Ciencias humanas y sociales

  • Qué es ser hombre

    Qué es ser hombre

    Carmelo Lisón Tolosana

    Vivimos en un mundo dominado por el canon científico que nos aporta certezas antes desconocidas, pero vivimos, también, en una cierta perple...
  • El libro negro del Ejército español

    El libro negro del Ejército español

    Luis Gonzalo Segura

    El libro negro del Ejército español es el alegato público de un exteniente del Ejército de Tierra para demostrar todo aquello que lleva años...
  • Las antinomias de Antonio Gramsci

    Las antinomias de Antonio Gramsci

    Perry Anderson

    Publicado hace cuatro décadas por vez primera, explosivo análisis de los conceptos estratégicos centrales del célebre pensador sardo, Las an...
  • Teoría etnográfica de Galicia

    Teoría etnográfica de Galicia

    Carmelo Lisón Tolosana

    Durante cuatro décadas he focalizado mi atención en la descripción e interpretación de la etnografía gallega que llena mi particular aljaba....
  • Cuando el futuro parecía mejor

    Cuando el futuro parecía mejor

    Enrique Palazuelos

    Nacidos para impulsar la emancipación de los trabajadores, los partidos socialistas y comunistas enarbolaron los anhelos latentes en las soc...
  • Historiografía, marxismo y compromiso político en España

    Historiografía, marxismo y compromiso político en España

    José Gómez Alén

    Durante las últimas décadas del franquismo y la transición posfranquista, los trabajos inspirados en los planteamientos teóricos y conceptua...
  • Sobre la metacrítica de la teoría del conocimiento

    Sobre la metacrítica de la teoría del conocimiento

    Theodor W. Adorno

    El pensamiento crítico de Adorno inserta en las líneas que traza la matriz hegeliano-marxiana elementos psicoanalíticos y sociológicos desvi...
  • El mito de la transición pacífica

    El mito de la transición pacífica

    Sophie Baby

    La transición ocupa un lugar destacado en el imaginario español. Reverso positivo de la tragedia representada por la Guerra Civil, la transi...
  • La cárcel del feminismo

    La cárcel del feminismo

    Sirin Adlbi Sibai

    Inspirándose principalmente en el pensamiento decolonial latinoamericano, en los llamados feminismos de la Tercera Ola y en el pensamiento i...
  • Revoluciones sin sujeto

    Revoluciones sin sujeto

    Santiago Castro-Gómez

    De ser candidato a la presidencia de su país, Eslovenia, el filósofo Slavoj Žižek pasó a convertirse en una figura de culto mediático y su i...
  • Del siglo XX al XXI

    Del siglo XX al XXI

    John C. Welchman

    Del siglo XX al XXI recoge trece textos sobre artistas y movimientos artísticos europeos. Los seis primeros abordan prácticas desde principi...
  • VOZ DE LAS LUCIERNAGAS

    VOZ DE LAS LUCIERNAGAS

    Sara Rosenberg

    Este libro, de carácter documental, narra el viaje de la autora a Rusia, donde vivió en una comuna creada por el movimiento Esencia de Tiemp...
  • ROCK & ROLL: EL RITMO QUE CAMBIO EL MUNDO

    ROCK & ROLL: EL RITMO QUE CAMBIO EL MUNDO

    Adrian Vogel

    Estamos ante un libro que, a pesar de lo que pueda parecer, resulta realmente novedoso, con un espléndido despliegue de datos perfectamente ...
  • El budismo en España

    El budismo en España

    Francisco Díez de Velasco

    Reseña en El periodista digital... El budismo es una de las religiones vivas más duraderas, con un recorrido de más de dos milenios, en la a...
  • Memorias

    Memorias

    Hector Berlioz

    Tras una vida sumamente complicada en lo profesional y más aún en lo personal, Hector Berlioz decidió lanzarse a la empresa autobiográfica c...
  • ETA

    ETA

    Andrés Sorel

    Partiendo de una breve panorámica de la historia, la articulación social y la cultura del País Vasco, el libro se adentra en los fundamentos...
  • Agenda para la cuestión animal

    Agenda para la cuestión animal

    Jessica Pierce

    Todos los días aprendemos cosas nuevas y sorprendentes sobre la inteligencia y la capacidad emocional de los animales, algo que solemos obvi...
  • Frankenstein anotado

    Frankenstein anotado

    Mary Shelley

    Considerado como el primer libro perteneciente al género de la ciencia ficción, Frankenstein (1818) narra la historia de Víctor Frankenstein...
  • El surgimiento del espacio social

    El surgimiento del espacio social

    Kristin Ross

    La década de 1870 –el momento en que el meteoro Arthur Rimbaud, el poeta genial y precoz por antonomasia, cruza el firmamento de la literatu...
  • Comprender las clases sociales

    Comprender las clases sociales

    Erik Olin Wright

    No hay concepto hoy por hoy, tanto en el ámbito de las ciencias sociales como a pie de calle, más controvertido que el de «clase social». No...
  • Fetiche y mistificación capitalistas

    Fetiche y mistificación capitalistas

    Clara Ramas San Miguel

    Cuando compramos en el supermercado rara vez nos paramos a pensar que no estamos adquiriendo un objeto o producto sin más, sino un cristal s...
  • La Biblia desenterrada

    La Biblia desenterrada

    Israel Finkelstein

    ¿Narra la Biblia hechos constatables históricamente? Esta pregunta ha hecho que durante los últimos ciento cincuenta años los expertos hayan...
  • Tótem y tabú

    Tótem y tabú

    Sigmund Freud

    En Tótem y tabú (1913), Freud trata de aplicar el método del psicoanálisis a un estudio antropológico en el que pone en conexión el origen d...
  • Kudrun

    Kudrun

    Anónimo

    Kudrun está considerado como el segundo gran poema épico-heroico de la Edad Media alemana tras el Cantar de los nibelungos, obra de la que e...
  • El signo de los cuatro

    El signo de los cuatro

    Arthur Conan Doyle

    Tras la desaparición de su padre en circunstancias poco claras, la señorita Mary Morstan empieza a recibir perlas de alguien cuya identidad ...
  • El valle del miedo

    El valle del miedo

    Arthur Conan Doyle

    El valle del miedo, publicada por primera vez en Strand Magazine entre 1914 y 1915, fue la última de las novelas protagonizadas por el detec...
  • Gustav Mahler

    Gustav Mahler

    Henry-Louis de La Grange

    Reseña en Revista de letrasWeb oficial en EspañaEste libro no sólo cuenta la maravillosa trayectoria de un músico que, nacido en una oscura ...
  • La Revolución bolivariana

    La Revolución bolivariana

    Simón Bolívar

    «No comparéis vuestras fuerzas físicas con las enemigas, porque no es comparable el espíritu con la materia. Vosotros sois hombres, ellos so...
  • El último día de un condenado a muerte · Claude Gueux

    El último día de un condenado a muerte · Claude Gueux

    Victor Hugo

    En El último día de un condenado a muerte y Claude Gueux Victor Hugo hace un sobrecogedor alegato en contra de la pena de muerte a través de...
  • Aprendiendo a trabajar

    Aprendiendo a trabajar

    Paul Willis

    Hay un recurrente mito neoliberal que arguye que todo individuo puede llegar a ser lo que se proponga; que querer es poder; que, en este mun...