mitos, dogmas e ideologías que desnaturalizan la vis...
  • Monarquía y Romanticismo

    Monarquía y Romanticismo

    Carlos Reyero

    Si la monarquía no desapareció con el fin del Antiguo Régimen fue porque resultó de utilidad para los ideales políticos del liberalismo. Par...
  • La mina

    La mina

    Armando López Salinas

    La mina de Armando López Salinas, publicada en 1960 tras quedar finalista del Premio Nadal en 1959, cuenta la historia de Joaquín, un campes...
  • La economía en evolución

    La economía en evolución

    José Manuel Naredo

    «Llevo años comprendiendo y afirmando que el mundo del año 2000 exige otra conceptualización de las relaciones humanas para la adecuada sati...
  • Sotos contra Riquelmes

    Sotos contra Riquelmes

    Jaime Contreras

    Todo parece que comenzó un día indeterminado de un año también impreciso en torno a 1550. Aquel día el alcalde mayor de Lorca –oficio que re...
  • Kant en 90 minutos

    Kant en 90 minutos

    Paul Strathern

    Immanuel Kant llevó una vida ordenada hasta un extremo tal que los ciudadanos de Königsberg acostumbraban a poner en hora sus relojes cuando...